Eduardo Torre: «Preferí alejarme a seguir estando mal y no hacer bien lo que tenía que hacer

Eduardo Torre: «Preferí alejarme a seguir estando  mal y no hacer bien lo que tenía que hacer

La vida de Eduardo Torre ha estado desde hace años muy ligada a Balcarce.

Estuvo entre 1992 y 1997 como Vicario de la parroquia San José, sembrando un amplio abanico de relaciones, especialmente entre los grupos juveniles de la iglesia,

Trasladado a otros distritos de nuestra diócesis, en octubre de 2017, por decisión del Obispo regresó a nuestra ciudad como párroco del templo mayor.

A mediados de agosto del año pasado comenzó a dar señales de un posible alejamiento transitorio de su función, lo que fue confirmado por él mismo el 31 de agosto.

Estuvo en un retiro espiritual en Los Toldos y ahora, sin haber definido aún su futuro, regresó a Balcarce donde se encuentra trabajando dentro del área de Desarrollo Social de la Comuna, ámbito en el que conjuga su fervor por la ayuda a los más necesitados con el acompañamiento y apuntalamiento anímico y espiritual, tan (o más) necesario en la mayoría de los casos como la ayuda material.

Tras su regreso, en diálogo con El Diario, el ¿ex? Sacerdote rompió el silencio para referirse a los motivos que lo llevaron a tener este alejamiento del ministerio sacerdotal, su situación personal actual, la labor que desarrolla dentro del área Social de la Comuna y su futuro personal.

SU DISTANCIAMIENTO DE LA IGLESIA

«Hoy no tengo una necesidad de volver al ministerio sacerdotal»

La decisión del Padre Eduardo Torre de dar un paso al costado, en principio momentáneo, de su función sacerdotal dio en su momento lugar a sorpresa por un lado y a infinidad de comentarios y conjeturas.

Al respecto Torre señaló: «Fue una decisión pensada, dialogada con el Obispo. Yo ya venía con cuestionamientos y algún tipo de cansancio», aclarando que «no hubo ningún tipo de problemática en cuanto a la fe, o en la Iglesia, sino en mi quehacer del día a día. Me di cuenta que no estaba cumpliendo plenamente mi tarea como pastor, por lo que le dije al Obispo que por respeto a la gente no podía seguir a media función. Al menos no es mi principio. Lo charlamos bastante (con Monseñor Mestre), el primer paso fue el pedir pasar un tiempo con los monjes benedictinos de Los Toldos ya que por otra parte tampoco estaba bien de salud».

La decisión tomada resultó beneficiosa. Así lo sostiene, puntualizando que «esto de poder parar el ritmo, de poder pensar un poco mejor mi vida me ayudó mucho. Lo hablé con los monjes y me ayudó a tomar la determinación de pedir al Obispo un tiempo fuera del ministerio sacerdotal y por eso durante un año no estoy al frente de la parroquia ni ejerzo el ministerio sacerdotal. Tengo licencia por un año, se puede extender o no. Pero lo importante es que ahora yo estoy bien , estoy tranquilo, focalizado en lo que estoy haciendo.

¿Eso descubrir que no estaba cómodo en lo que estaba haciendo surgió de golpe o lo fue viviendo de a poco?

«so lo traté de explicar antes de irme ante una serie de comentarios que surgieron en la comunidad. Yo ya venía arrastrando cosas que se me hicieron insostenibles en un momento. No fue algo que me pasó en Balcarce, al contrario, quedé en Balcarce y sigo trabajando en Balcarce. Acá siempre me he sentido y me siento muy cómodo, muy bien recibido. Tengo una experiencia de trabajo sacerdotal muy linda acá. Todas las comunidades tienen sus cosas positivas y negativas. Lo mío fue como una suma de cosas a lo largo del tiempo que no sé si no supe resolver en el momento que se fueron dando con mucha intensidad y fue como que me pasaron por encima y no podía resolver, esa fue la crisis. Reconocí que al no estar bien no le hacía bien a la gente y preferí alejarme a seguir estando mal y no hacer bien lo que tenía que hacer, ese fue mi principio».

¿Hoy, cual es su posición con respecto a la iglesia, está mas cerca del alejamiento definitivo o existe la posibilidad de retomar la actividad sacerdotal.?

«Mirando para delante mi decisión de alejarme fue por una situación de cansancio, de salud. Hoy eso se equilibró y se equilibró estando fuera de lo que es el ministerio sacerdotal. Hoy estoy muy bien haciendo lo que estoy haciendo. Hoy, me quedo acá, mañana veremos… Eso lo tengo que seguir hablando con el Obispo, por ahora pedí un año que se vence en octubre y de ahí seguiremos hablando. Hoy no tengo nostalgia, no tengo una necesidad de volver al ministerio sacerdotal, no lo siento así. Estoy cómodo con lo que estoy haciendo».

