Fue récord la exportación de carne llevando la faena a los mejores niveles en una década

Fue récord la exportación de carne  llevando  la faena a los mejores niveles en una década

Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA

Debido a la fuerte demanda de China de carne vacuna argentina, la industria frigorífica local completó un segundo semestre de importante recuperación de su nivel de actividad, luego de la caída en la primera mitad del año. Se faenaron así al cabo de 2019 casi 14 millones de cabezas, un registro que no se lograba desde al menos diez años.

Miguel Schiariti, el presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), presentó su habitual informe mensual, que esta vez incluyó un balance del año que acaba de concluir. "En 2019 la faena total alcanzó un nivel de 13,88 millones de cabezas y superó en 3,2% a la registrada en 2018. Cabe destacar que la industria frigorífica vacuna logró el mayor nivel de actividad de los últimos 10 años", subrayó el directivo.

De todos modos, Schiariti sostiene la hipótesis de que este crecimiento se apoya mucho en la liquidación de vientres, y por lo tanto no sería demasiado sostenible. "La mayor faena de hembras explicó todo el crecimiento de la faena total en 2019", indicó. Este indicador sumó 6,73 millones de cabezas, es decir 10% más que en 2018. "Puesto en términos absolutos, esto significo faenar 611 mil hembras más que en 2018", precisó.

LAS HEMBRAS EN LA FAENA

La participación de las hembras en la faena total llegó a 48,5% en el último año, marcando el tercer año consecutivo de incremento de su importancia relativa, indicó CICCRA. Según fuentes oficiales, sin embargo, esa participación de hembras todavía no es preocupante, pues se produjo en simultáneo a un crecimiento del stock.

Con los datos de diciembre, la producción de carne vacuna sumó otras 274 mil toneladas res con hueso. "De confirmarse este número, sería la mayor de los últimos 24 diciembres, ubicándose apenas por encima de los registros de diciembre de 2008, 2007 y 2009, respectivamente", indicó Schiariti.

En definitiva, en 2019 la producción de carne vacuna totalizó entonces 3,122 millones de toneladas y superó en 1,8% al registro de 2018. Según el informe, "fue el quinto volumen más importante de los últimos 24 años, quedando apenas por debajo de las producciones correspondientes también a períodos de liquidación de hembras como fueron 2009, 2007 y 2008".

De dicha producción, en el mercado interno se habrían entregado 2,29 millones de toneladas, lo que implica una reducción con respecto a lo observado en 2018 de 8,5% anual.

"En consecuencia, el mercado interno habría absorbido 73,4% del total producido en el último ejercicio, 8,3 puntos porcentuales menos que en 2018", indicó CiCCRA.

LA EXPORTACION A CHINA

Por eso, la actividad exportadora a China fue determinante. "En 2019 las exportaciones habrían llegado a un récord histórico de 831 mil toneladas (el récord histórico permanecía en 1969 con 775 mil toneladas), superando en 269,2 mil toneladas las exportaciones de 2018". El crecimiento fue del 47,9% de un año a otro.

Una pastillita del informe es que en el cuarto trimestre del año, con la aceleración de la demanda china, las exportaciones representaron 30,8% del total producido de carne. "Este guarismo es comparable al récord que se había alcanzado en 1972, cuando el gobierno de aquel entonces impuso la veda al consumo interno, con el fin de asegurarse mayores exportaciones e ingresos de divisas", recordó Schiariti.

EL CONSUMO

En lo que respecta al consumo (aparente) per cápita de carne vacuna, en 2019 alcanzó un promedio de 51 kilos por año, resultando 9,4% menor al volumen de 2018, o el equivalente a 5,3 kilos por habitante.

Como sea, la mala noticia de la caída del consumo fue opacada por el récord exportador. Y es que la facturación por exportaciones de carne vacuna ascendió a 2.723,5 millones de dólares entre enero y noviembre de 2019 y superaría los 3.000 millones tomando diciembre.

A China se enviaron 374,5 miltoneladas peso producto en los primeros once meses de 2019, es decir 104,3% más que en enero-noviembre del año previo. Los embarques a China alcanzaron una participación de 75% sobre el volumen total exportado, al tiempo que explicaron la totalidad del crecimiento del volumen exportado desde Argentina a lo largo del año.

Los ingresos por exportaciones a China ascendieron a 1.779,2 millones de dólares en enero-noviembre de 2019, con una mejoría de 132,2% anual.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de agosto de 2025

Nº 7276

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.