Cómo hacer para potenciar las ventas de las Pymes a través de canales digitales
Iván Redondo, Ernesto Rodríguez y Andrea Bertolot, de izquierda a derecha, anunciaron detalles del taller dirigido a Pymes sobre canales digitales de venta
En un mundo digitalizado, el marketing digital es una de las herramientas más valiosas con la que Pymes y emprendimientos pueden dar a conocer sus productos y conectar con potenciales clientes.
Bajo ese concepto, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria se anunció ayer la realización el venidero jueves 26, a partir de las 12.30 y hasta las 15.30, de un curso gratuito destinado a ofrecerles a los comerciantes locales los alcances de una nueva herramienta de venta directamente relacionada con la tecnología. Se pretende apuntar a facilitar el desarrollo de canales digitales de venta como alternativa y la planificación comercial del negocio.
UN NEGOCIO QUE CRECE
La realidad indica que las ventas online crecen. Pero aquel que quiera avanzar con éxito dentro de los canales digitales, no puede improvisar. Para ello se hace necesario adquirir habilidades específicas lo cual se logra de manera rápida y presencial, en este caso participando del taller de e-commerce. Esta actividad, se indicó, es organizada en forma conjunta por la Cámara de Comercio e Industria, la Agencia de Desarrollo Local y la Subsecretaría de la Producción.
El director de la Agencia de Desarrollo Local, Ernesto Rodríguez, explicó que el taller es una iniciativa que impulsa el Ministerio de Producción de la Nación, abordando diversos temas, entre ellos los canales digitales de venta como alternativa, la planificación comercial del negocio, pronóstico de ventas, planificación estratégica para incorporar un nuevo canal de ventas, el portal web, desarrollo de software de e-commerce, seguridad informática, dediciones en e-commerce y clientes digitales ¿qué buscan los que compran online?. Esta actividad, añadió Rodríguez, es la continuidad de otro taller dictado a principios de este 2018 abordando esta temática, involucrando siempre a pequeños y medianos empresarios.
UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER
Por su parte, Andrea Bertolot, presidenta de Mujeres Empresarias y Emprendedoras, quien estuvo acompañada por Daniela Karaguiozoff, informó que los interesados en participar pueden inscribirse ingresando a www.eventbrite.com.ar/e/aae-taller-e.commerce-balcarce o bien concurriendo a las sedes de las entidades involucradas en esta organización.
"Es una buena oportunidad para quienes tienen una PYME para participar. Es de carácter gratuito el taller en tiempos donde la tecnología nos está avasallando. Creo que todos los comerciantes, más allá del rubro al que esté dedicado, deben estar interiorizados sobre esta cuestión para mejorar sus ventas a través de la utilización de estas herramientas digitales", comentó Bertolot.
Iván Redondo, quien preside Jóvenes Empresarios, admitió la importancia que tiene para los comerciantes tomar contacto con la tecnología "para adaptarnos a esta era y buscar que Balcarce cuente con talleres y cursos para que los propietarios de PYMES puedan hacer más negocios digitales. No solo en el aspecto comercial en sí sino también en cuanto a la presencia de la empresa y la difusión. Hay que animarse, no es tan difícil acceder a este servicio".
Este taller sería el primer paso de otros que se darán a futuro dentro de esta misma temática.
