"Hay un pico de enfermedades respiratorias"
Más allá de que las personas usen ropa de abrigo y eviten "tomar frío", como se dice popularmente, el invierno es la época en la que proliferan las infecciones respiratorias estacionales. Esto sucede porque cada vez más personas enferman como consecuencia de los virus o bacterias.
El "concierto" de toses y estornudos en los ámbitos de trabajo y hogareños, entre otros, es un fiel reflejo de que estamos en presencia del virus respiratorio.
Debido a ello, la dirección del Hospital Municipal Subzonal a cargo del doctor Jorge Feoli decidió, como medida preventiva y así lo informó, la suspensión de las cirugías programadas para los próximos días para evitar el contagio interpersonal entre pacientes que se encuentren en el nosocomio.
No obstante, Feoli dejó bien en claro que las cirugías de urgencia y las oncológicas programadas no se verán afectadas por la determinación tomada.
MAS CONSULTAS E INTERNACIONES
Las internaciones y las consultas a los especialistas han aumentado. El propio director del centro asistencial reveló que la totalidad de las camas del servicio de Clínica Médica ubicadas en el segundo piso están ocupadas, por lo que se debieron utilizar también las del primer piso correspondiente a Internación de Cirugías.
"No damos abasto. Pero no hay que generar alarma, todo lo contrario. Son estimaciones lógicas en esta época del año. Esto ya pasó en el año 2018. Existen dos ó tres semanas, que son las que estamos transitando, donde hay un pico de enfermedades respiratorias", explicó Feoli.
Mantener una conducta expectante y de vigilancia en esta época del año fueron los consejos del profesional médico. "En esta zona están circulando los virus H1N1 y H2N3, que son las dos serologías de la enfermedad respiratoria. Por eso insistimos en la importancia de la prevención mediante la aplicación de la vacuna en los menores de 2 años, los mayores de 65, o bien quienes se encuentran en dicha franja con enfermedades prevalentes, diabetes, cardíacos o quienes fueron trasplantados, por ejemplo. El Hospital tiene entre 600 y 700 dosis para aplicar en forma gratuita. No hay que generar temor, todo lo contrario. Lo que está sucediendo está dentro de los parámetros esperados para el invierno".
- ¿Se han detectado casos de gripe A?
- Como dije, hay pacientes internados con enfermedades respiratorias. Estamos a la espera de los informes sobre la serología de la enfermedad en cada caso.