El Municipio avanzará en la aplicación de un código de ética
Ferella y Reino explicaron a la prensa aspectos que hacen al código de ética municipal que se instrumentaría
El Gobierno municipal avanzó ayer en la aplicación de un código de ética municipal para avanzar en aspectos que hacen a la transparencia en el ejercicio de la función pública.
Ayer por la mañana, el director ejecutivo de la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) provincial, Luis María Ferella, acompañado por Marianela Schkolnik, directora provincial de Transparencia, Integridad y Control de la Corrupción, y Victoria Mateo, Jefa de Gabinete, le explicó al intendente, Esteban Reino, a miembros de su gabinete y concejales aspectos que permitan avanzar a partir de lo establecido por el organismo a su cargo.
Este distrito es uno de los 77 en la Provincia que firmó meses atrás un convenio de colaboración para instrumentar el programa Buenos Aires Transparente.
Ferella brindó detalles de los alcances de la Ley 15.000, a la que espera que adhiera Reino en busca de brindar mayor transparencia a la gestión. No obstante, el funcionario elogió a la gestión del jefe comunal diciendo que "tiene buena calificación porque aplica políticas de ética pública y un sistema de declaraciones juradas".
La citada legislación establece, en pos de una mayor transparencia y austeridad a la hora de gobernar, que funcionarios, legisladores y candidatos a gobernador, vicegobernador y legisladores deben presentar sus declaraciones juradas para que éstas sean visibles y públicas.
A nivel local, indicó Reino que los funcionarios deben entregar en el área de Tesorería del Municipio sus declaraciones juradas y que los concejales lo hacen también a sobre cerrado. "Está bueno que los vecinos sepan cómo llegan los funcionarios a la gestión y cómo se van en relación a su patrimonio", dijo.
HACIA EL CODIGO DE ETICA MUNICIPAL
En tanto, Ferella instó al Intendente a que pueda incorporar a la gestión un código de ética municipal. Para ello, el Municipio deberá sistematizar la publicación de las ordenanzas vigentes que tiendan a la transparencia y paralelamente hacer públicas las declaraciones juradas de los funcionarios.
La Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) es el órgano provincial responsable de definir e instrumentar políticas en materia de prevención y control de las prácticas corruptas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires mientras que el programa Buenos Aires está orientado a impulsar políticas de transparencia e integridad en los municipios de la provincia.