«El presupuesto 2025 define las herramientas para el progreso de Balcarce»

«El presupuesto 2025 define las herramientas para el progreso de Balcarce»

Este jueves se trató en el Concejo Deliberante el Presupuesto 2025, en una de las sesiones extraordinarias que se esperan para los próximos meses. En ese marco y en la previa al tratamiento en el recinto, el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, analizó algunos puntos de lo que catalogó como «uno de los proyectos más importantes» que tiene el Municipio previo al inicio del año y que, según el edil, marca el futuro de la ciudad.

El Presupuesto municipal para el año 2025 representa una de las herramientas más relevantes para la gestión pública del próximo año. Así lo expresó el presidente del Concejo Deliberante, en el marco de la previa a la sesión extraordinaria en la que se discutió y aprobó este proyecto fundamental. Con una previsión total de $46.800 millones, el Presupuesto establece las bases para la administración de los recursos y servicios que se ofrecerán a la comunidad.

«Este es el momento más importante del año porque define las herramientas y los recursos con los que contará el Departamento Ejecutivo para invertir a lo largo de 2025», destacó Cassini. La sesión extraordinaria incluyó además el tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva, que regula los ingresos mediante tasas y contribuciones, elementos clave para sostener el esquema financiero del Municipio.

ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

El proceso de análisis comenzó a principios de diciembre, cuando el proyecto ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Desde entonces, los concejales trabajaron intensamente para evaluar las partidas propuestas. El 15 de diciembre, el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, junto con su equipo técnico, ofreció una exposición detallada sobre la estructura del Presupuesto. Participaron también representantes del Hospital Municipal y de la Agencia de Recaudación Municipal.

«Este presupuesto fue diseñado con un enfoque de equilibrio y previsión, contemplando una economía nacional estable», explicó Cassini. Reconoció, sin embargo, los desafíos que impusieron los últimos años debido a la alta inflación y fluctuaciones económicas. «Venimos de presupuestos donde las proyecciones nacionales no se cumplieron, lo que obligó al Municipio a realizar ajustes y planes de contingencia para sostener los servicios básicos», señaló.

PRINCIPALES PUNTOS DEL PRESUPUESTO 2025

El Presupuesto contempla un fuerte enfoque en salud, con cerca del 50% de los recursos destinados al Hospital Municipal y los centros de atención primaria. También se asignaron partidas significativas para mejorar la infraestructura y servicios:

- Arreglo de calles y bacheo: $700 millones.

- Mejoras en la planta de tratamiento de residuos: $500 millones.

- Mantenimiento y equipamiento del Hospital: Fondos destinados a garantizar una atención de calidad.

- Espacios públicos y turismo: Se continuará con proyectos para embellecer la ciudad y fomentar actividades que generen ingresos.

Cassini subrayó que la viabilidad de estos proyectos dependerá de la estabilidad macroeconómica del país. «Si se cumplen las proyecciones inflacionarias, podremos dar un salto de calidad en varios aspectos fundamentales para los vecinos», afirmó.

POSTURA DE LA OPOSICIÓN

Como ha ocurrido en años anteriores, los bloques opositores como el Frente de Todos y Unión por la Patria no acompañaron la aprobación del Presupuesto. Desde los mencionados bloques manifestaron objeciones respecto a las prioridades definidas en el proyecto. En una conferencia de prensa previa, señalaron discrepancias en la asignación de recursos.

«No sorprende esta postura, ya que desde 2017 los presupuestos han sido rechazados por la oposición. Lo que lamentamos es que no se hayan presentado contrapropuestas ni aportes concretos para mejorar el proyecto», expresó Cassini. También destacó la responsabilidad y el compromiso del equipo de Hacienda en la elaboración del Presupuesto, un trabajo que se inició en agosto y requirió un análisis minucioso para garantizar que los recursos estén alineados con las necesidades de la comunidad.

El Presupuesto 2025 refleja una visión centrada en mejorar la calidad de vida de los balcarceños. Además de las inversiones específicas, se mantiene el compromiso con políticas que fomenten la radicación de empresas y la generación de empleo. «Creemos que el desarrollo productivo es clave para el progreso de la ciudad», afirmó Cassini.

Con el desafío de enfrentar un panorama económico incierto, el Municipio apuesta a la previsibilidad y al uso eficiente de los recursos. «Este Presupuesto está diseñado para ser una herramienta sólida que permita sostener y mejorar los servicios municipales», concluyó el presidente del Concejo Deliberante.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de julio de 2025

Nº 7270

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.