Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

«Es raro abrazar todas las libertades menos una: la económica»

«Es raro abrazar todas las libertades menos una: la económica»

Nunca bajarán los impuestos si no baja el gasto público, jamás. Y para eso tiene que haber menos gente que viva de la política», afirmó José Luis Espert a El Diario

El economista José Luis Espert, candidato a Presidente de la Nación en 2019, ya anunció que en 2021 irá a la contienda de mediano término por una banca en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. Incluso en las últimas horas también anunció que sumó a sus filas al también economista liberal Javier Milei.

Espert, quien pasó por nuestra ciudad el año pasado en plena campaña, mantuvo un extenso diálogo con El Diario en el que no solo analizó la realidad sino que también mencionó cuáles son las propuestas que desde abril pasado viene difundiendo a través de reuniones virtuales que mantiene con vecinos de distritos de la Provincia. Por ejemplo, el pasado 25 de septiembre, esa recorrida virtual llegó a Balcarce.

- Pensando en 2021 y en la construcción de una alternativa, ¿cómo vive esta experiencia y qué inquietudes recibe de los vecinos?

- Pretendo ser candidato a diputado nacional por esta provincia, en la que nací y vivo. Hacemos una gira virtual al no poder hacer actos presenciales por la cuarentena. Nos contactamos con vecinos, comerciantes, la prensa y representantes de fuerzas vivas. Recorrimos 100 ciudades sobre 135, desde abril. Nos recibe muy bien la gente que ve que esta política profesional constituida hoy por el kirchnerismo y Cambiemos, antes radicales y peronistas, nos ha destruido como país, como sociedad. Los niveles de pobreza, de pauperización, de repitencia en el colegio, de alumnos crónicos en la Universidad, la falta de seguridad, de justicia, la droga, en fin… Independientemente de que gobiernen unos u otros, nos han llevado a crisis similares. Somos, creo, la única alternativa que tiene Argentina para empezar a cortar con la decadencia.

- ¿Y qué propone para salir de la crisis?

- Nuestra propuesta no es de iluminados, es simplemente de sentido común. Proponemos a los argentinos hacer las cosas que hacen los países que prosperan: apertura comercial, baja de impuestos, reducción del tamaño del Estado y normas laborales flexibles. Las leyes laborales actuales las incorporó Perón a mediados del siglo pasado. Habrán servido pero ahora no. El mundo ha cambiado. Hoy tenemos 6 millones de trabajadores en negro, con total precarización laboral. Las leyes actuales provocan esto. Las prioridades van cambiando. Hace 30 días era la seguridad y hoy es la economía. Ve que no tiene fin la cuarentena y que las clases no comienzan hasta 2021. Una locura.

- ¿Qué impacto tendrá en el mercado la imposibilidad de que empleados privados que recibieron el ATP puedan comprar el dólar ahorro?

- Si alguna vez este tipo de medidas hubieran funcionado, perfecto, seguimos para adelante. Hemos aplicado mil veces cepos, controles de precios, aprietes impositivos y nunca esto terminó bien. Si la gente quiere dólares, de alguna manera los va a conseguir. Comprará menos en el blue. No es con controles y aprietes que la cosa funcione. Lamento que Argentina repita tanto el error. Lo que se debería haber hecho es si uno se queda sin dólares, dejar que el precio del dólar lo determine libremente el mercado. Y usted se queda con los pocos dólares en lugar de andar apretando. Esto le complica la vida a la gente, hay malhumor y genera desconfianza. Está todo mal. Con estas restricciones, el precio del dólar no bajará.

- ¿El Gobierno busca ahora al campo como aliado ante la necesidad de hacerse de dólares?

