"Grooming": acoso a menores en la web
Tuvo lugar en el microcine del Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio" una charla debate sobre "grooming" o cyber hostigamiento, una modalidad de acoso que se desarrolla principalmente en las redes sociales.
El encuentro contó con una marcada concurrencia de público. Hasta el lugar se acercaron adolescentes, adultos, funcionarios municipales y hasta autoridades policiales.
En la oportunidad, disertaron el titular de la Fiscalía Descentralizada local, Rodolfo Moure; la ayudante fiscal, Laura Molina; el especialista en informática, Gustavo Parra; y el licenciado en Ciencias de la Educación, Leandro Pereyra Reinoso.
El objetivo fue brindar un marco desde la parte legal, psicológica e informativa para que todos los jóvenes estén atentos a cuestiones vinculadas con esta problemática.
El "grooming" constituye una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad.
Esta persona, mediante la creación de una conexión emocional con la víctima, busca disminuir las inhibiciones del niño para poder abusar sexualmente de él.
En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
Y en otras ocasiones, las consecuencias de este tipo de hechos son aún peores como lo fue en el caso que aconteció en Bahía Blanca y que terminó con la vida de una menor de edad.