Genética, manejo, fertilización y malezas: las variables que definieron al trigo esta campaña

Genética, manejo, fertilización y malezas: las  variables que definieron al trigo esta campaña

En Balcarce, Nidera mostró a productores las distintas variedades de trigo que mejor comportamiento tienen en la región

Productores de Balcarce y la región como también distribuidores de Nidera Semillas se reunieron en un establecimiento rural ubicado sobre la ruta 55, próximo a San Agustín, para compartir la tradicional jornada Campo Líder de Trigo.

Con más de 20 años de trayectoria en el mejoramiento del cultivo, siete variedades disponibles en el mercado y otras veinte en etapa pre-comercial, el semillero volvió a demostrar su rol protagónico en el cereal.

Potencial de rinde, sanidad y calidad son los tres pilares esenciales que caracterizan a los trigos Baguette de hoy. Una genética mejorada inteligentemente que cada campaña es testeada en 339 ensayos comerciales distribuidos en todas las regiones agroecológicas del país.

En Balcarce, Claudio Pastor, gerente de Desarrollo de Producto de Nidera, y Javier "Chiqui" Latorre, responsable de Desarrollo de Producto de Nidera para el sur del país, guiaron a los presentes en un recorrido por el portfolio que contempla variedades de calidad 1 y 2, y grupos de madurez 4 a 8.

El Baguette 802, de calidad 2, ciclo largo, vernalizador, con requerimientos de frío y alto potencial de rinde en siembras de entre el 25 de mayo y el 20 de junio en la zona fue el primero de los recomendados para las regiones IV y V Sur. Le siguió el Baguette 750, de ciclo intermedio con buen comportamiento a enfermedades y niveles de peso hectolítrico muy destacados, para siembras de fines de mayo y junio.

A continuación, el Baguette 620, un material muy ganador en esta zona, equilibrado en sanidad, calidad y rendimiento para siembras de junio. El portfolio se completa con los Baguette 680, 550 y 450. Este último de calidad 1 y excelente performance en la zona.

El último lanzamiento de la semillera, Baguette 550 fue presentado como una gran opción para las regiones trigueras más norteñas. De ciclo un poco más largo que Baguette 450 (el trigo más corto del mercado), de grupo de calidad 2, se posiciona como la opción de mayor potencial y mejor sanidad para planteos ofensivos donde se busca acortar ciclos.

Fechas de siembra

Latorre fue el encargado de guiar a los presentes por una serie de ensayos fenológicos donde las variedades pudieron verse en cuatro fechas de siembra. "En esta campaña llovió hasta fines de junio y luego se produjo una seca fuerte acompañada de muy bajas temperaturas. Este fue un año vernalizador. El macollo quedó muy abajo por lo que se dio un biotipo de trigo más chico por efecto del clima", apuntó el referente de Nidera.

"En la zona, la recomendación es de fechas de siembra más tempranas para materiales de alto potencial como el Baguette 802 y 750. Las fechas de junio presentan menor potencial de rinde. En estos casos, la recomendación pasa por ciclos intermedios como Baguette 620 y 680", recordaron Pastor y Latorre. Por último, para siembras tardías, el Baguette 550 es la mejor opción, de fines de julio a principios de agosto para el Sudeste.

Fertilización por etapas

Sobre distintas variedades sembradas en fechas tempranas, Magalí Nico, líder de Desarrollo de Producto Nidera en Soja y Trigo, presentó ensayos de fertilización nitrogenada en distintos momentos. Así pudo verse parcelas fertilizadas enteramente a la siembra, otras con 40% a la siembra y 60% en macollaje y, por último, un ensayo fertilizado 40% a la siembra, 40% en macollaje y 20% en hoja bandera.

"Hay variedades con distinto potencial y el objetivo es sincronizar el aporte de fertilizante con la demanda que tiene cada material", dijo Nico para aclarar luego que fue un año en el que el límite lo puso el agua y no tanto el nitrógeno.

"Cuando arrancó la campaña la expectativa de rinde era muy alta, por eso se plantearon dosis altas de nitrógeno. Finalmente, el nitrógeno estuvo limitado por la oferta de agua. Y si el rendimiento está limitado por la oferta de agua, la demanda de nitrógeno es menor", explicó la técnica para recomendar las ventajas que da partir la dosis, ajustándolas según viene la campaña.

La demanda del cultivo también varía en su desarrollo, otra de las razones que sostienen la ventaja de ir ajustando la oferta de nitrógeno con la demanda. "Al inicio la demanda del cultivo es muy baja porque todavía no está produciendo mucha biomasa. Pero cuando llega ya a encañazón o a antesis requiere entre el 60% y el 90% de todo el nitrógeno. Entonces, si uno aplica el nitrógeno en ese momento -cuando el cultivo lo está requiriendo- hay menos probabilidad de que esté en el suelo sin ser absorbido y se pierda, ya sea por lixiviación o por volatilización", explicó la especialista de Nidera.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de septiembre de 2025

Nº 7309

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.