Aicega aseguró que "no hay ninguna denuncia ni investigación" en su contra
Hace una semana tomó estado público una información que dio cuenta que el Comité de Investigaciones de Prevención de Lavado de Activos del Banco de la Provincia de Buenos Aires estaba investigando un depósito de casi 15 millones de pesos que realizó el diputado nacional Juan Aicega. Dicho dinero, se indicó, tuvo como destino una cuenta judicial debido a que se trató de una ejecución de sentencia de su ex esposa.
La información que se conoció también hizo referencia a que aquel monto no tendría un respaldo que justifique su origen.
El Diario consultó en su momento al legislador balcarceño y anticipó que estaba analizando con su asesor letrado el tema para luego emitir una opinión y ésta se conoció en las últimas horas.
DESCARGO
Aicega, en su descargo, dijo su verdad. En primer lugar remarcó que por el momento no hay denuncia ni investigación alguna contra su persona por el tema apuntado. "En este tema no hay lavado de dinero. No hay ejecución de alimentos. Un solo dato es real: hay un depósito de dinero, por ese monto. Y desconozco cómo alcanzó publicidad mediática, siendo que es una información privada", señaló.
Afirmó seguidamente que "pese a que es una cuestión privada", su publicación lo condicionó a tener que dar explicaciones públicas. Expresó en este sentido que el depósito de 14.629.487 pesos "está justificado en operaciones lícitas y es el pago final a mi ex cónyuge por la división de bienes".
Además, aseguró que "nunca debí suma alguna por alimentos; mis cuatro hijos viven conmigo. Tres de ellos lo hacen desde el momento mismo de la separación de hecho y la cuarta un año después. Ese año pagué todos sus gastos en forma directa y también la cuota a su madre, en forma puntual. No cobro ni cobré ninguna suma por alimentos, pese a que todos mis hijos viven conmigo", completó.
Por otra parte, el diputado de Juntos por el Cambio reconoció que le llama la atención que una vez más salgan a la luz cuestiones privadas. "No es la primera vez que hay una publicación de este tenor, o sea una publicación del ámbito privado que se pretende transformar en pública por mi condición de legislador bajo una imputación falsa hacia mí, de una falta, deuda y/o delito. Otra vez fue en el mes de abril del año 2018. En ambos casos se refirió a la existencia de una ejecución de alimentos que nunca existió".
Por último, Aicega sostuvo que no está interesado en "iniciar acciones para conocer el origen de las publicaciones porque lo hecho, hecho está y prefiero usar mi tiempo en algo más productivo. No guardo rencor, miro para adelante".
