Hospital y geriátricos "flojos de papeles": "La habilitación está, en forma provisoria, pero está"

Hospital y geriátricos "flojos de papeles": "La  habilitación está, en forma provisoria,  pero está"

López, Dojas y Jurado durante la charla con El Diario

Que el sistema de Salud en Balcarce tiene en muchos aspectos y desde hace tiempo serias falencias no es ninguna novedad, pero días atrás hubo algo que causó sorpresa e indignación.

Fue cuando, durante la reunión que autoridades del Hospital y el Secretario de Gobierno mantuvieron con residentes, familiares de éstos y personal del geriátrico "Pinto" para abordar la delicada situación edilicia del lugar, se deslizó la falta de habilitación de los geriátricos públicos y el Hospital.

Fue el Asesor Legal del nosocomio, Jorge López quien en medio de las explicaciones que daba deslizó que ni el "Pinto" ni el "Hostal de los Abuelos" cuentan con la habilitación par funcionar. Las miradas de asombro aumentaron aún más cuando Ricardo Stoppani sumó que tampoco el Hospital Municipal está habilitado.

Si bien se aclaró que desde la asunción del nuevo gobierno se dio comienzo a la tramitación respectiva, hoy la realidad muestra que tan solo hay añejas habilitaciones "provisorias" que amparan el funcionamiento de estas instituciones.

Para conocer más en detalle la actual situación legal del único efector de salud de la ciudad y los dos geriátricos municipales

El Diario reunió al Asesor Legal del Hospital, Jorge López, el subdirector del nosocomio, Antonio Dojas y la contadora Rocío Jurado, miembro del equipo de administración del establecimiento sanitario.

TRAMITES EN MARCHA

Los nombrados comenzaron aclarando que hay habilitaciones provisorias que permiten el funcionamiento sin inconvenientes, aceptando que lo que corresponde es que se cuente con la habilitación definitiva.

"El trámite de habilitación del «Pinto» se había empezado en la gestión anterior después de la inauguración de la ampliación. Tiene un número de expediente pero para terminar de habilitarlo hay que ponerlo en condiciones en todos los puntos marcados en la última inspección", explicó Dojas señalando que los trámites "nunca se terminaron" y sigue vigente el permiso provisorio.

Aclaró por otra parte, que "el Ministerio de Salud conoce la situación y eso hace que no venga a cerrar las puertas de un geriátrico porque se dejaría a mucha gente en la calle".

En cuanto al perjuicio que provoca el hecho de que el geriátrico no esté debidamente habilitado como tal, perjudica en lo que hace a la coparticipación, que es menor a la que corresponde.

"Estamos procurando habilitar todo porque eso nos favorece en lo que hace a los puntos que recibe Balcarce en la coparticipación y obviamente en lo económico", señaló, ampliando que es importante en lo económico tener todo en regla por la categorización.

"Cuando el Hospital se inscribió en forma provisoria no tenía tomógrafo, no tenía UTI, no estaba la guardia nueva, no tenía internación de guardia ni otros servicios y ellos (Salud) pagan de acuerdo al Hospital que uno tiene, cuando se incrementa en servicio y calidad de atención hacen que uno logre mejor coparticipación de parte de la provincia", puntualizaron los entrevistados.

Al preguntarle si ante lo expuesto se podría decir que por desidia se está perdiendo plata, López respondió: "No sé si por desidia, pero estamos perdiendo plata por no estar inscriptos como corresponde en la categoría", a lo que Dojas sumó que lo mismo pasa con los geriátricos "por cantidad de camas y además, si se cumple con lo que exige el PAMI para ser habilitados por dicha mutual, ellos pagan por la internación de esos abuelos, por cápita"

López, quien está desde hace casi dos décadas cumpliendo funciones en la Asesoría Legal del Hospital dijo que durante las anteriores gestiones de gobierno hubo varios intentos de inscribir los geriátricos en PAMI "pero siempre iban faltando cosas", por lo que nunca se pudo finiquitar la tramitación

"NO ES QUE ESTAMOS FUNCIONANDO EN LA PRECARIEDAD TOTAL"

En lo concerniente a la parte legal del Hospital, Rocío Jurado, quien lleva adelante toda la tramitación dijo que el año pasado, a poco de comenzar a trabajar conoció la irregularidad "al hacer unos contratos. Necesitaba que el Hospital estuviese inscripto en el registro nacional de prestadores y cuando voy a buscar la habilitación, que es algo que me pedían para avanzar en eso, me entero que no estaba. Hay un expediente cuyo trámite fue iniciado en 2003 pero nunca se cumplieron los requisitos que pedían y se fue postergando".

