Dieron a conocer los resultados de la encuesta sobre personas con discapacidad

Dieron a conocer los resultados de la  encuesta sobre personas con discapacidad

La Dirección de Políticas de Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer los resultados de la encuesta a personas con discapacidad llevada a cabo en el primer semestre de este año.

En principio, se evaluó como necesario actualizar datos censales de la población de Balcarce que posee Certificado Único de Discapacidad (CUD) para seguir orientando el trabajo diario y planificar políticas públicas.

En este sentido, se realizaron gestiones ante la Dirección de Estadística de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que permitieron acceder al Registro de Personas con Discapacidad que realizaron su certificado desde el año 2012 hasta la fecha, ante la Junta Médica del CUD, en nuestra ciudad.

Como paso siguiente, se invitó a las instituciones locales dedicadas a la atención de personas con discapacidad a analizar esta información y planificar proyectos conjuntos, que reditúen en su beneficio.

Es así que, con una de ellas, la ONG «Ampliar Abrepuertas», que trabaja con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y sus familias, se diseñó un primer proyecto, aprovechando este registro informativo.

Los trastornos del espectro autista  se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Estos rasgos han de estar presentes en las primeras fases del período de desarrollo de la persona, aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas sociales superan sus limitaciones. También pueden permanecer enmascarados por estrategias aprendidas.

RELEVAMIENTO

PRESENCIAL

La ONG «Ampliar Abrepuertas» tiene una actividad permanente de concientización a la población en general y acompañamiento a familias con personas con TEA. Se coincide que un aporte a su trabajo sería realizar un relevamiento a dichas familias a fin de recabar información puntual sobre escolaridad, salud, situación previsional, tipos de rehabilitación, actividades deportivas y recreativas que realizan, y conducta respecto a ruidos fuertes.

Con el objetivo de realizar un relevamiento que amplíe la información sobre personas con TEA, se definió la población a encuestar con los siguientes diagnósticos: Síndrome de Asperger, Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Rett, Trastorno Generalizado del Desarrollo, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, llegando a un total de 210 familias.

Para llevar adelante el relevamiento, que se realizó en forma presencial, en los propios domicilios, se contó con la colaboración de los estudiantes de la carrera de Técnico en Acompañamiento Terapéutico del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 32 «Lidia Gallino de Camino», con quienes se tiene un vínculo institucional, dado que realizan sus prácticas profesionalizantes en actividades de la Dirección de Políticas de Inclusión, la Escuela Municipal de Deporte Adaptado y proyectos del Programa Promover.

FORMACIÓN

A tal fin y en coordinación con las autoridades del Instituto, se realizaron capacitaciones a los estudiantes en distintos aspectos: función del certificado de discapacidad, características del Trastorno de Espectro Autista, diseño de una encuesta y manejo de las estadísticas. Diferentes referentes de estas temáticas se acercaron a capacitar a los alumnos en su horario institucional.

Paralelamente, se solicitó colaboración a la Dirección de Modernización del Municipio para contar con una herramienta digital que permitiera realizar la encuesta en el momento de asistir a los domicilios, utilizando el teléfono celular como soporte. Es así que se diseñó una encuesta con preguntas variadas y de fácil manejo.

DEDUCCIONES

El resultado final arrojó una base de datos con abundante información, que quedará a disposición de la ONG «Ampliar Abrepuertas», para el desarrollo de sus proyectos.

Los datos estadísticos relevantes serán compartidos con los alumnos y docentes del Instituto de Formación Docente -siempre reservando la identidad de las personas encuestadas-, para su análisis y posibles trabajos de investigación que deseen realizar.

En tanto, las cuestiones que merezcan un abordaje posterior serán parte de las acciones y políticas de la Dirección de Políticas de Inclusión

Por último, desde el Municipio agradecieron a todos los participantes:

- Instituciones de la ciudad dedicadas a la atención de personas con discapacidad; 

- Integrantes de la ONG «Ampliar  Abrepuertas» - Paola Magaz, María Marta Luna, Ana Gómez, Nora Campos, Sandra Suárez y Mónica Santo Mauro.

- Autoridades del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 32 -Dir. Claudia Sarmiento y Prof. Marcelo Dapelo.    

- Estudiantes de la carrera de Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.

- Dirección de Modernización de la Municipalidad, Tec. Juliana Romero.

- Integrantes del equipo técnico de la Dirección de Políticas de Inclusión - Victoria Cano, Laura López, Daniela Casco, David Díaz, Omar Arreguito y Lucio Céspedes.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.