Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Educación para adultos: una segunda oportunidad para cumplir los sueños

Educación para adultos: una segunda oportunidad para cumplir los sueños

La Educación para Adultos constituye uno de los pilares sobre los cuales se asienta el funcionamiento de nuestra comunidad y funciona como una herramienta para reducir desigualdades estructurales, integrar a las personas y mejorar su calidad de vida. Pese a que la educación primaria y secundaria se ha masificado en los últimos años a niveles muy altos, todavía quedan muchos jóvenes y adultos que ven frustradas sus expectativas de cumplir ese ciclo. Para revertir esa situación, muchas escuelas trabajan incansablemente en que cada vez mas alumnos accedan a la educación, es el caso de la Escuela Primaria de Adultos N° 701. Su directora, Alejandra de la Piedra, dialogó con El Diario para brindar detalles acerca del trabajo diario de la institución.

«La Escuela Primaria de Adultos N° 701 «Don José de la Cuadra» comparte edificio con la Escuela Primaria N° 2 y con el Centro Educativo a Nivel Secundario N° 451. tratando de hacer un bloque pedagógico entre primaria y secundaria en la modalidad de adultos y funcionan dos secciones en la escuela sede y tenemos tres fuera de sede. Estas funcionan en el CIC 1, de 8 a 11, otra en el Club Estudiantes en el mismo horario y otra lo hace en la Escuela Primaria Nro 3 en el turno tarde, de 13.30 a 16.30.

«Es muy satisfactorio trabajar en adultos, porque es una matrícula que siempre estuvo excluida, desde pequeños muchos alumnos no pudieron acceder a la escuela primaria, ya sea por trabajo, distancia o incluso por alguna condición. Al ver que sus compañeros se burlaban dejaban la escuela y cuando los encontramos y logramos recuperarlos empezamos a trabajar primero en su autoestima, en el vinculo entre el docente y el alumno. Es necesario empezar a visibilizarlos para que ellos se sientan parte, que tengan sentido de pertenencia con su escuela y sean protagonistas de sus aprendizajes».

EL PODER DE LA DOCENCIA

Alejandra trabaja de forma paralela en la educación primaria y educación para adultos. Hoy es directora tanto de la EPA N° 701 como así también de la Escuela Primaria N°3. Para ella la pasión por enseñar lo es todo. «El docente de adultos tiene una mística diferente, tiene el poder de convencer, de poder invitarlos a que conozcan, que vean de que se trata y una vez que vienen, no se van. Pero se da con propuestas serias, que los atrapen, que tenga sentido sacrificar su tiempo, que las tres horas que vienen a la escuela valgan la pena. Los alumnos encuentran en la escuela algo que realmente les sirve para la vida».

La escuela de adultos tiene un diseño curricular propio desde 2018 que se conforma por tres ciclos, Alfabetización, Formación Integral y Formación por proyecto. «Antes adultos no estaba normado, ahora con un régimen académico propio, un reglamento de instituciones educativas y un diseño curricular estamos en igualdad con el resto de las escuelas y modalidades. Es mucho lo que se trabaja en Balcarce en la educación de adultos, la inspectora Laura Gimaray hizo una movida interesante que revolucionó Balcarce y gracias a ese trabajo Adultos siempre trascendió, no solo en Balcarce, sino en la región 20 y a nivel Provincia.

«Ellos vienen con mucha experiencia de vida, pero no vienen vacíos, tenemos que trabajar en el potencial de cada uno. Siempre estamos acompañando y sosteniendo a los alumnos, nos involucramos mucho. Estamos atentos a cada una de sus historias, el rol social es importante. También les enseñamos a realizar ciertos tramites en el ANSeS o PAMI, prepararlos para después aplicarlo al día a día. De eso se trata, dar un contenido que sea significativo y que sea aplicable a la vida cotidiana».

CENTROS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

A su vez, la EPA cuenta con tres centros de educación de adultos que se ubican en diferentes lugares. El CEA N°704 se encuentra en la Capilla «San Pantaleón» y el Hostal de los Abuelos. Por otra parte, el CEA N°705 se ubica en la Iglesia Evangélica de calle 22 entre 33 y 35, con clases alternadas en el Geriátrico «Dr. Ernesto L. Pinto». Por último el CEA N°706 que funciona en la Escuela Primaria N° 9.

Esas son las ocho sedes que pertenecen a la EPA N°701, que a su vez abarcan las tres franjas horarias, mañana, tarde y noche, Al respecto De la Piedra comentó «de acuerdo a la necesidad y tiempo de cada persona que no pudo terminar sus estudios por diferentes motivos, lo puedan hacer ahora». Lo que diferencia a la Escuela de Adultos de otras modalidades es que tiene que conformar los grupos, son los docentes los que tienen que ir a buscar a los estudiantes. «Entre los meses de diciembre y febrero se hace un trabajo territorial en donde vamos conformando los grupos difundiendo nuestra propuesta de estudio, a su vez cada docente esta a cargo de esas secciones» explicó, manifestando que si bien los grupos tienen que estar conformados por un mínimo de 15 alumnos, en el caso de Alfabetización. «Si son analfabetos el limite de 9 alumnos está aceptado».

