Hubo avances para concretar el proyecto de homenaje permanente a muertos por el Covid
Representantes de un numeroso grupo de familiares de fallecidos a causa del Covid en tiempos de pandemia mantuvieron una reunión en la mañana de ayer con el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, con quien abordaron aspectos que hacen a la iniciativa impulsada tiempo atrás que tiene como objetivo central poder rendir un homenaje permanente a las víctimas de la mencionada enfermedad.
Pero ese homenaje, es la intención, iría acompañado con el recuerdo de cada familiar en la memoria colectiva de la comunidad.
Así fue como después de numerosas charlas, intercambios de ideas y contactos fue tomando fuerza el proyecto de crear una obra artística que perdure en el tiempo en un lugar público de la ciudad para luego interiorizar a la secretaría de Gobierno y también a otras áreas municipales, como Obras y Servicios Públicos y Medio Ambiente, por ejemplo, en virtud de que se necesita de la aprobación y acompañamiento.
COMPROMISO
Stoppani, según pudo conocer El Diario, se comprometió a respaldar la propuesta por lo que en los próximos días se estará definiendo el sitio donde se podrá rendirles homenaje permanente a las víctimas del Covid. Incluso quiere que sea el Concejo Deliberante apruebe el proyecto que le estaría girando próximamente el Departamento Ejecutivo.
Ya hay un boceto armado de dicha obra en la que están directamente involucrados los artistas plásticos Analía Pelaia (mosaiquismo), Manuel Pastorino (escultor) y Joaquín Martins (arquitecto).
“La pandemia ha cambiado por completo nuestra forma de vida tanto en Balcarce como en el resto del país y la mayoría de las personas no ha podido despedirse de sus familiares con el amor que ellos merecían, dejando una herida abierta que es necesario cerrar. Por eso consideramos crear un pequeño espacio que sirva de refugio espiritual y de recordatorio para aquellos que partieron”, han coincidido en subrayar quienes acompañan la idea.
En estas últimas semanas, muchos de los familiares de las 203 víctimas a causa de la enfermedad han sido contactados, e informados de la iniciativa, la cual respaldan. Y a los que no se los ha ubicado, se los invita a hacerlo para lo cual pueden comunicarse telefónicamente a los números 2266-525469 y/o 44-5444.