El INTA Balcarce puso la lupa sobre el trigo HB4: ¿cuáles fueron los rindes?

El INTA Balcarce puso la lupa sobre el trigo HB4: ¿cuáles fueron los rindes?

Para el INTA Balcarce, no hay diferencias relevantes a favor de los materiales HB4 frente a los cultivares no transgénicos

Después de algunos comunicados y trabajos publicados por Bioceres describiendo la muy buena performance de sus trigos transgénicos HB4 en la última campaña, que fue atravesada por una sequía histórica, escenario ideal para analizar el comportamiento de las variedades tolerantes al estrés hídrico, vio la luz el primer informe imparcial sobre los materiales desarrollados por la empresa y el Conicet. Y los resultados que se muestran son similares a los trigos convencionales.

Según Bioceres, en la pasada campaña, en sus propios ensayos comparativos de la tecnología HB4 versus variedades convencionales, “se observó una diferencia promedio de rendimiento del 22% a favor de la tecnología desarrollada junto al Conicet en todos los ambientes evaluados”.

DIFERENCIAS

Recientemente se hizo público el completo informe elaborado por el ingeniero Pablo Abbate, investigador del INTA Balcarce y con una vasta experiencia en trigo (en 2014 fue galardonado con la Espiga de Oro en la Fiesta Provincial del Trigo), en el que no surgen diferencias relevantes a favor de los materiales HB4 frente a los cultivares no transgénicos. En este caso, las campañas analizadas fueron las de 2019, 2020 y 2021, es decir, años en los que el régimen de precipitaciones estuvo más cerca del promedio, y no se enfrentó un déficit hídrico tan importante como el ciclo pasado.

“El objetivo del artículo es proporcionar información sobre la fenología, calidad, sanidad y rendimiento de los cultivares de trigo HB4 recientemente inscritos por Bioceres Semillas S.A., en comparación con cultivares testigos. La información se obtuvo de los legajos presentados por Bioceres al INASE, en carácter de declaración jurada, para la inscripción de los respectivos cultivares”, explicó Abbate.

RESULTADOS

El informe del ingeniero Abbate reflejó los siguientes resultados:

– Bermejo HB4

Bermejo HB4 fue evaluado en la Subregión 5 (Tres Arroyos), durante tres años (2019, 2020 y 2021), con los testigos Buck Destello (ciclo largo, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Alhambra (ciclo largo, grupo de calidad 3). Además, se realizó una evaluación complementaria en tres localidades combinando las Subregiones 2 y 7 (Roldán, Monte Buey y Arias), durante dos años (2018 y 2019), con los testigos Buck Meteoro (ciclo intermedio, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Guayabo (ciclo largo, grupo de calidad 3).

Bermejo HB4 quedó inscripto como un cultivar de ciclo largo del grupo de calidad 3, recomendado para la Subregión 5, donde fue evaluado, con fecha óptima de siembra del 10-jun y densidad de 280 plantas/m2.

En las Subregiones 2, 5 y 7, Bermejo HB4 mostró un comportamiento igual o mejor a las Royas que los testigos, excepto en comparación con Buck Meteoro para Roya Anaranjada. En la Subregión 5, presentó mayor severidad que los testigos en cuanto Mancha de la Hoja, y en la Subregión 7 a Fusariosis.

El rendimiento de Bermejo HB4 en la Subregión 5 fue similar al promedio de los testigos, ubicándose 7% por debajo del mejor testigo. En las Subregiones 2 y 7, superó al promedio de los testigos en 14% y en 1% al testigo de mayor rendimiento.

– Iruya HB4

Iruya HB4 fue evaluado en la Subregión 5 (Tres Arroyos), durante tres años (2019, 2020 y 2021), con los testigos Buck Destello (ciclo largo, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Alhambra (ciclo largo, grupo de calidad 3). Además, se realizó una evaluación complementaria en tres localidades combinando las Subregiones 2 y 7 (Roldán, Monte Buey y Arias), durante dos años (2018 y 2019), con los testigos Buck Meteoro (ciclo intermedio, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Guayabo (ciclo largo, grupo de calidad 3).

Iruya HB4 quedó inscripto como un cultivar de ciclo intermedio del grupo de calidad 3 (Tabla 4), recomendado para la Subregión 5, donde fue evaluado, con fecha óptima de siembra del 10-jun y densidad de 280 plantas/m2.

En las Subregiones 2 y 5, Iruya HB4 mostró un mejor comportamiento a las Royas que los testigos, pero en la Subregión 7 fue el cultivare más susceptible a Roya anaranjada. En la Subregión 7, presentó mayor severidad que los testigos a Fusariosis.

El rendimiento de Iruya HB4 en la Subregión 5 fue 6% menor al promedio de los testigos, ubicándose 13% por debajo del mejor testigo. En las Subregiones 2 y 7, superó al promedio de los testigos en 15% y en 2% al testigo de mayor rendimiento, fue el cultivar HB4 que logró mayor ventaja sobre los testigos en las Subregiones 2 y 7.

– Paraná HB4

Paraná HB4 fue evaluado en tres localidades de la Subregión 5 (Balcarce, Tandil, Tres Arroyos), durante dos años (2020 y 2021), con los testigos Buck Destello (ciclo largo, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Cedro (ciclo largo, grupo de calidad 3). Además, se realizó una evaluación complementaria en tres localidades combinando las Subregiones 2 y 7 (Roldán, Monte Buey y Arias), durante dos años (2018 y 2019), con los testigos Buck Meteoro (ciclo intermedio, grupo de calidad 1), Basilio (ciclo largo, grupo de calidad 2) y Guayabo (ciclo largo, grupo de calidad 3).

Paraná HB4 quedó inscripto como un cultivar de ciclo largo del grupo de calidad 2, siendo el HB4 de mejor calidad comercial e industrial. Se recomienda para la Subregión 5, donde fue evaluado, con fecha óptima de siembra del 10-jun y densidad de 280 plantas/m2.

En las Subregiones 2, 5 y 7, Paraná HB4 mostró mayor severidad a la Roja anaranjada que los testigos, pero con mejor comportamiento a la Roya amarilla. En la Subregión 5, presentó 10% de severidad a Mancha de la hoya, y en la Subregión 7 a Fusariosis.

El rendimiento de Paraná HB4 en la Subregión 5 fue 3% superior al promedio de los testigos, ubicándose 1% por arriba del mejor testigo, fue el cultivar HB4 que logró mayor ventaja sobre los testigos en la Subregión 5. En las Subregiones 2 y 7, superó al promedio de los testigos en 6% y estuvo 7% por debajo del testigo de mayor rendimiento.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de agosto de 2025

Nº 7271

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.