Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

“Para mirarte mejor”: se realizaron exámenes oculares por el Día de la Concientización sobre la Miopía

“Para mirarte mejor”: se realizaron exámenes oculares por el Día de la Concientización sobre la Miopía

La semana pasada se desarrolló en el Vagón Cultural una acción que tuvo que ver con el Día de la Concientización sobre la Miopía. En el lugar, se realizaron exámenes a niños en la detección de esta problemática que es primordial observarla en los primeros años de vida.

En diálogo con El Diario, los médicos oftalmólogos Daniel Schisano y Soledad Pérez Laso brindaron más detalles sobre la miopía y la importancia de los testeos.

En primer término Schisano señaló: “le tomamos la agudeza visual a niños entre 5 y 10 años para detectar ametropías que es el momento en el que uno tiene dificultades en la visión de lejos o de cerca, donde lo detectamos y luego sugerimos el control posterior por parte de las familias. Es una detección general”.

DETECCIÓN

Respecto de la detección de la miopía, Pérez Laso explicó: “en el caso de la campaña, tiene la finalidad de detectar la agudeza visual y la miopía que es acorde a la edad. Dependiendo los valores de la agudeza visual nos permite tener alarmas. Si el niño tiene una agudeza visual menor a la que le corresponde, poder hacer en una segunda etapa una nueva evaluación, más completa en consultorio”.

CONTROL

La razón de este tipo de acciones, es para que la población lleve un control sobre su salud ocular. En ese marco Pérez Laso sostuvo: “justamente en la Semana de la Concientización sobre la Miopía se baja una línea desde el Consejo de Oftalmología, para que tanto los oftalmólogos como la población tengan más información acerca de esta ametropía, cuáles son los cuidados. La idea es que los pacientes tengan un control precoz, que sean por lo menos una vez al año y que justamente la progresión sea más lenta en quienes tienen la patología y en los que no la tengan, la presentación sea más tardía.

La detección de la miopía se da a temprana edad, por eso se llevan adelante controles a los niños: “por un lado tenemos el factor genético: se sabe que un niño, cuyos papás tienen miopía, tienen hasta un 40% más de padecer la enfermedad, pero en aquellos casos y ahora que estamos rodeados de dispositivos electrónicos, el ambiente que moldea, es una sumatoria de genética, además de diferentes hábitos”.

CORRECCIÓN

La miopía es una enfermedad que puede corregirse. Así lo explicó Schisano: “en el caso de los niños se recomiendan anteojos aéreos. Es lo más simple y efectivo. Se trata de detectar eso para comenzar a solucionar el problema desde un lado. Hasta los 21 años no se pueden operar, así que lo que se hace, en los niños, es detectar el problema y concluir con anteojos lo más parecido a una visión óptima”.

APERTURA DEL VAGÓN CULTURAL

La Asociación Amigos del Riel, abre las puertas del Vagón Cultural a diferentes tipos de acciones como cursos, y en este caso, una iniciativa de salud. Nora Sangiorgi y Alicia Schisano, ponderaron la labor desde la Asociación y contaron además la realidad que vive.

Sangiorgi resaltó en primer lugar: “por primera vez se nos acercaron dos profesionales en salud a realizar una acción, la difusión y prevención en salud. En este caso sobre la miopía. Es espectacular para nosotros. Uno de los pilares de nuestro trabajo, de nuestros objetivos culturales es promover acciones que tengan que ver con la preservación de la salud y la prevención de las enfermedades. En ese caso, Daniel Schisano y Soledad Pérez Laso quienes realizaron una asistencia totalmente gratuita para niños de 5 a 10 años. Me gustaría recalcar que esto también sea una invitación para otros profesionales no solamente de la salud, sino también en otras áreas culturales para que utilicen el Vagón Cultural, difundir lo que hacen y de alguna manera educarnos entre todos”.

APERTURA

Desde hace ya mucho tiempo que el Vagón Cultural ha abierto sus puertas a quienes alcanzan sus proyectos de cultura, pero también a proyectos sociales, lo que posibilita que los niños del barrio se acerquen. En ese marco Alicia Schisano precisó: “hay un montón de niños que necesitan de la atención, en este caso sobre la visión, más con las nuevas tecnologías, lo que hace que la salud visual disminuya y hay que ponerle especial atención al tema. Hay que concientizar y hacer prevención. Así que en esta lucha el Vagón nos llena de alegría”.

