El Ejecutivo y la Comisión Vial «van haciendo camino al andar»

El Ejecutivo y la Comisión Vial «van haciendo camino al andar»

El intendente Reino hizo público su satisfacción por la labor en conjunto entre la Comuna y la Comisión Vial Distrital

Fue a mediados del año 2016 cuando el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 74/16 estableciendo en el ámbito de la Subsecretaría de Obras Viales Rurales la creación de la Comisión Asesora y Planificadora Vial del distrito, siendo elegido presidente el productor y médico veterinario Néstor Scioli.

Dicha Comisión quedó facultada para llevar a cabo, conjuntamente con la mencionada dependencia municipal, la "planificación y seguimiento de la política de ejecución, conservación, construcción y mejorado de la red vial rural en los cuarteles II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI" del distrito que tiene una extensión de unos 1.200 kilómetros.

Para ello, el Departamento Ejecutivo asigna el 70 por ciento de lo que recauda en concepto de Tasa por Conservación de la Red Vial, el 50% de la Tasa por Control de Marcas y Señales y el 100% de los ingresos municipales en concepto de multas por violación al artículo 185 del Código Contravencional del partido de Balcarce (Ord. 328/79) y/o toda aquella legislación que la complemente, modifique o reemplace, atinente al uso de los caminos rurales.

Después de más de dos años de gestión conjunta, integrantes de la Comisión y funcionarios municipales ofrecieron a la prensa un resumen de los trabajos concretados en este tiempo para recuperar la red vial rural.

El encuentro tuvo lugar en la Casa del Bicentenario. Participaron el intendente Esteban Reino; el presidente de la Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli, y el subsecretario de Obras Viales Rurales, Rubén Luna. Representando a la Comisión Vial Distrital tomaron parte Néstor Scioli, Carmelo Fabano, Walter Rodríguez, Alejandro Melucci y Marcelo Rossi.

TRABAJO POR ETAPAS

Mejorar la red vial fue uno de los objetivos que se trazó el Gobierno de Reino. En una primera etapa priorizó trabajos ante la emergencia existente en 22 puntos críticos, recordó, y luego una labor más amplia a partir del aporte de la Comisión Vial. "El resultado obtenido hasta el momento es muy positivo. Interviene mucha gente que pone su tiempo para que la tarea que se concrete sea más eficiente y de esa manera tener los mejores caminos para poder sacar la producción. El trabajo que se lleva a cabo es a conciencia, proponiendo y controlando. Ellos, los productores, nos plantean sus inquietudes y juntos consensuamos las acciones a seguir dentro de un cronograma de trabajos elaborado en base a los recursos con que contamos", aseguró.

Asimismo, Reino elogió la capacidad de trabajo de Luna y el compromiso del concejal Spinelli como también al resto de los funcionarios involucrados en esta tarea y del personal a cargo de las máquinas. "Estoy muy conforme con la labor que se lleva adelante en conjunto porque exige al Ejecutivo ser más eficiente", añadió.

MODELO MIXTO

Sabido es que el deterioro de los caminos rurales ha constituido desde siempre un motivo de constante reclamo de los productores agropecuarios. A partir de instrumentarse este modelo mixto de gestión el panorama cambió en el último tiempo.

Admitió el propio Spinelli que "ha sido una ardua tarea en estos casi cuatro años de gestión. Un valor por demás importante es poder trabajar junto con los productores. En el año 2015 comenzamos con un plan de emergencia porque nos encontramos con 22 puntos críticos de caminos que estaban intransitables o directamente cortados".

Pero esa situación contó con otro agravante como lo fue el estado del parque vial. "Era deplorable. Sólo dos máquinas funcionaban y con ellas teníamos que atender una gran cantidad de kilómetros de la red vial rural. La prioridad por entonces fue salir de la emergencia", subrayó.

Al mismo tiempo sostuvo el concejal de Cambiemos que también hubo que poner el acento en poder recuperar la confianza de los proveedores del Municipio porque solo en combustible se debía un millón y medio de pesos y por esa razón el "fiado" estaba interrumpido. "Esto fue fundamental como también la recuperación del parque vial que estaba devastado por donde se lo mire. Entonces empezamos a dar los pasos necesarios para poner en marcha esta maquinaria y empezar a dar respuesta. Cuando se fue saliendo de esa situación crítica, de emergencia, fuimos planificando los trabajos rurales para mejorar la red en su conjunto", añadió.

Pero ésto, remarcó Spinelli, se hizo junto con los productores. "Después de muchos años se los convocó a ellos -los productores-, que habían sido ninguneados, a trabajar con nosotros. Se aprobó por Ordenanza la creación de la Comisión. Lo hicimos convencidos de que cuando el sector se involucra, se compromete, somos más eficientes del lado del Estado porque permitimos que nos controlen además de aportar transparencia y participar de las decisiones de políticas públicas de mantenimiento de caminos a partir de 2017. Queda mucho camino por recorrer y es fundamental trabajar en conjunto, definiendo políticas en este sentido. Por eso estamos orgullosos de llevar adelante una planificación a mediano y largo plazo".

La optimización de los recursos derivó en la concreción de obras tales como ensanchamiento de caminos, alteo, canalizaciones, limpieza de alcantarillas, etc. en múltiples sectores del Partido. Esto fue acompañado por la recuperación del parque vial.

CUESTIONES POR RESOLVER

Pero más allá de la satisfacción evidenciada por lo conseguido, esto es solo un objetivo. "Este es un camino que estamos recorriendo juntos con la Comisión Vial y resta mucho por hacer. Pero implica una muestra de responsabilidad y compromiso a futuro. Hay cuestiones pendientes a resolver. Queremos cumplir con el objetivo fijado al inicio de la gestión que es que nunca más las gestiones que vengan, sean de cualquier color político, les toque recibir una red vial rural y un parque vial como el que nos entregaron a nosotros. Ese es nuestro gran desafío. Lo importante es darle continuidad a las políticas públicas y poner fin a ese empezar de cero de manera cíclica que lo único que genera es retraso e impedir el crecimiento, además de pérdidas económicas", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.