"De existir competencia este año, seria a partir de la primavera"
A partir de la reunión del martes pasado donde los delegados del fútbol argentino conversaron de forma virtual y tomaron la decisión de la suspensión del fútbol para esta temporada y los descensos fueron programados para el 2022, la Liga Balcarceña de Fútbol emitió un comunicado sobre esta situación.
"En el marco de una reunión virtual de delegados federales del fútbol argentino, donde la provincia de Buenos Aires a la que pertenece Balcarce se vio representada por Alfredo Idiart, se estableció que de existir posibilidad alguna de competencia durante la temporada actual la misma sería -en principio y de acuerdo a lo que las autoridades sanitarias así determinen- a partir de la primavera", manifestaron.
La apertura de la reunión se dio con la lectura a un despacho de necesidad y urgencia, que tuvo el apoyo unánime y fue firmado por el presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino y el secretario general Javier Treuque. En el mismo se decretó la finalización del Torneo Regional Federal Amateur 2020.
En otro tramo del encuentro, los delegados provinciales presentaron la problemática de sus regiones y dieron a conocer las necesidades que están atravesando. En ese sentido, se pudo saber que "las federaciones y ligas se encuentran trabajando en el armado de un protocolo para que, llegado el caso que la actividad vea la luz, pueda ingresar mínimamente una cantidad de público a los estadios, para solventar así los costos de cada jornada (siempre que las autoridades nacionales, provinciales y municipales así lo permitan)".
En torno a este tema, se analizó la posibilidad de organizar el torneo anual clasificatorio en la segunda mitad del año, más precisamente durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, siempre observando el día a día el tema del Covid 19.
Otro aspecto que se desarrolló en la charla de los delegados fue el de la Personería Jurídica, ya que los trámites que se encuentran ligados a ellos no tienen posibilidades de avanzar, dado que se están atendiendo solamente las urgencias. Por lo tanto, se solicitó al Consejo Federal de manera conjunta con la Comisión de Homologaciones, la posibilidad que se flexibilice y así brindar las homologaciones a las mismas ligas que habían cumplido con todos los requisitos durante 2019.
En otro orden y con relación al Sistema COMET, se estableció que las Ligas deben avanzar en su implementación y de disputarse este año algún certamen todas deberán tener el mismo al día, siendo este un requisito a cumplir indefectiblemente.
TORNEOS
En relación a los Torneos Nacionales de Selecciones Sub 15, Femenino y Futsal, el Consejo Federal "decidió no organizar ninguno de ellos dado el poco tiempo que tendrían para disputar la etapa clasificatoria y la posterior fase final", apuntaron desde la entidad.
En conclusión quedó determinado que las federaciones, ligas y clubes no tendrán actividad oficial deportiva durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y parte de septiembre.