Hugo Elizalde mantiene encendida la llama de la tradición

Hugo Elizalde mantiene encendida la llama de la tradición

«Fue una noche inolvidable la que me tocó vivir. Nunca pensé que me iban a otorgar semejante distinción», dijo Elizalde

Durante algo más de cuarenta años, Hugo Elizalde, con su voz le dio vida a las jineteadas en muchos rincones de la provincia de Buenos Aires.

En cada una de sus participaciones, este balcarceño nacido en 1942 en su Ramos Otero querido, hacía gala de su humor campero con dichos y versos, muchos de ellos de su autoría, relatos en los que no faltaba además la ironía, la picardía criolla y la aguda observación de las cosas del campo.

Fue un testigo privilegiado de estas fiestas criollas en la llanura pampeana que incluían por lo general pruebas de bastos y encimera, la grupa o las clinas, o las pialadas o pruebas de riendas entre las destrezas más emparentadas con las tareas rurales.

Fue en 1970 cuando debutó en la conducción de una jineteada en Lobería, junto a Alberto Merlo y presentado por Víctor Abel Giménez, entre otros.

Trabajó para mantener bien arriba las banderas del tradicionalismo, formando parte en 1981 de la primera comisión directiva del Centro Tradicionalista «General Balcarce». Tres años más tarde se alejó de allí por una causa noble: crear la Agrupación Tradicionalista «Ramos Otero».

Organizó en esa localidad la Fiesta del Reencuentro Criollo, en cuya primera edición se recordó a Fausto Guridi, Juan Erbity, Juan Angel Rúa, Felipe Pereyra y Angel Viglianchino, quienes en 1929 representaron al país en California. También en ese ámbito se realizó la primera payada entre dos mujeres: Marta Suin y Liliana Salvat.

También editó los recitados «Balcarce¡quién no te quiere!», «Recuerdos de un paisano» y «Verseando con mis amigos».

Incursionó con su arte tradicionalista en Canal 4 y desde 1990 en radio. Actualmente, desde hace 12 años, por Radio Balcarce emite su programa «Atardeciendo entre amigos» que es escuchado en un amplio sector del Sudeste bonaerense.

Por si fuera poco, Elizalde también editó su libro de versos titulado «Mi vida a través de la décima».

RECONOCIMIENTO

Este es un resumen de la rica historia de este balcarceño que recientemente fue reconocido por su trayectoria con el premio «Cacique Tandil» que se le entregó en la vecina ciudad serrana.

«Fue una noche inolvidable la que me tocó vivir. Nunca pensé que me iban a otorgar semejante distinción», dijo feliz durante la charla con El Diario y exhibiendo orgulloso el reconocimiento que también alcanzó a un total de 45 personalidades de distintos puntos del país destacadas en la cultura tradicionalista.

Esa noche también fue especial para este talentoso animador y escritor porque se reencontró con muchos amigos que la vida le dio a lo largo de su trabajo profesional.

Con su arte reconoció innumerables escenarios de jineteadas como Ayacucho, Maipú, Rauch, Las Flores, Tandil, Benito Juárez, General Alvarado, Lobería, Necochea, General Pueyrredón y Balcarce, entre otros. Compartió la conducción con el recordado Tomás Mayo Gogorza de la Fiesta de La Pastora y también del espectáculo criollo en el Museo Hernández. También tuvo el halago de conducir junto a Mario Ezcurdia, la voz de Jesús María.

«Era un trabajo muy intenso. Lo descubrí en el año ’70 y a partir de entonces fui aprendiendo y superándome», afirmó Hugo.

El repentismo y la ocurrencia fueron dos de los condimentos que con su lenguaje particular le permitieron hacerse un espacio en una época diferente a la actual para las fiestas criollas.

Fueron muchas las gratificaciones recibidas en todos estos años por Hugo Elizalde, responsable de «llevar cada fiesta criolla» adelante. Fruto de este trabajo llegó este reconocimiento a la trayectoria.

Fiel a la práctica que lo caracteriza, tras recibir el premio se despidió de la siguiente manera: «A mi siempre me ha gustado/ revivir las tradiciones/ hacer rueda en los fogones/ donde reina en la criollada/ en yerras y en jineteadas/ y en estas gauchas reuniones/ Y ahora mi corazón/ les dejo en la despedida/ porque en mi pecho se anidan/madres, patria y tradición/ por eso es que la ocasión/ a este pago tandilero/ un saludo bien sincero/ que respeto lo respalden/ le brinda Hugo Elizalde/ un paisano balcarceño.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.