PUERTAS ABIERTAS

Más allá de las nuevas acciones de apertura del Vagón Cultural, se continúa adelante con diferentes cursos, dando la posibilidad a quienes lo deseen de brindar sus conocimientos y además se aporta para el sostenimiento del Vagón. Sobre esta cuestión, Sangiorgi afirmó: “permanentemente estamos abriendo las puertas para capacitaciones comunitarias y lo vamos haciendo al mismo tiempo que difundimos la historia ferroviaria, porque hay que seguir hablando de esto, porque fue muy valiosa para la propia historia de Balcarce y continuamos militando el retorno del tren a nuestra ciudad. Al mismo tiempo, continuamos con estos trabajos de cursos, talleres, seminarios y jornadas para la comunidad”.

VISITAS GUIADAS

Recuerda Alicia Schisano que se llevan adelante visitas guiadas al Vagón Cultural: “tanto para niños del nivel primario como de Jardín de Infantes. Hace poco vinieron del nivel secundario, por lo que el Vagón sigue siendo visitado por muchos niños que quieren visitar la historia del ferrocarril”.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y ALGO MÁS

Las cuestiones económicas también afectan a la institución, más otros problemas que ha sufrido en el último tiempo como el no esclarecimiento del último acto vandálico que sufrió el Vagón Cultural o el constante estacionamiento de acoplados frente al espacio, que hace unos días generó un inconveniente que pudo tener consecuencias graves. En ese marco Sangiorgi precisó: “la situación económica que estamos pasando todos nos preocupa y de alguna manera nos frena. Hay muchas actividades que podríamos hacer, pero por la falta de recursos no llegamos a llevarlas a cabo”.

Y agregó: “hace unos meses atrás, nuestro Vagón fue vandalizado con grafitis. Fue la segunda vez. La tercera que el Vagón fue vandalizado, sin que la Justicia haya podido establecer quienes fueron los autores de los ilícitos. Cada acto de vandalismo o el robo del alambrado, significa para nosotros el tener que juntar el dinero o invertir lo poco que tenemos en hacer las reparaciones por los daños que nos causan terceros que nunca se sabe quiénes fueron pero que siempre aparecen. Es un año particularmente difícil para nosotros”.

Por otra parte, Sangiorgi lanzó un pedido a raíz de una situación particular que se dio frente al Vagón: “pedimos a los dueños de camiones que no estacionen los acoplados frente al Vagón Cultural. Lo hemos pedido de todas las maneras posibles: la Municipalidad ha colocado una serie de carteles de ‘Prohibido estacionar’, pero hay camiones y acoplados estacionados. Nos preocupa porque nosotros trabajamos con niños y a veces para entrar al Vagón pasan entre los acoplados de los camiones. Hace unos días, no sabemos qué ocurrió, si en un intento por maniobrar o estacionar o qué, se metieron por la entrada al Vagón Cultural, que no es una calle e impactaron un pilar de luz, volteó cables, por lo que nos quedamos sin el servicio durante cuatro días. Nos tuvimos que hacer cargo nosotros de todo lo que significa el gasto de reparación. Así que un pedido urgente es que hagan caso y no sigan estacionando camiones y acoplados frente al Vagón y tampoco se debe usar la entrada de acceso al Vagón como una calle común porque no lo es”, cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de mayo de 2025

Nº 7209

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

MARÍA AMELIA MANCINO ("TOTA") (q.e.p.d.).

Falleció el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Gracias por ser guía en nuestros caminos, por tu coraje, tu esfuerzo, tu bondad y la ternura de tu protección. Te amamos y te extrañaremos por siempre: Tu hija Claudia Waslet, tus nietas Rosario Picard, Eugenia Picard, Victoria Sáenz, Julia Sáenz y tu hijo político Mateo Heras. Sus restos serán despedidos en una ceremonia familiar. Te esperan Ana y Hugo con amor. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

CESAR GUSTAVO ETCHEVERRIA (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Mar del Plata. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Horacio Santoianni (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 10. Casa de duelo: calle 39 e/ 124 y 126 S/Nº. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Manuela Anton Vda de Cabot (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 16.30. Casa de duelo: calle 10 Nº 1088. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nestor Alberto Chinicola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, hoy lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 13 N° 969. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Elsa Ester Ziella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer domingo a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 17 N° 1173. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan de Dios Mora (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, el sábado a las 13, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Regina Raquel Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, el sábado a las 15:30, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 26 N° 996. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

JUAN FELIX MELUCCI (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: calle 30 Nº 960. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BLANCA RAQUEL GOIBURU (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 N° 726. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.