El Concejo invitará a directivos del Hogar "La Merced", con estatuto en mano, para conocer la verdad
El anuncio del cierre "irreversible" del Hogar de Ancianos "La Merced", decisión adoptada en asamblea llevada a cabo el último jueves a la cual convocó la Sociedad Damas de Beneficencia que lo administra, tuvo lógica repercusión en el ámbito del Concejo Deliberante.
Más allá de las declaraciones periodísticas de algunos ediles lamentando la medida adoptada, la oposición reveló que a partir de lo publicado por El Diario el 9 de febrero sobre el lamentable final, hubo gestiones del concejal José Luis Pérez ante el PAMI en un intento para que la obra social se involucre como prestadora, por ejemplo.
Anteanoche, en tanto, en una jornada agitada, un grupo de siete empleadas del Hogar mantuvo un encuentro con concejales de los bloques Cumplir, Unidad Ciudadana y Frente de Todos, quienes trataron "la grave situación institucional, social y laboral que atraviesa la institución ante el anuncio del cierre inminente", se expresó en un comunicado de prensa.
Llarena, sorprendida por una iniciativa del oficialismo
La concejal Mónica Llarena (Cumplir), en diálogo con El Diario, explicó que las empleadas plantearon la preocupación que las invade, entendiendo que el proceder de la comisión directiva "fue informal" al manifestar la decisión tomada. Esto, por un lado.
Pero también reveló que le llamó la atención que en momentos en que iniciaba la reunión la Comisión de Salud, tras retirarse las empleadas del Hogar, ingresó un proyecto del bloque Juntos por el Cambio "solicitando la intervención del IOMA y/o PAMI en el salvataje institucional cuando nosotros escuchamos que el Departamento Ejecutivo dijo que estaba haciendo gestiones. ¿Las estaban haciendo, realmente? El oficialismo en el deliberativo debe saber si eso estaba ocurriendo. Me sorprende el desinterés del gobierno municipal que recién ahora, por lo visto, se pone a gestionar".
En este sentido recordó que tras la publicación de El Diario anunciando hace un mes el cierre de la entidad, su par de bancada, José Luis Pérez, llevó a cabo gestiones ante el PAMI para interiorizarse sobre la posibilidad de que la obra social pueda convertirse en prestadora. "Si bien la decisión se tomó en reunión de asamblea, uno también piensa que las indemnizaciones que se vayan a abonar bien podrían destinarse a adecuar las instalaciones de 'La Merced' para que las obras sociales puedan firmar un convenio. Hay que pensar en los abuelos. Si están ahí es porque no los pueden cuidar sus familiares en sus casas", añadió Llarena.
Por último dijo que la Comisión de Salud resolvió invitar a los miembros de la comisión directiva de la Sociedad Damas de Beneficencia a concurrir al Concejo Deliberante, estatuto en mano, para explicar los motivos que llevan a disolverla. "Como hay desinformación es que le pediremos que concurran con el estatuto en la mano. Hay cuestiones que desconocemos, como por ejemplo qué pasará con los bienes de la entidad", expresó.