Feoli estima que entre septiembre y octubre podrían concluir las obras de ampliación
Continúan a un ritmo constante las obras en el Hospital Municipal "Dr. Felipe A. Fossati" sobre la guardia que funciona en la calle 30, entre 19 y 21.
La ampliación, por la cual el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires desembolsará un total de 12 millones de pesos, comprende áreas para quirófano, salas de recuperación y transferencia, ascensores, escaleras, salas de máquinas y dependencias para los profesionales médicos en el primer piso. En tanto, en el segundo funcionará el área de terapia intensiva con sus servicios.
Estas áreas estarán integradas al edificio actual lo que permitirá la conexión completa con el núcleo vertical
Ayer por la mañana, el intendente Esteban Reino recorrió la obra. Estuvo acompañado por el director y el director asociado del centro asistencial, doctores Jorge Feoli y Antonio Dojas, respectivamente.
Los funcionarios comprobaron que la ejecución de los trabajos, que incluyen una superficie de 400 metros cuadrados, se produce "a buen ritmo" y que de seguir así se cumplirá en tiempo y forma con los plazos previstos que figuran en el pliego licitatorio.
El director Feoli sostuvo que según las estimaciones, entre septiembre y octubre la obra de los nuevos quirófanos y sala de terapia intensiva debería estar finalizada. De ser así, además, sería de su agrado, como también del resto del gobierno municipal, que participe del acto inaugural, la gobernadora Vidal, tal cual lo planteó en la visita que hizo a esta ciudad en agosto del año pasado.
PRECISIONES DE FEOLI
El doctor Feoli hizo mención en forma pormenorizada a detalles de la ampliación. Sostuvo en ese sentido que habrá en el primer piso "dos quirófanos de considerables dimensiones, un tercero con sala de parto y recepción de recién nacidos y un cuarto para prácticas ambulatorias, además de una sala de endoscopía".
En tanto, en el segundo, añadió, se instalarán seis camas de terapia intensiva y se incorporarán dos salas de aislamiento que hasta el momento el nosocomio no cuenta. "Esto nos va a permitir que pacientes que tengan enfermedades infecto-contagiosas y necesiten estar aisladas, puedan ser recibidos allí sin problemas".
Por otra parte, Feoli puso el acento en la importancia que también habrá de adquirir la liberación de espacio en el viejo edificio donde hoy funcionan las áreas mencionadas. "Con el doctor Dojas estamos ya analizando cómo va a ser la reorganización de los espacios libres. Actualmente tenemos demanda para ampliar ciertos servicios y los consultorios externos. Esta tarea la vamos a realizar en forma conjunta con una arquitecta sanitarista", comentó por último el director del centro asistencial.