Inauguración del autódromo Juan Manuel Fangio, a 45 años de un hecho inolvidable
Se cumplieron ayer 45 años de un hecho que en la retina de muchos permanece imborrable: la inauguración del autódromo Juan Manuel Fangio, uno de los mayores sueños del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno, que encontró eco en la figura del por entonces intendente municipal, capitán Juan José Mare.
Esa idea nació en el año 1968, horas después de la realización de una carrera de Turismo Carretera, donde la tragedia golpeó tres veces, llevándose la vida de competidores y espectadores.
El lugar elegido era la sierra La Barrosa. Mare, cuenta la historia, se puso en contacto con el ingeniero José Romano Petrini, que había proyectado la construcción del autódromo "El Zonda", de San Juan. Vino a Balcarce, recorrió el lugar y elaboró luego el proyecto. También trabajó para conseguir el financiamiento de la majestuosa obra. Para ello se obtuvieron aportes de Provincia y Nación, y de más de 3.400 vecinos que lo hicieron a través de una cuota. La obra fue encarada por la Comisión Municipal Pro Autódromo.
LA INAUGURACION
El domingo 16 de enero de 1972 comenzaron los festejos. Hubo dos intensos chaparrones que hicieron temer por la realización de la competencia de Sport Prototipo. Pero el sol asomó a pleno, iluminó la sierra y se vivió una fiesta inolvidable.
En la vuelta previa una ovación bajó desde la ladera serrana para testimoniarle su gratitud a Fangio, quien comandó el lote de máquinas. Lo acompañaban Oscar Gálvez y Luigi Villoresi. El ganador de esa memorable prueba fue el inglés John Hine, quien recibió la bandera de cuadros agitada por el intendente Mare.
PRESENTE Y FUTURO
Cuarenta y cinco años después de ese hecho imborrable, hoy el autódromo está en silencio. Enmudeció el domingo 13 de noviembre de 2011durante la final de TC con el accidente que terminó costándole la vida al piloto Guido Falaschi y que enlutó aquella fiesta. Desde entonces quedó "bajo la lupa" en materia de medidas de seguridad deportiva.
La Asociación Autódromo Balcarce, que nació a mediados de 2014 y actualmente preside Mario Alberghini, procura reactivar el trazado. En esa dirección están dirigidos sus esfuerzos a partir de la interacción con los sectores público y privado Por lo pronto, el próximo fin de semana retornará la actividad a través de la presentación del Súper Enduro de Motocross, y para el mes próximo se anuncia un espectáculo de "picadas" sobre la recta del circuito chico para lo cual iniciaron trabajos de colocación de guard rail en el sector externo en unos 200 metros de extensión.
Será este el paso previo para el objetivo siguiente que es el desembarco del automovilismo zonal y a posteriori pensar en el retorno de las categorías nacionales para lo cual deberán estar concluidas las obras bajo las normas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que elaboró el proyecto respectivo para el mítico trazado.