"Estamos en una posición donde todos nos quieren ganar"
Nicolás Bastarrica se sigue destacando en el basquetbol nacional, más que nada en la preparación física del mejor equipo del momento, San Lorenzo de Almagro, que en la temporada pasada se quedó con la Liga Nacional y el pasado fin de semana logró el torneo Súper 4.
El Diario tuvo la oportunidad de dialogar con el balcarceño, radicado en Buenos Aires por su trabajo, sobre distintas cuestiones.
¿Cómo tomás conseguir un nuevo título con San Lorenzo?
La verdad que muy contento, es la primera fecha importante que teníamos dentro de la temporada. El primer objetivo que nos habíamos impuesto era clasificar al Súper 4, una vez que lo conseguimos, nos habíamos puesto la meta de ganarlo y lo logramos. En este año tenemos otras dos competencias importantes que son la Liga de las Américas, cuya primera parte será del 3 al 5 de febrero y después la Liga Nacional. Todo el grupo está muy contento, después del título que conseguimos el año pasado, poder lograr otro a mitad de temporada es muy bueno, ya que este es el segundo en importancia a nivel nacional. Estoy muy feliz por el cuerpo técnico, por el equipo que armamos, por los jugadores, con los cuales hay una química muy buena y hay muy buen ambiente.
¿Creés que son el rival a vencer en La Liga, el equipo más firme?
Seguramente, somos el último campeón de la edición de la Liga, por eso todo el mundo nos tomó como uno de los principales candidatos a repetir el título o a luchar por él. Hubo un cambio grande en la conformación del equipo, no solo porque se quedaron dos jugadores Carlos Mata y Peken Aguirre, seguramente con el pasar de las fechas nos fuimos estableciendo como plantel, fuimos encontrando un gran funcionamiento. Al ganar ahora el Súper 4, creo que estamos en una posición donde todos nos quieren ganar, ya el año pasado era por ser el proyecto de Tinelli, tiene algo extra para los demás equipos. Estamos dentro del lote de equipos que vamos a luchar por la Liga Nacional, no estamos solos hay que jugar todos los partidos y llegar al final en la mejor posición posible y después tratar de hacer el mejor "play off" para que se pueda estar al acecho del título. Somos un equipo con pretensiones y hay otros planteles que son muy fuertes, como San Martín y Regatas de Corrientes, Estudiantes de Concordia y Ferro en la Zona Sur.
¿Cómo encontraste al equipo, tras el receso por las fiestas?
Muy bien, los jugadores se fueron con un plan de trabajo físico a completar, que les iba mandando todos los días, teníamos comunicación entre todos y los jugadores me iban mandando fotos con lo que estaban haciendo, de como iban entrenando y demás. Cuando volvieron la mayoría estaba en peso, algunos con menos de lo normal, pero con buen nivel de entrenamiento. Los cuatro entrenamientos que tuvimos previo al Súper 4 acá en Buenos Aires hizo que el nivel del equipo fuera bastante bueno, contento de tener un plantel de profesionales, que pueda tomarse como objetivo el entrenar para llegar lo mejor posible y poder enfrentar un torneo de esas características a mitad de temporada luego de un receso de doce días, en la mejor condición posible, me deja muy tranquilo para lo que viene.
¿Cuáles son las expectativas para el resto de la temporada?
Nosotros ahora después del Súper 4, ya comenzamos a jugar por la Liga y el miércoles nos enfrentamos a Peñarol al cual le ganamos, ahora tenemos una gira por Córdoba, después tres partidos de local, antes de jugar la primera fase de la Liga de las Américas, queremos hacer el mejor torneo posible, ya que es nuestro primer certamen internacional que tenemos y en la Liga llegar lo más lejos posible que se pueda, es lo más importante que tenemos durante esta temporada.
Cambiando de tema, ¿cómo fue la experiencia en Toronto?
Fueron varios días en Canadá, fue una experiencia increíble, poder estar una semana ahí, entrenar en la cancha auxiliar de Toronto, fue tremendo. Además poder charlar con preparadores físicos, con el staff médico de los Toronto Raptors y con el ex preparador de los Washington Wizards y de Minnesota Timberwolves, fue encontrarnos con un nivel de conocimiento impresionante, al igual que los recursos que manejan, haber podido conocer el nuevo lugar de entrenamiento de los Toronto, un gimnasio de 35 millones de dólares fue espectacular, donde no le falta nada, tiene todas las comodidades que se te ocurran y más. De todas esas charlas sacar cosas positivas, de poder tratar de usar como disparadores con los recursos nuestros, ir tratando de seguir mejorando nuestra labor y el trabajo día a día. La experiencia del encuentro fue única, porque jugamos el partido y la cancha estuvo llena, con mucha gente y la verdad que hicimos un buen papel, la dirigencia local se lo hizo saber a la nuestra, la verdad que muy contento y teniendo la expectativa de poder ser partícipe de un evento de estos, que para el basquet argentino son increíbles.