El Obispo Diocesano encabezó la misa de cierre de la misión en "El Gliptodonte"
Tuvo lugar en la tarde del pasado sábado en la sede de la EP Nº 34 del paraje "El Gliptodonte" el cierre de la misión rural que había comenzado el miércoles último.
El oficio religioso de la clausura estuvo encabezado por el Obispo Diocesano Monseñor Antonio Marino.
En dicha ceremonia fue bautizada una pequeña de dicha comunidad y a la vez recibieron el sacramento de la confirmación varios jóvenes de la zona.
Se trató de la segunda misión del año (la primera fue hace diez días en el paraje San Alberto) que llevan adelante los grupos de la Parroquia San José.
Por otra parte, desde San José se anuncian para los próximos días misiones en el paraje "El Dorado" (E.P Nº 24) del 17 al 21 del corriente.
Del 18 al 22 de enero ocurrirá lo propio en la zona de la Escuela Nº 5 de "La Brava" y entre el 26 y 29 se hará la última misión, en este caso en Ramos Otero.
En todos los casos, habrá en el cierre un oficio religioso con confirmaciones y fogón abiertos a toda la comunidad-
LA PALABRA DE MONSEÑOR MARINO
El Obispo Diocesano, en diálogo con El Diario -único medio presente- manifestó sobre las misiones que "esto es el sentido de la iglesia, salir a comunicar la riqueza espiritual que tenemos. Toda esta gente que recibe tan bien este servicio espiritual de conocer mejor a Jesucristo y acercarse a los sacramentos, es la mayor alegría que nosotros podemos tener como iglesia , llegar a la gente con lo que nos dejó Jesús, su palabra, la gracia de los sacramentos y con nuestra guía espiritual alentándolos.
Por otra parte, en relación al hecho de que las que se realizan en nuestro distrito so n las únicas misiones rurales de estas características que se llevan a cabo en la diócesis, Monseñor Marino dijo que reconoce y celebra el trabajo que se viene realizando desde hace varios años con una perfecta individualización de las casas de cada sector a misionar "de modo tal que no quede nadie sin recibir la visita de la iglesia".
Destacó además la labor encabezada por el Párroco de San José, Pablo Bosisio de quien, dijo, "tiene una especial trayectoria en esto de las misiones" recordando que estuvo misionando en África "y tiene un gusto especial por atender toda esta zona".