Extienden por dos años el programa Patios Abiertos
El Gobierno bonaerense prorrogó hasta 2021 el Programa Especial Patios Abiertos en las Escuelas, cuya finalidad es desarrollar espacios que estimulen las habilidades cognitivas y capacidades de niños y jóvenes de 3 a 21 años mediante actividades con sus familias y comunidades.
El programa fue prorrogado mediante la resolución 1760, publicada ayer en el Boletín Oficial bonaerense.
La iniciativa abarca a unas 2.000 escuelas, entre ellas en el caso de Balcarce se cuenta a la EP Nº 10 sumada a esta actividad, a la que podría agregarse la EP Nº 19 de Los Pinos, aunque el proyecto presentado por esta última aún se encuentra en etapa de evaluación.
FUNCIONAMIENTO
El proyecto apunta a mejorar las condiciones de inclusión educativa de los niños y jóvenes, «fortaleciendo los vínculos con la comunidad, favoreciendo la inclusión, permanencia y reinserción» de alumnos al sistema educativo formal, según indicó el Gobierno provincial.
Los Patios Abiertos funcionan en las escuelas sedes durante los días sábados. Se piensan y diseñan como en un dispositivo que les permita a los chicos/as ser creativos, innovadores, independientes, además de generarles la posibilidad de pensar, tener iniciativa, encontrar motivación, aprender a aprender.
Las experiencias que se desarrollan en este espacio habilitan una postura crítica en relación a la construcción del conocimiento en situaciones reales de experimentación permitiéndoles a los chicos/as ser protagonistas de sus recorridos. Este esquema de trabajo dinámico debe generar la participación de los niños/as y jóvenes desde la provocación, el reto, los desafíos, la acción y la experimentación, pudiendo participar todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que estén o no escolarizados.