Agustín Fernández, campeón de Speedway
Agustín Fernández, piloto local de Speedway, que compite en la categoría 50cc libre se consagró campeón bonaerense, en el torneo que fiscaliza la Federación Bonaerense de Motociclismo (FEBOM). La última fecha del certamen se disputó en Bahía Blanca y el balcarceño finalizó en lo más alto del podio, de esa manera celebró el título.
Luego de la obtención del campeonato, Agustín Fernández visitó la redacción de El Diario y contó de qué manera vivió estar en lo más alto.
"Después de un año de muchas carreras y de muchos viajes, después de siete fechas pudimos culminar en lo más alto del podio con el campeonato bonaerense de Speedway. Fue un año muy satisfactorio y es una motivación para arrancar este 2017 bien preparados".
EL CAMPEONATO
El piloto contó de qué manera fue el año competitivo. "El campeonato comenzó en abril de 2016, en realidad el cronograma era de diez fechas pero hubo muchas complicaciones por el clima, así que se hicieron siete carreras en distintas localidades, se corrió en Trenque Lauquen, Colonia Barón, en la ciudad de Lloc, Daireaux, dos carreras en Carlos Casares y la última en Bahía Blanca donde fue la final. Pudimos tener buenos resultados, fui segundo en la primera carrera, gané en la segunda, salí quinto en Carlos Casares, ya en la cuarta fecha no pude viajar porque me tuve que operar. Después volvimos en la siguiente y llegué cuarto y en las dos últimas logré el primer puesto. Fue un año muy positivo".
SUS INICIOS
En lo que respecta a sus inicios en el motociclismo deportivo, Fernández explicó "la pasión arrancó por mis hermanos mayores que siempre estuvieron en contacto con las motos y empecé a verlos a ellos y me gustó, también tengo amigos que arrancaron y eso fue el último empujoncito para largarme y de a poco fuimos mejorando. Pude conocer distintos circuitos y campeonatos. En el 2013 corrimos en Quequén, después en Lezama, después empecé a correr otro campeonato en Olavarría, en el que conseguí el subcampeonato y el objetivo que nos propusimos este 2016 de ser campeones, se pudo lograr".
ENTRENAMIENTOS
En cuanto a su preparación diaria para cada competencia, el piloto manifestó que no tiene manera de poder prepararse, que para poder entrenar el panorama es muy complicado.
"Para entrenar está muy complicado, porque nosotros acá contamos con un circuito que ahora no está en las mejores condiciones para el nivel en el que estamos compitiendo. Nos subimos a la moto solo cuando corremos, incluso antes de las competencias tampoco podés practicar, vas derecho a correr y se complica bastante, más que nada porque las pistas están lejos como para ir a entrenar".
LO QUE VIENE
El campeón contó lo que le espera para este 2017, destacando que probará una nueva categoría, en la que busca sumar experiencia.
"La idea es cambiarme de categoría y ya prepararme para arrancar en el campeonato regional que es a fines de marzo en Olavarría, se corre todo el año ahí y es a modo de preparación para la nueva categoría que es 200cc. Después la idea es ir al campeonato regional que es de invierno y luego hacer el campeonato internacional en el verano".
A lo que agregó que "son entre siete y ocho fechas hasta noviembre. El primer campeonato en esta categoría va a ser tranquilo, de aprendizaje, no hay un objetivo como en este año de salir campeón, solo sumar experiencias".
En cuanto a los viajes comentó "Olavarría es la mitad en cuanto a viaje, de lo que son el resto de las carreras, también son un poco más seguidas y eso nos va a servir bastante más que nada porque es una categoría nueva y hay que adaptarse".
AGRADECIMIENTOS
Por último agradeció a toda la gente que lo acompaña para poder estar presente en todas las competiciones.
"Hay mucha gente detrás de todo esto, principalmente mi familia, mi papá y mis hermanos Matías y Enzo que me ayudan un montón, en cuanto a la preparación del motor ya lo habíamos comprado así y se le hizo muy poco solamente mantenerlo. Después a mi mamá y mis amigos que siempre están al pie de la letra y quiero agradecerle a la familia Correa, a Sebastián Minaudo y a mi tío Horacio que siempre me dan una mano muy grande".