Bruschetti: "Esto es el 55; es un gobierno que quiere eliminar a los gremios"
Educadores enrolados en el SUTEBA realizaron en la mañana de ayer una concentración en la esquina de calles 17 y 18 para manifestar su repudio a los incumplimientos de los acuerdos paritarios.
Se sumaron a la protesta representantes de la UDOCBA, docentes en general y referentes del STM, CTA Autónoma, SMATA y Luz y Fuerza.
"Estamos juntos con las agrupaciones gremiales de distintas extracciones más que nada por una situación de la medida de fuerza que se ha pactado desde la CTERA por el incumplimiento que hay de los acuerdo paritarios no solo en la provincia de Buenos Aires" expresó Armando Poblet (SUTEBA) explicando que ese incumplimiento está enfocado principalmente a la paritaria nacional, pero a la vez en rechazo "al anuncio que ha hecho el Presidente de trasladar el incentivo docente a las provincias".
"Ese es el motivo del conflicto que no se puede resolver y por el cual en la Provincia de Buenos Aires la Gobernadora sigue apretando para que firmemos un salario a la baja", añadió.
Por su parte, Herminda Bertolot, (UDOCBA) `puntualizó que el gremio al que representa acató la conciliación obligatoria dictada en la Provincia pero consideró una obligación estar presente en la movilización. "Es mi obligación hoy acompañar a los docentes de los distintos gremios y a afiliados míos que por más que se les pidió que acataran la conciliación adhieren al paro", comentó.
Por otra parte, aclaró que la medida de fuerza que había sido dispuesta en el orden provincial y luego suspendida ante la conciliación no fue dejada sin efecto sino que se postergó por quince días.
"Esperamos que dentro de estos quince días el gobierno llame a quienes han acatado la conciliación para ver si hay solución a algunas de las dificultades que son muchas y muy grandes", amplió.
Marcelo Bruschetti (SUTEBA) se encargó de remarcar que el hecho de que mientras el gremio al que representa adhirió al paro que a nivel nacional dispuso la CTERA mientras el resto de los integrantes del FUD acataron la conciliación no significa un distanciamiento dentro del Frente.
"Estamos en una situación que no es comparable ni siquiera con la de los años 90, estos es el 55. Es un gobierno que quiere eliminar a los gremios en general", disparó añadiendo que "el gobierno hizo una trampa al hacer un pago diez días antes como una especie de manipulación de los docentes para que no fueran al paro y seguidamente convoca a la conciliación. Lo que quiere hacer la Provincia es ponernos una trampa a los gremios y poder embargarnos las cuentas, intervenirlos y eliminarlos".
A la vez, el titular del SUTEBA en el orden local sostuvo que la adhesión al paro "que se hizo desde abajo", "es sorprendente".
"En Balcarce, uno de los lugares donde generalmente hay menos adhesión, estamos en un 75 % . Van a mentir desde Jefatura Distrital, generalmente mienten porque tienen una identidad política, van a hablar de una escasa adhesión, pero se pudo comprobar en las escuelas que están prácticamente vacías", remarcó para agregar que tienen la firme convicción de seguir defendiendo " a ésta, la única herramienta legal que puede defender a los trabajadores".
Por último calificó al paro como "histórico" subrayando que contaba con datos de la mayoría de los distritos de la provincia que le permitían asegurar que la adhesión era de un 90% del total de los docentes.
PERFORMANCE TEATRAL
Como cierre del acto, docentes del área artística presentaron la performance teatral " Pobres hubo Siempre", mediante la cual, a través de un lenguaje distinto mostraron la situación que muchos atraviesan.