El presidente del Rotary Balcarce Cerrito destacó la labor periodística y el compromiso comunitario

El presidente del Rotary Balcarce Cerrito destacó la labor periodística y el compromiso comunitario

En la sede de la Sociedad Italiana, el Club Rotario Balcarce Cerrito organizó un encuentro para conmemorar el Día del Periodista Balcarceño, instaurado el 4 de octubre por el Concejo Deliberante a iniciativa de la institución. La fecha no es casual: coincide con el natalicio del recordado periodista Héctor Vuotto, referente del periodismo local, cuya trayectoria dejó una huella profunda en la comunidad.

La velada reunió a profesionales de distintos medios de comunicación de la ciudad, quienes compartieron una cena y un brindis en un clima de camaradería. El presidente del Club Rotario, Jorge Santander, dirigió unas sentidas palabras, resaltando la figura de Vuotto y el rol de los periodistas en la sociedad.

HOMENAJE A HÉCTOR VUOTTO Y REFLEXIÓN SOBRE EL PERIODISMO

En sus palabras Jorge Santander dedicó buena parte de su intervención a defender la labor periodística y a subrayar su valor social, poniendo el acento tanto en la historia como en los desafíos actuales. Santander reivindicó “el sacrificio, el esmero” de la profesión y denunció que muchas veces es “bastardeada por el desconocimiento”, una crítica que enlazó con situaciones cotidianas en las que “a veces la gente pone una información y lo toma muy mal”. Aun así, insistió, el deber del comunicador es informar: “a veces la información hay que darla, no necesariamente que le pueda gustar a todos o a una parte de la sociedad, pero hay que darla”.

El presidente del Rotary valoró la búsqueda de la imparcialidad como un rasgo destacable del periodismo local: “me parece muy loable de ustedes encontrar periodistas imparciales en muchas cosas, para que la comunidad se informe permanentemente”. Para Santander, esa imparcialidad y ese compromiso permiten que el periodismo cumpla su rol esencial: ser un “enlace” entre la ciudadanía y los funcionarios. Evocando la historia local, recordó cuando los periodistas eran anónimos —citando a Carlos Segura y al primer periódico, El Reformador— y cómo desde entonces la prensa ya cumplía la misión de relatar “la situación de la gente, sus problemas del campo, la situación social”.

Santander puso además en palabras una idea clásica pero vigente: el comunicador como “el cuarto poder”. No lo pronunció como un lema vacío, sino como una responsabilidad: informar “en forma responsable y hacer bien la profesión, eso es muy meritorio”. Con ese llamado a la responsabilidad, remarcó que la verdadera fortaleza del periodismo está en combinar rigor, independencia y vocación de servicio: informar con honestidad, aunque la noticia no sea cómoda, y hacerlo pensando en el bienestar y el derecho de la comunidad a estar informada.

Finalmente, su reflexión fue también un pedido de reconocimiento público, más allá de la crítica fácil, Santander reclamó que la sociedad —y las instituciones— valoren el trabajo cotidiano de quienes cuentan y explican la vida pública. “Quisiera homenajearlos a todos”, dijo, recordando que la conmemoración del 4 de octubre busca justamente poner en valor esa tarea sostenida y, muchas veces, silenciosa.

COMPROMISO COMUNITARIO Y AGENDA DEL ROTARY

Más allá del homenaje a los periodistas, el encuentro sirvió también como espacio para repasar las numerosas actividades que el Club Rotario Balcarce Cerrito viene llevando adelante en la ciudad. Jorge Santander, su presidente, enumeró los proyectos recientes y las iniciativas que marcarán los próximos meses, todas orientadas a fortalecer la solidaridad y el compromiso con la comunidad.

Uno de los ejes centrales es la lucha contra la poliomielitis, causa emblemática de Rotary a nivel mundial. Santander recordó que en 1985 la institución asumió el desafío de erradicar la enfermedad en todos los continentes, y destacó los avances alcanzados: “Hoy solo persiste en Pakistán y Afganistán por cuestiones culturales, políticas y religiosas. El resto del mundo logró liberarse del poliovirus gracias a un esfuerzo sostenido. Y Rotary sigue comprometido hasta alcanzar la meta definitiva”. En ese marco, el club local realizará el 18 de octubre una caminata pública de concientización, invitando a toda la comunidad a sumarse.

La labor solidaria también se refleja en la apoyada del 19 de octubre, cuyos fondos estarán destinados a la Escuela Rural de Bosch, un establecimiento con grandes necesidades materiales. Santander describió la situación: “Es una escuela prácticamente en el medio de la nada, con muchas carencias. Estuvimos allí para el Día del Niño y vimos de cerca lo que necesitan. Por eso decidimos que todo lo recaudado con esta actividad se destine a ellos”.

El presidente rotario repasó además otras iniciativas que dan cuenta del espíritu de servicio de la institución: la entrega de medallas a los mejores alumnos y compañeros de las escuelas primarias, un modo de incentivar valores como el esfuerzo y la solidaridad en la niñez; y los reconocimientos al mérito comunitario, que comenzaron como un “mandato cumplido” para dirigentes y hoy buscan destacar también a vecinos que, sin ocupar cargos formales, realizan acciones de bien común de manera silenciosa. “Es importante que esas personas sean visibilizadas, porque sirven de ejemplo para toda la comunidad”, subrayó Santander.

En el plano institucional, se anunció la visita del gobernador rotario el 31 de octubre, una instancia de evaluación y planificación del trabajo de los clubes. Asimismo, el 1 y 2 de noviembre Balcarce será sede de un encuentro regional de rotarios, con la participación de socios de distintas localidades. La primera jornada será abierta al público y se desarrollará en la Escuela N°13, con el objetivo de acercar la labor de Rotary a la comunidad en general.

Finalmente, Santander adelantó que se retomarán las charlas mensuales abiertas, en esta ocasión con la participación de la Cooperativa de Electricidad, que expondrá sobre los nuevos proyectos de expansión y equipamiento. “La Cooperativa tiene un rol preponderante en el desarrollo local y queremos que los vecinos conozcan sus objetivos y avances”, señaló.

RECONOCIMIENTOS A LA LABOR COMUNITARIA

En su mensaje recordó también una iniciativa que el Rotary sostiene cada año: los reconocimientos a las personas que trabajan ad honorem por el bien común. “Empezamos distinguiendo a quienes cumplían un mandato en instituciones, pero lo fuimos ampliando. Hoy buscamos destacar a vecinos que, aunque sin cargos, realizan acciones valiosas de manera anónima, como plantar árboles o impulsar actividades solidarias. Queremos que sean un ejemplo para toda la comunidad”, expresó.

La celebración cerró con un brindis y el agradecimiento del Club Rotario Balcarce Cerrito a todos los periodistas presentes, renovando el compromiso de seguir acompañando y visibilizando el trabajo que cada día realizan en pos de mantener informada a la sociedad.

“Nos alegra que hayan podido hacerse un momento para estar aquí. Saludamos a todos los periodistas de Balcarce y seguimos trabajando juntos por el crecimiento de la comunidad”, concluyó Santander.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de octubre de 2025

Nº 7327

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.