A pesar de que son cupos muy pequeños, se hace difícil conformar los grupos, ya sea por razones laborales, de distancia, familiares. «Pero una vez que se acercan a la escuela, no solo se quedan con el nivel primario completo, sino que continúan en el nivel secundario y con un entusiasmo increíble. Es admirable porque son personas que trabajan, y se organizan como sea con tal de llegar a horario, la responsabilidad y el compromiso que tienen es para destacar».

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

El año pasado la EPA participó en la Feria de Ciencias, llegando hasta la instancia provincial. «No tuvimos la oportunidad de pasar a la instancia Nacional porque no salimos ganadores en el sorteo, pero nuestro proyecto estuvo en el bolillero. Fuimos reconocidos por la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, también obtuvimos una distinción en CABA por el proyecto «Recrear Escuelas». De todos los proyectos que había, quedar en tercer lugar es un logro importantísimo. Además, son problemáticas que atraviesa la ciudad y este tipo de proyectos resultan significativos».

«Todos los proyectos que hacemos en la Escuela de Adultos tienen un alto impacto en la sociedad, ya sea en el ámbito del medio ambiente o salud, con donación de sangre, cáncer de mama, reciclado de basura, etc. Son los mismos alumnos que salen a concientizar a la sociedad que alguna vez los marginó, para ellos es importante ese papel».

En la modalidad de adultos no hay un ciclo lectivo, se ingresa y se egresa en cualquier momento del año. A partir de los 14 años, todos aquellos que no hayan completado la escuela primaria pueden anotarse en la Escuela para Adultos. «No tenemos límite de edad, hemos tenido alumnas de hasta 93 años». La directora afirmó que si bien cuentan con un limite de asistencias, son flexibles y se adecuan a la necesidad de cada alumno. «No se trabaja con módulos ni a distancia, si por razones laborales o distancia no pueden asistir los cinco días de la semana irán tres y se llevan actividad para la casa los días que no pueden venir. La idea es ser un puente para que sigan estudiando, por eso trabajamos articuladamente con la Secundaria para adultos.

«Hemos tenido muchísimos logros y satisfacciones con nuestras matrículas, verlos que continúan el nivel secundario, con el entusiasmo que lo hacen. Nos visitan y nos cuentan ‘mirá profe estamos acá todos juntos, antes éramos 15 y ahora somos 43’, me da mucho placer ver como todos se integran. A su vez no se quedan con los estudios primarios y secundarios, sino que quieren seguir estudiando, ya sea una carrera terciaria o universitaria, van siempre por más».

«NO HAY QUE PONERLE TECHO A LOS ALUMNOS»

Alejandra lo tiene claro, no hay alumno que no pueda aprender, sea chico o grande. Si el docente enseña, todos los alumnos aprenden. «Hace unos años tuvimos dos alumnos que cuando terminaron la primaria querían continuar en el FINES (Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios), se me presentaron muchos obstáculos porque las autoridades de las primarias me dijeron que no iban a poder. ¿Por qué no podemos incluirlos en un nivel secundario?, en ese momento tomé posición y dije nunca iba a ponerle techo a los alumnos, que en todo caso son ellos mismos quienes deben hacerlo. Al final egresaron los dos, entregarles el diploma a esos chicos fue maravilloso.

«El año pasado cursaron con nosotros un matrimonio junto a su hijo, para ellos la escuela era su cable a tierra, no faltaron un solo día, no importaba el frio, la lluvia, el calor o que vivieran en la otra punta de la ciudad. Andrea y Nicolás fueron los que revolucionaron Balcarce con el proyecto «Plantá Conciencia», exponiendo en la Feria de Ciencias, EduCoAgro, hablando con el Intendente, con el Concejo Deliberante, era un placer verlos. Ellos venían a la escuela y se olvidaban de todos sus problemas, en esas tres horas eran felices. Que los alumnos te digan que les cambias la vida, que viniendo acá se olvidan de sus problemas, para nosotros es maravilloso, no tiene precio», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de febrero de 2025

Nº 7136

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .

DE ESTEBAN LUIS ALBERTO

14/01/25 A LA EDAD DE 72 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE EL SR DE ESTEBAN LUIS ALBERTO SU RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO:35 N 572.. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Abel Bibbo

10/01/25 A la edad de 82 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Abel Bibbo " EL SODERO " , será velado e inhumado en la necrópolis local el dia sabado 11/01/25 a las 11:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 28 n° 1182 Participan de su fallecimiento : Sus familiares amigos y demas deudos

ESTELA MARI LAPASINI

09/01/25 A LA EDAD DE 73 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTELA MARI LAPASINI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 26 N 1091. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

EVA ANGELICA PANERO

08/01/2024. A LA EDAD DE 75 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA. EVA ANGELICA PANERO, SUS RESTOS SON VELADOS PARA SER INHUMADOS, HOY MIÉRCOLES 08 DE ENERO A LAS 10:30 HS. CEMENTERIO MUNICIPAL CASA DE DUELO: CALLE 44 N° 112 PARTICIPAN SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.