Oriana Palumbo: "Siempre disfruto de estar dentro del campo de juego"

Oriana Palumbo: "Siempre disfruto de  estar dentro del campo de juego"

Oriana Palumbo (tercera desde la izquierda) logró el tricampeonato con ACHA

El handball al igual que el resto de las actividades deportivas se ve afectado por la pandemia del Coronavirus y aún está la incertidumbre de cuando va a ser el retorno de la actividad, ya que el Presidente el domingo pasado anunció nuevas medidas y la apertura de los deportes no estaban entre ellas.

Esta es una disciplina que se juega de manera grupal y se necesita de todos los integrantes para poder mover la pelota de un lado a otro de la cancha y solo se pone "en movimiento" cuando Oriana Palumbo realiza sus entrenamientos desde su casa vía online con el resto del equipo de ACHA de la ciudad de Mar del Plata. La jugadora local habló sobre cómo está pasando la cuarentena y con la posibilidad de tener a un entrenador muy cerca, como es su papá. Además manifestó y analizó lo que fue para ella haber logrado la obtención de los títulos con el club y qué es lo que espera para este año que por cierto será muy corto en materia deportiva.

"Este parate me lo tomé muy tranquila tratando de reorganizar mi rutina, que sin duda ha generado un cambio de hábitos y de acciones en mi vida cotidiana y creo que también en la de todos. Por eso lo estoy viviendo de una forma ordenada y organizada, ya que los horarios de rutina cambiaron y aprovecho el resto del tiempo para hacer cosas nuevas que sin duda es algo que me gusta mucho", expresó.

Con respecto a como puede ser que le afecte esta inactividad en lo deportivo, la jugadora subrayó "creo que afecta especialmente en lo social ya que estamos todos 'encerrados' en nuestras casas y nadie puede hacer nada, pero creo que es lo más conveniente para que el virus no se propague y no haya más infectados.

Pero al margen de eso es un año raro ya que estoy transitando el último año de la secundaria y me lo imaginaba de otra manera y todo esto hace que extrañe mucho más a mis amigas y a los entrenamientos, como también los partidos de cada fin de semana que compartía con mis compañeras y profesores, ya que ahora no es lo mismo entrenar vía online".

ENTRENAMIENTOS EN CASA Y ONLINE

Los entrenamientos son muy similares a un partido, ya que más allá de que individualmente se puede trabajar ciertos aspectos, la mayoría se da en forma grupal y se vuelve muy complicado realizar ciertos ejercicios o corregir cosas de manera individual. Por eso en tiempo de cuarentena los entrenamientos de Oriana Palumbo se modificaron muchísimo al punto de que lo hace de forma virtual tres veces a la semana con todo el equipo.

"Desde mi forma de ver creo que este parate afecta físicamente y psicológicamente, ya que aunque se busquen distintas alternativas nada se compara con entrenar todos juntos ya que ahora lo hacemos de forma digital tres veces por semana y no es lo mismo. A este entrenamiento lo complemento con una rutina que me armó mi papá con distintos ejercicios y circuitos para seguir o mantener la exigencia física que tenía.

Observando como está todo en el país creo que soy muy afortunada de tener la posibilidad de contar con los elementos y con un amplio lugar en mi casa para poder realizarlo, ya que soy consciente de que no todos los tienen. Esto de seguir con la puesta a punto desde casa va a hacer que no me cueste tanto volver al ritmo de antes y además todos estamos en las mismas condiciones, por eso cuando se vuelva a la competencia supongo que todo va a ser muy progresivo ya que todos sufrimos esta inactividad", argumentó.

PRESENCIA DEL CLUB

"El contacto con el club es diario gracias a las plataformas digitales que hay en Internet y que desde ACHA supieron aprovechar para que no perdamos el día a día que teníamos. Creo es una nueva forma de estar comunicados y me parece que está muy bien la utilización de esta herramienta, ya que no solo entrenamos si no que además nos mantienen permanentemente informados de lo que está pasando y podría pasar.

Yo tengo muchas esperanzas de que podamos volver a la actividad en el mes de septiembre, pero sabemos que esto es día a día y depende mucho de las medidas que tomen los organismos nacionales y de salud que sin duda están haciendo las cosas muy bien. Por eso el retorno a la actividad no depende ni del club ni de la Federación ya que nadie quiere que ningún ser humano se contagie de este virus que es en algunos casos letal, y ha generado un cambio radical en nuestras vidas.

En mi caso lo he podido canalizar muy bien ya que son muchos días aislados y sin poder salir, por eso el contacto online con el equipo y los entrenadores ayuda muchísimo para despejar la cabeza y enfocar la mente en otra cosa que no sea lo cotidiano de estar dentro de casa, ya que no hay ninguna idea de cuando se pueda volver a las canchas y escuchar picar la pelota.

Pero creo que va a hacer muy difícil imaginar que sea en lo inmediato ya que este es un deporte de mucho contacto físico y que reúne una cantidad importante de jugadoras y cuando volvamos a jugarlo seguro lo tengamos que hacer bajo un protocolo de seguridad para el cuidado de todos y varias de estas medidas de higiene que se fueron tomando van a quedar en nuestra rutina diaria como por ejemplo el correcto lavado de manos, mantener la distancia social, el uso de barbijos, entre otras, que pensando a futuro seguro se tengan que respetar si se realiza por ejemplo algún viaje con el grupo o en el mismo campo de juego" argumentó Palumbo.

Al ser preguntada por cómo veía la proyección de este año y el cumplimiento de los objetivos y expectativas, la jugadora de ACHA manifestó "es difícil pensar en eso ahora cuando la pandemia nos llenó de incertidumbre, por eso trato de pensar día a día y no proyectar más allá ya que no sabemos como va a seguir esto".

BALANCE DEL 2019

"Fue un año muy bueno ya que superó mis expectativas, porque fue increíble haber logrado títulos muy importantes con ACHA, además de que me pude superar en varios puntos importantes que tenía y haber cerrado el 2019 con la obtención de la estatuilla Juan Manuel Fangio para mí fue como 'haber tocado el cielo con las manos'.

Por eso estoy muy feliz porque con el equipo pudimos encontrar la mejor manera de jugar y de entendernos en la cancha para poder lograr todo lo que alcanzamos y creo que eso también tuvo que ver con que yo me encontraba en un muy buen momento y lo supe aprovechar y demostrar. Este buen rendimiento mío y de todas la jugadoras le permitió al club ACHA la obtención de seis títulos en ASABAL en las categorías Cadetes y Juveniles, como así también la posibilidad de defender el nivel de juego en el Nacional Bariloche 2019 y ser uno de los cuatro mejores equipos del país".

Sobre lo difícil que es amoldarse a dos categorías, ya que Palumbo el año pasado jugó en las divisionales Juveniles y Cadetes argumentó, "para mi no es difícil ya que siempre disfruto de estar dentro del campo de juego y me sale naturalmente, pero siempre teniendo en cuenta las estrategias de cada equipo para tomar las mejores decisiones en los momentos claves de juego y lograr buenos resultados".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.