Banco de Alimentos: la suma de voluntades para la asistencia de quien lo necesita

Banco de Alimentos: la suma de voluntades para la asistencia de quien lo necesita

La cuestión social y económica no atraviesa su mejor momento en el país. Si bien es cierto que la inflación continúa bajando, la demanda por alimentos se ha incrementado. Testigo de ello es el Banco de Alimentos de Balcarce, que incansablemente asiste a instituciones, comedores y merenderos de nuestro medio.

Quizás haya quienes no conozcan la verdadera historia que hay detrás de las escenas cotidianas que se registran en comedores, merenderos e instituciones que tienen como misión, entre otras, combatir las necesidades alimentarias. Aprovechando la situación que nace a partir del desperdicio, que no se vea alterado o bien por excedente de un producto estacional, y termina con la recuperación de éstos es que los bancos de alimentos pueden acercar ayuda para mitigar la problemática.

En definitiva, la solidaridad es el engranaje principal que mueve la rueda de cada banco de alimentos en su rol de intermediario.

Cada semana, los días viernes, desde el Banco de Alimentos se realiza el reparto de la mercadería a las instituciones que se asisten con un proceso administrativo que contarán luego miembros del Banco de Alimentos.

En ese marco María Celia Duy, vicepresidente de la institución y Mariela Barda voluntaria, brindaron detalles del trabajo que se realiza en el Banco de Alimentos, así como también la necesidad de contar con más voluntarios para tan laboriosa tarea.

AYUDA ESPECIAL

Este viernes se dio una situación especial en el Banco de Alimentos y es que trabajadores de McCain «dieron una mano» en el voluntariado. En ese sentido, Duy explicó: «es un día algo atípico, porque comúnmente somos menos voluntarios del Banco que trabajamos. Este viernes tuvimos la ayuda de McCain, ellos hacen una jornada de voluntariado una vez al año y nos tocó un grupo que vino a trabajar a nuestro galpón con nosotros. Así que de alguna manera estuvieron trabajando para nosotros».

METODOLOGÍA

DEL BANCO

Consultadas por la metodología del trabajo del Banco de Alimentos, Duy explicó: «la idea del Banco es colaborar con las instituciones que tienen necesidades. Se trata de recuperar alimentos para que no se desperdicien y una vez que los tenemos en el galpón, nosotros tenemos una lista de instituciones anotadas, que tienen un convenio con el Banco de Alimentos, trabajamos en equipo con ellos: se los visita, se presenta una lista de beneficiarios y así entregamos la mercadería. Nosotros no hacemos la entrega a personas individuales, nos manejamos con instituciones o merenderos o comedores. Los días viernes son los días de entrega de la mercadería. Ese día temprano llega un equipo al galpón que organiza todo lo que se va a entregar. Después vamos llamando a las instituciones para que vengan a retirar la mercadería. Lo que se lleva la institución es lo que tenemos en el galpón, no hay elección. Es el material que entra, es la mercadería que se llevan».

Continuando con la metodología del trabajo relató: «luego de la entrega, las instituciones hacen una contribución simbólica que es el 10% del valor del mercado».

En ese marco, Barda agregó: «acá no se maneja dinero, ni se habla de pagos. Es una mínima contribución y con lo que el Banco puede aprovechar de esos ingresos, seguimos abasteciéndolo».

DEMANDA

En otro orden de cuestiones y en relación a la demanda de comedores y merenderos, Barda manifestó: «post-pandemia los requisitos se han renovado y hemos tenido que ajustar algunos requerimientos. La gente está muy necesitada. Siempre se intenta dar sin mirar a quién».

Por su parte Duy explicó: «la demanda ha aumentado. En la pandemia también asistimos mucha gente y ahora también. Lo que ha cambiado es el sistema: antes había muchos comedores que daban la comida ya preparada y ahora que ellos tampoco pueden hacer esto, son menos los comedores y están entregando más bolsones a las familias y que cada una de ellas cocina.

VOLUNTARIADO

Resaltaron desde el Banco de Alimentos que la ayuda puede no ser siempre con el aporte de productos, sino con el voluntariado. En relación a esta cuestión Barda remarcó que «no sólo se puede colaborar con productos, se puede colaborar con horas de trabajo, con transporte, con mercadería. Pero somos muy pocos los voluntarios que estamos a cargo de la entrega de todos los viernes a partir de las 7:30  y toda la comunidad está invitada a participar: es el tiempo del que dispongan para ayudar».

INSTITUCIONES

En números y las instituciones que están recibiendo la ayuda del Banco de Alimentos, Duy precisó: «en este momento estamos ayudando a 19 instituciones. Son alrededor de 1.000 beneficiarios. Tenemos un grupo abocado a eso: hay un equipo de logística que logra la llegada de la mercadería, hay un equipo de recursos que busca el dinero o la ayuda para comprar mercadería, hay una parte social donde se trabaja en equipo con las instituciones, se las visita y se evalúan las necesidades que tienen, tenemos una nutricionista. Todos somos voluntarios, solamente tenemos un empleado part-time que se encarga de traer las verduras y las frutas».

CAJAS NAVIDEÑAS

Una de las acciones que utiliza el Banco de Alimentos para recaudar fondos es la venta de cajas navideñas. En los próximos meses se realizará el lanzamiento de la pre-venta y en ese sentido, Barda sostuvo: «es muy importante el apoyo que pueden darnos comprando las cajas navideñas que se van a realizar entre agosto y septiembre en lo que tiene que ver con la pre-venta. Quien tenga empresa, PyME o familiar a quien quiera regalarle un presente, puede acceder a una caja navideña a un precio muy interesante».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.