- ¿Cuántas veces han leído que el Gobierno negocia con los exportadores la liquidación de más dólares? Mil veces. Todos los gobiernos hacen esto. ¿Cuándo un programa económico que tuvo esto, terminó bien? Es increíble. Cómo es posible que repitamos tanto el error de una manera casi fanática. ¿Cuándo funcionó que los exportadores liquiden dólares? La Argentina se tiene que convencer que la solución es la libertad económica. A los argentinos nos encanta la libertad política, de expresión, religiosa, de elección del sexo. Y es fantástico porque soy bien liberal. ¿Pero por qué estamos tan peleados con la libertad económica? Creemos que ésta es la que genera la crisis. Es raro abrazar todas las libertades menos una: la económica. Tanto coartar la libertad económica termina conspirando contra el resto de las libertades. No hay como un país libre pero en todo sentido. No entiendo por qué estamos tan peleados con la libertad económica. Acá los que están en blanco, por poco son esclavos impositivos. Nuestra propuesta está basada en el sentido común. Es muy importante que los candidatos digan en campaña y en los debates que es lo que harán. (Carlos) Menem alguna vez dijo que si decía lo que iba a hacer en campaña proselitista, no lo votaba nadie. No le mintamos más a la gente.

- ¿Por qué no se achica el gasto público y no se recorta el gasto de la política?

- La gente no da más de pagar impuestos, está ahogada. Si los balcarceños quieren pagar menos impuestos estamos de acuerdo, pero para eso debe saber que tiene que apoyar alternativas que promuevan la baja del gasto público. Nunca bajarán los impuestos si no baja el gasto público, jamás. Y para eso tiene que haber menos gente que viva de la política.

- ¿Cómo analiza el desenvolvimiento del gobernador Axel Kicillof en tiempos de pandemia por la cuarentena?

- Primero, ya demostró cabalmente como ministro de Economía que es una persona que no sirve, es un inútil. Fue un desastre. Y como gobernador es otro desastre. Ha destrozado la economía y también ha terminado con la salud. Eso lo advertimos nosotros cuando empezó la cuarentena. Fueron dos: que la cuarentena debe ser la mínima indispensable para no destrozar la economía, y que ni piensen que con solo eso matarán el virus. Se mata con la vacuna. Era necesario un testeo masivo y un ejército de rastreadores para seguir el contacto de los contagiados. Eso hicieron los países a los que les fue bien. Pero Argentina vive a la espalda de la buena realidad. Hemos terminado en el peor de los mundos. Crisis de salud importante y la economía bonaerense destrozada.

- ¿Alberto Fernández o Cristina Fernández gobierna el país?

- Me cuesta pensar que Cristina, que fue siempre la jefa de Alberto Fernández, acepte la jefatura de éste como Presidente. Creo que no hay duda de que la injerencia de Cristina en decisiones de (Alberto) Fernández es enorme.

Espert suma en sus filas a Javier Milei

El economista Javier Milei confirmó que va a comenzar «a militar en política» junto a su colega y ex candidato presidencial, José Luis Espert, para que «dentro de 35 años, el país vuelva a ser primera potencia mundial».

 »Esperamos que todos se sumen. A partir de ahora, Javier, empieza una tarea gigantesca», remarcó Espert.

El excandidato a jefe de Estado señaló que la construcción de esta agrupación debe encararse con sus «amigos de la UCD, del Partido Libertario, del Partido Anticorrupción y los de Unidos, y seguir ampliando la base al Partido Demócrata, al Autonomista, a todos».

Agregó Espert que a Milei «los jóvenes lo siguen mucho. Tiene mucha coherencia, la misma que tengo yo desde hace 25 años. Milei aporta frescura, vigor y énfasis en lo que decimos. Queremos sumar a quienes compartan estas ideas para cortar la decadencia en el país y comenzar un proceso de crecimiento sostenido. Armar un país en serio, para gente normal. Hay una esperanza pero está por afuera de la trampa caza bobo que es la grieta que riegan kircheristas y Cambiemos. La solución está en nosotros, en gente normal».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de julio de 2025

Nº 7252

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.