SU TRABAJO EN DESARROLLO SOCIAL

«Siempre me atrajo la tarea social. Es algo que está muy en mí»

Eduardo Torre tuvo, junto a la decisión de ese «cambio de aire» en su vida, la necesidad de buscar un nuevo rumbo laboral. Y esa puerta se le abrió en Balcarce, más precisamente en el área de Desarrollo Social de la Municipalidad, permitiéndole recalar en un espacio que no le es desconocido, el del contacto con los más necesitados y de modo especial en lo que refiere a viviendas, ámbito en el que se desenvolvió y con excelentes resultados años atrás en Coronel Vidal.

«Tuve la gracia de conseguir trabajo. Uno ya es grande y de pronto mirando la sociedad y los tiempos laborales ve que por la edad no es fácil , pero uno tiene experiencia, la vida te va dando experiencia» señaló.

¿Dentro de la experiencia cosechada hubo mucho en la parte social especialmente en la comunidad de Vidal en relación a las viviendas?

Sí, siempre me atrajo la tarea social. Es algo que está muy en mí. El poder trabajar aquí en lo que hace a vivienda social es una alegría y un aporte para mí.

Al empezar a buscar posibilidades laborales, una fue acá (en Desarrollo Social), en mi función siempre me gustó hacer una tarea social y en función de eso me dirigí aquí, donde hablé y encontré mucho eco en Natalia -Viera-. Estoy trabajando miércoles, jueves y viernes».

¿Puntualmente cuál es su función?

«Estoy como un asesor externo del municipio trabajando con mejoras de viviendas en baños, arreglos de techos y con visión de poder hacer un proyecto de viviendas sociales con Carlos Katz y los equipos de Desarrollo y de Viviendas.

¿En qué instancia está ese proyecto?

«Está en elaboración. La idea es presentar un proyecto a Nación de construcción de viviendas, estamos viendo la cantidad, los espacios disponibles, pero es algo que ya está en marcha».

¿Qué encontró en cuanto a las necesidades de la gente y la demanda de viviendas?

«Esto te pone en contacto con mucha gente necesitada. Todos los días llega gente con urgencias. Tal vez uno en su tarea desde la parroquia recibe gente pero en forma más acotada, gente que va por fe o por una cercanía a la parroquia; acá socialmente es mucho más amplio. Tuve reuniones con Damián Migliavacca, encargado de Viviendas tratando de hacer un nexo entre las dos áreas con una mayor comunicación y viabilidad de los proyectos. Mi tarea es puntualmente la de ser nexo entre Vivienda y Desarrollo.

¿Pesa también en esto el hecho de poder brindar el apoyo espiritual?

«En verdad la gente necesita ser atendida, escuchada. Está el hecho de atender bien a la gente que viene por una necesidad que necesita ser bien recibida y poder hablar, tener un espacio donde puedan descargar todo su dolor por la necesidad ya que la necesidad causa eso, dolor, angustia. Y acá se los trata de contener. Después uno tiene la experiencia de poder acompañar a mucha gente en estos ámbitos de dolor y este es un espacio más para mí. Eso no lo he perdido; es muy nato en mí el poder compartir su vida

Usted mencionó la necesidad de buscar un cambio en su vida considera que este ámbito en el que se desenvuelve hoy es positivo, le hace bien?

«A mí me expresa mucho como persona. Es donde puedo volcar lo que aprendí. Tuve una experiencia en Coronel Vidal con la construcción de viviendas sociales y me siento muy cómodo. La gente que trabaja en Desarrollo Social me abrió las puertas no solo del espacio sino de la vida también. Me siento muy cómodo. Es un equipo muy lindo. Estoy muy bien, tranquilo, sereno, enfocado en lo que estoy haciendo. Tengo dos trabajos gracias a Dios ya que también estoy trabajando en el municipio de Vidal en otra área también con sentido muy social que es el tema de adicciones en cuanto a la prevención y al acompañamiento a familiares de personas con problemas de adicciones. Y humanamente me hace muy bien el poder ayudar a personas que lo necesitan».

¿Antes brindaba una ayuda espiritual, ahora lo hace más en lo terrenal?

«Son cosas que se siguen dando juntas. La tarea de uno , hablando como empleado público tiene mucho de lo humano, que es el trato, el preocuparse por gente que viene, conocer cual es su realidad, la situación del que se acerca. Es importante ver cuales son sus necesidades porque a veces vienen a pedir una chapa pero de pronto no solo necesitan la chapa sino que también hay otras necesidades y eso es bueno detectarlo».

¿La política tiene acercamiento directo a las necesidades de la gente?

«La política es un servicio a la comunidad, cuando pierde ese objetivo se desdibuja la política. Creo que nos tenemos que replantear como país todo lo relacionado con como uno va construyendo lo político día a día. Lo que veo acá es un sentir muy humano en cuanto a la recepción de la gente, al trato. La gente siempre viene con una exigencia, que es propia de sus necesidades y acá están para atenderlos y atenderlos bien. Lo político en este caso es la atención del ser humano en su necesidad».

¿Está en mente de Eduardo Torre incursionar en la política?

Hoy no. Estoy muy bien haciendo lo que hago, estoy contento con esto, no es que tenga una visión más adelante. Pero por hoy estoy muy bien con esta tarea que estoy haciendo. No es que tenga una visión política mirando para delante. Todavía no…. Y digo todavía no porque uno no sabe lo que puede suceder a futuro.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.