Casación confirmó la condena a Cristina: seis años de prisión e inhabilitación para ser candidata
La Cámara Federal de Casación confirmó este miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la Causa Vialidad y tras el fallo de 2022 del Tribunal Oral Federal 2 que se había pronunciado en el mismo sentido.
Pasadas las 11, el presidente de la Sala IV Gustavo Hornos leyó el veredicto ante los abogados defensores y el fiscal Mario Villar, y ante la ausencia de Cristina Fernández, quien siguió la transmisión por Youtube desde el Instituto Patria. El magistrado solamente procedió a la lectura de la parte resolutiva de la sentencia de más de 1.500 fojas.
A partir de ahora, la exvicepresidenta cuenta con un plazo de diez días hábiles para apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo que la condena no quedará firme hasta que no se pronuncie el máximo tribunal. Ello implica que Fernández podría ser candidata en las elecciones de 2025, aunque en paralelo hay un intento de sectores del oficialismo de impulsar la Ley de Ficha Limpia, donde se busca prohibir que personas con doble condena por delitos de corrupción sean candidatos.
Horas antes del fallo, Cristina insistió en su consideración que todo el proceso judicial se trata de un caso de “law fare”. En una carta titulada “Los Copitos de Comodoro Py otra vez en acción”, en referencia a la banda que intentó asesinarla hace dos años, sostuvo que los jueces del tribunal buscan “proscribirla” a través de una sentencia que implica la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad", figura contemplada en el Art. 258 bis del Código Penal para quienes fueran encontrados culpables del delito por el cual se la condenó.
"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", expresó la ex mandataria en una extensa carta publicada en sus redes sociales.
El pasado 6 de diciembre de 2022 los jueces del TOF2 Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu con disidencia de Andrés Basso resolvieron condenar a la ex presidenta, al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública José López a seis años de prisión por “administración fraudulenta agravada”.