Puntualmente, lo que se reclama, según la contadora, es documentación, (títulos de médicos, enfermeros, habilitación ) "cosas que están, porque ningún médico entra a trabajar acá si no tiene el título certificado y la habilitación del colegio de médicos al que pertenece. Y lo mismo sucede con los enfermeros".

Al respecto añadió que el año pasado hicieron una inspección de Zona Sanitaria VIII e informaron lo que faltaba, que "era todo de documentación", imprescindible para la correspondiente categorización, lo que no impide que funcione normalmente dado que aún sin contar con la habilitación tiene un código como prestador, lo que hace que dentro de la Zona Sanitaria VIII figure dentro del listado de los hospitales.

"Está inscripto, pero no habilitado" definieron.

Sobre lo que puede llegar a ocurrir en caso de que se registre algún siniestro o hecho que pueda dar lugar a alguna demanda, López precisó que las habilitaciones provisorias autorizan el normal funcionamiento.

"Si no tuviésemos al menos la habilitación provisora o los trámites iniciados no podríamos no abrir las puertas. Si pasa algo, igualmente vamos a tener responsabilidad porque igualmente de estar o no habilitado la responsabilidad se tiene" comentó remarcando: "La habilitación está, en forma provisoria, pero está".

En medio de este escenario, ahora, según lo informado, se está cumplimentando los temas documentales, "lo que falta es papelería que vamos a presentar pero para eso se requiere aprobar las inspecciones de lo edilicio que hay que resolver".

Precisamente en lo que hace a los aspectos edilicios dijeron que hay un ingeniero en seguridad e higiene que periódicamente controla y señala lo que hay que arreglar, así como también hay inspecciones de las ART de los empleados, se controlan matafuegos, etc.

"No es que estamos funcionando en la precariedad total", remarcó López.

"HAZ LO QUE YO DIGO…"

La pregunta lógica de

El Diario ante todo lo explicado fue hasta que punto el Municipio puede exigir a las residencias privadas cumplir con ciertos requisitos cuando los establecimientos de salud públicos no cuentan con su "papeles en regla".

Jorge López respondió que "una cosa es que yo exija a un particular que tenga condiciones mínimas, básicas, como son las que hasta ahora se están exigiendo y otra que se pida papelería que se le puede dar un plazo para que la cumpla. Cuando hablamos de habilitación hablamos de requisitos esenciales que permitan funcionar y otros de forma que si bien se tienen que cumplir se pude dar un plazo mayor para su cumplimiento".

A lo expresado por el Asesor Legal del nosocomio, Dojas sumó que "un geriátrico, si no tiene las condiciones mínimas, sea público o privado no puede funcionar. En el caso del «Pinto» estamos implementando todas las reformas que hay que hacer para que cuente con esas condiciones mínimas y además de eso ya existe el proyecto para ampliar el Hostal. Eso ya está en marcha, de hecho los arquitectos están trabajando. La idea es ampliar primero a 21 camas y luego a 42 el Hostal, esperando contar con ellas en el menor plazo de tiempo posible".

TIEMPO

Si bien todo el proceso de normalización ya está en marcha, resta saber cuánto tiempo puede demandar cumplimentar con todas las exigencias.

En ese sentido se indicó que en lo que hace al Hospital hace tres semanas se enviaron los primeros documentos, planos, etc…

"En Salud ya lo recibieron y verificaron que esté todo en condiciones enviaron una segunda nota con otros pedidos y estimamos que cuando los enviemos ya va a salir la habilitación", agregó Jurado.

Finalmente, al preguntarles porqué todo esto no se hizo antes, los entrevistados prefirieron tener una mirada hacia delante y no hacia lo que pertenece al pasado, remarcando la firme intención de cumplimentar todas las exigencias y requisitos que permitan tener las habilitaciones, no solo para "estar en regla" sinp para a la vez poder acceder a las categorizaciones que posibiliten obtener la coparticipación que corresponde.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7301

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.