EducoAgro 2025 ya tiene fecha y presentó sus principales novedades

EducoAgro 2025 ya tiene fecha y presentó sus principales novedades

Con una convocatoria que volvió a reunir a los principales actores del sector educativo, agropecuario y gubernamental, se presentó oficialmente la edición 2025 de EduCoAgro, la muestra que combina educación, campo, tecnología e innovación. La conferencia de prensa tuvo lugar en el salón del Hotel Balcarce 646 y sirvió para anticipar las principales novedades de la exposición, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre en el predio de la Escuela Agraria San José.

Durante el encuentro se destacó el espíritu colaborativo que sostiene a esta propuesta desde sus inicios y se ratificó la decisión de seguir apostando al trabajo conjunto entre estudiantes, docentes, productores, empresarios y familias. El acto contó con la participación del intendente Esteban Reino; el secretario de Gobierno Ricardo Stoppani; la representante legal del colegio, Andrea Silva, y el presidente de Agricultores Unidos, Guillermo Lombardo, entre otros referentes institucionales.

UNA PROPUESTA QUE CRECE CON LA COMUNIDAD

En el inicio de la conferencia, Andrea Silva expresó el orgullo de estar lanzando la 11ª edición de EduCoAgro, y recordó que esta iniciativa surgió como una herramienta para impulsar la educación desde una mirada integradora. “Creemos que la educación es el motor que va a sacar adelante a la sociedad, y en ese sentido esta muestra es una gran oportunidad para abrir las puertas de las aulas y compartir conocimientos a partir de la experiencia directa”, afirmó.

Silva destacó que este año, además de la comunidad educativa habitual, se suman con fuerza integrantes de la Unión de Padres y el grupo de Agricultores Unidos, pilares fundamentales en la organización. “Siempre improvisamos un poco, pero tratamos de hacerlo con orden. Lo importante es que todos nos comprometemos para que esto se haga realidad”, agregó.

El eje temático de este año será “el camino de la leche”, una propuesta pedagógica que buscará recorrer la historia y evolución de la producción láctea en nuestro país, desde sus orígenes hasta las nuevas tecnologías aplicadas al sector. “La historia se abraza con la actualidad”, resumió Silva, anticipando también que habrá un lugar para el ArTech, la articulación entre arte y tecnología, que se perfila como uno de los atractivos de esta nueva edición.

UN EVENTO DE IMPACTO EDUCATIVO, ECONÓMICO Y TURÍSTICO

El intendente Esteban Reino fue enfático en su respaldo a la muestra y valoró el trabajo sostenido de la comunidad educativa. “Es muy fácil acompañar a la gente que trabaja. La escuela San José, los padres, los agricultores, todos forman un gran equipo. Esta ya no es una muestra local, es una exposición que se ha abierto al país, con un enorme impacto en la ciudad”, dijo.

Reino sostuvo que EduCoAgro trasciende lo educativo y se convierte también en una vidriera turística y económica para Balcarce. “En esos tres días, la ciudad se transforma, hay visitantes de toda la región, se ocupan hoteles, se moviliza el comercio y se muestra lo mejor de nuestra identidad productiva. Apostamos a eventos de calidad como este, que vinculan educación, tecnología y campo”, subrayó.

AGRICULTORES, EL CAMPO Y UNA PROGRAMACIÓN PENSADA DESDE UN AÑO ANTES

Por su parte, Guillermo Lombardo titular de Agricultores Unidos, remarcó que el trabajo de organización comienza apenas termina cada edición. “En el campo todo se programa con antelación. Desde que terminó la EduCoAgro 2024 empezamos a preparar esta edición. Ya hay cultivos sembrados, implementos donados y restaurados, y muchas ganas de volver a compartir esta fiesta”, indicó.

Entre las actividades confirmadas para esta edición se destacan los cultivos demostrativos de trigo, maíz y soja, la clásica chocleada solidaria en beneficio del Banco de Alimentos y el proyecto de zapallos solidarios, cuya producción ya comenzó a ser distribuida en comedores locales. “Esto también es EduCoAgro: sembrar y cosechar para compartir”, afirmó Lombardo.

Además, no faltará el tradicional corte de melga, una competencia que se volvió una marca registrada del evento. “Es parte del folclore. Participan familias, gente que nunca se subió a un tractor. Todos se divierten y muchos se sorprenden con lo bien que lo hacen”, relató entre risas.

UN CALENDARIO AJUSTADO POR LOS FESTEJOS DEL ANIVERSARIO DE BALCARCE

Uno de los temas abordados en la presentación fue la coincidencia del calendario de actividades con los 160 años del Partido de Balcarce, que se celebrarán el 31 de agosto. En ese contexto, el secretario de Gobierno Ricardo Stoppani, explicó que se está evaluando una articulación entre ambas celebraciones.

“Ese domingo estamos organizando un desfile con la participación de agrupaciones militares, educativas y tradicionalistas. Agricultores Unidos se comprometió a aportar maquinaria para ese desfile, que tradicionalmente se hacía en la EduCoAgro, pero este año se adelantaría por el aniversario del Partido”, detalló.

Esto implicará que durante la muestra de septiembre se mantendrán los tradicionales desfiles de apertura y clausura, pero no se repetirá el desfile de maquinaria agrícola que habitualmente se realizaba el sábado. “Es una forma de sumar al festejo de los 160 años y de integrarnos aún más como comunidad”, explicó Stoppani.

EDUCOAGRO, UNA EXPOSICIÓN CON IDENTIDAD PROPIA

A lo largo de la conferencia, todos los oradores coincidieron en que EduCoAgro se ha consolidado como un evento emblemático en el calendario educativo y productivo de Balcarce. Con una propuesta que crece año a año, la muestra combina contenidos pedagógicos, muestras vivenciales, producción agropecuaria, innovación tecnológica y actividades culturales.

Empresas del sector ya han confirmado su participación, se espera la presencia de instituciones educativas de la región y el cronograma incluirá desde charlas técnicas hasta actividades lúdicas para las familias. Además, como ya es habitual, se pondrá énfasis en los valores solidarios, con acciones concretas como las donaciones a comedores y la vinculación con ONGs locales.

A modo de cierre, Andrea Silva reiteró la invitación a toda la comunidad: “Los esperamos con los brazos abiertos, como cada año. Esta muestra no sería posible sin el apoyo de todos. Lo hacemos entre todos y para todos”.

EduCoAgro 2025 promete ser, una vez más, una celebración del trabajo colectivo, el aprendizaje en acción y la identidad rural de una ciudad que encuentra en la educación y la producción una alianza clave para construir futuro.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.