Impulsan proyecto para combatir la ludopatía infantil

Impulsan proyecto para combatir la ludopatía infantil

El diputado provincial Diego Garciarena, estuvo en nuestra ciudad con motivo de diferentes cuestiones. Desde la concreción de una capacitación junto con consejeros escolares y concejales, hasta el impulso de un proyecto  de ley que trata  la ludopatía infantil, problemática que está afectando a niños y adolescentes.

En ese marco, el legislador estuvo en el Comité Radical junto al intendente municipal, quien graficó a la prensa: «Diego (Garciarena) es nuestro representante en la Legislatura. Siempre trabajamos en conjunto cada vez que viajamos a La Plata o por alguna cuestión, siempre nos encontramos. Tenemos una agenda en común y es muy importante que nos visite».

Se desarrolló este miércoles una jornada vía zoom con concejales y consejeros escolares de la Provincia de Buenos Aires, en torno a diferentes problemáticas. En ese sentido Garciarena contó: «desde el bloque de diputados de la Provincia de Buenos Aires recorremos gran parte de la Provincia y nos reunimos con los diferentes sectores de cada localidad. Por otro lado, tenemos un programa para concejales y consejeros escolares, que consta de cuatro módulos. En esta oportunidad se brindará el segundo módulo. Son más de 250 inscriptos y se realiza en forma híbrida dependiendo la cercanía de los anotados».

Garciarena, precisó que estuvo de recorrida por el Colegio «San José», donde se interiorizó sobre la EduCoAgro que se realizará el próximo mes de septiembre. Del mismo modo, mantuvo reuniones con los consejeros escolares, quienes le plantearon diferentes problemáticas que existen en la ciudad.

LUDOPATÍA INFANTIL

En otro orden de cuestiones, el legislador contó que se planteó un proyecto que tiene que ver con la ludopatía infantil: «es un problema que está atravesando a toda la Provincia, llegando en algunos casos a suicidios de chicos que usaron algún método de pago de sus padres para jugar en las plataformas legales o ilegales de juego y creemos que estas cosas se tienen que terminar. Vamos a presentar un proyecto de ley donde no se pueda ingresar a estos sitios sin un reconocimiento biométrico de datos  como tiene un banco o cualquier aplicación. Eso impide que los menores accedan y que combatamos fuertemente al juego clandestino, porque sino lo que logremos en el juego legal, lo vamos a llevar a lo ilegal. Por otro lado, hay que prohibir la publicidad de sitios de juegos».

AUSENTISMO ESCOLAR

En los últimos días se pudo conocer que la provincia de Buenos Aires presenta los mayores niveles de ausentismo escolar. En ese marco, Garciarena indicó: «en la provincia de Buenos Aires se detectó el mayor nivel de ausentismo de todo el país en lo que refiere a la escolaridad. Es un informe de esta semana que salió publicado. Nos preocupa mucho porque tiene que ver en muchos casos con la situación social claramente, pero también porque hay que reforzar la docencia desde el corazón. Que le ‘metamos garra’ y sepamos que en la escuela hay que contener a los chicos y que cada pibe que se va de la escuela, es un pibe al que se le está hipotecando el futuro. Hay que entenderlo desde ahí. Todos nosotros somos productos de la educación y de la educación pública. Defender eso es una bandera que no podemos negociar nunca».

IOMA

Por otra parte Garciarena se expresó respecto de la situación del IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires: «estamos impulsando un proyecto de ley, declarando la emergencia de IOMA. Ahí hay cosas que son inentendibles: primero que no hay información. Si yo le pregunto, incluso al intendente cuánto recauda IOMA, no lo sabemos. ¿Cuánto gasta IOMA? No lo sabemos. Porque los recursos entran por renta general y no a IOMA. Entonces el aporte del trabajador, que es obligatorio, porque no puede esquivar su aporte a la obra social, entra por una caja y no sabemos cuánto llega a IOMA. Lo primero que tenemos que trabajar seriamente es la autarquía de IOMA, que maneje sus propios recursos. Que el dinero de los beneficiarios de IOMA, vayan a IOMA. Lo que tiene que hacer el gobernador es reanudar urgentemente las prestaciones, porque está poniendo en riesgo la salud pública de la Provincia».

PROBLEMÁTICAS

Acerca de las problemáticas en el interior de la provincia de Buenos Aires y qué temáticas son las que más preocupan a los intendentes, Garciarena sostuvo: «cada zona tiene problemáticas específicas o particulares, pero hay cuestiones que son transversales a todo. Por ejemplo cuando hablamos de la ludopatía, del valor de la educación, de la salud pública. Son cuestiones y preocupaciones de toda la Provincia e inclusive más allá de los partidos políticos, no son de un signo o de otro. Los problemas que padece la gente, son los mismos. Estamos hablando de bonaerenses. Somos todos bonaerenses. Entonces las soluciones tienen que ser para todos. No hay que especular con un intendente sí o con un intendente no. Eso no existe, porque los que terminan pagando son los bonaerenses».

BOLETA ÚNICA

Otra de las cuestiones marcadas por Garciarena es el trabajo en lo que tiene que ver con el proyecto de Boleta Única, una cuestión que ya impulsa el gobierno nacional, de cara a las próximas elecciones del año que viene. En ese sentido expuso: «tiene bastantes posibilidades de ser aprobada. Vamos a presentar junto con los bloques del PRO y la Coalición Cívica, un proyecto de ley sobre la Boleta Única de papel en la provincia de Buenos Aires. Creemos que de ser aprobado, es un mejor sistema. No nos gustan mucho los sistemas electrónicos de votación, porque se han demostrado bastantes fallas en varios lugares y la Boleta Única sí ha dado buenos resultados. Eso tiene grandes ventajas, pero entre otras, le da más transparencia al sistema, porque desparece el robo de boletas. En segundo lugar, es mucho más barato, porque no tiene que imprimir cada partido su boleta, sino que es la misma para todos. Y en tercer lugar, lo que tenemos que lograr es que cuando elegimos un Presidente, se vota a un Presidente, cuando se elige a un gobernador, se vota a un gobernador y cuando elegimos a un intendente, que se vote a un intendente  y no que en las puntas se tire la lista y que la gente termine votando una lista completa, porque no sabe como cortarla o porque le gusta uno, lleva la boleta completa. Eso no expresa la voluntad del votante. La Boleta Única le permite a cada votante elegir la categoría que quiera», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de septiembre de 2025

Nº 7309

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.