Ya salió al mercado la papa resistente al PVY

Ya salió al mercado la papa resistente al PVY

El virus PVY es un patógeno que afecta principalmente a los cultivos de papa, reduciendo su rendimiento de manera significativa.

La forma de transmisión es a través de la siembra de semillas infectadas o por áfidos, su insecto vector, y puede provocar pérdidas de productividad que van desde un 20 a un 80%, en los casos de mayor gravedad.

En este marco, con el objetivo de dar una respuesta a este problema, un equipo de investigadores del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI-CONICET), actualmente bajo la dirección de Fernando Bravo Almonacid, investigador principal del CONICET, trabajaron durante tres décadas en el desarrollo una papa transgénica resistente al PVY con el propósito de que llegue a los campos argentinos.

Según aseguraron desde el CONICET, recientemente la empresa Tecnoplant SA (del grupo Sidus), según publicó el sitio Infocampo, recibió la autorización de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del entonces Ministerio de Agroindustria (hoy Secretaría de Agroindustria dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación) para la comercialización de la semilla transgénica desarrollada en conjunto con el INGEBI, que debió previamente obtener varias aprobaciones.

LA INVESTIGACION

"Este trabajo comenzó hace más de 30 años cuando entré al INGEBI para hacer mi tesis doctoral, bajo la dirección de Alejandro Mentaberry. Lo que buscábamos era hacer una caracterización del virus y de la infección, así como desarrollar sistemas de diagnóstico que pudieran usar los productores. En 1990 finalmente obtuvimos las primeras papas transgénica resistente al PVY", afirmó Bravo Almonacid.

En 1997 se firmó un convenio entre el CONICET y la empresa Biosidus (también del grupo Sidus) a partir de lo cual se realizaron los ensayos de campo y se empezó a avanzar en el largo proceso de aprobación.

"Este proceso requirió fundamentalmente de tres tipos de evaluaciones, todas dependientes de Agroindustria. Tras numerosos estudios la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) pudo determinar la inocuidad del transgénico para el medioambiente, mientras el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) aseguró su carácter inocuo como alimento además de garantizar que mantenía su valor nutricional. Finalmente, la Dirección de Mercados Agrícolas realizó un informe positivo del impacto en los mercados", detalló el investigador.

Esta noticia beneficiaría no solo a los productores sino también para el medioambiente, dado que hasta ahora las herramientas utilizadas para evitar el PVY son el uso de semilla libre de virus y de insecticidas que a lo que apuntan es a combatir al insecto vector de trasmisión.

Por más que la papa transgénica sea resistente al PVY, no lo es a otros patógenos que afectan a la planta, por los cuales los productores por ahora no van a poder dejar de preocuparse. Recordemos que hace unos meses, se anunció el lanzamiento de la papa resistente a este virus.

FUTUROS DESARROLLOS

El proyecto a futuro es, con el apoyo de Tecnoplant, desarrollar nuevos transgénicos resistentes otros virus y hongos, así como con tolerantes a estrés hídrico.

"Me parece importante destacar que absolutamente todo este desarrollo biotecnológico se realizó en el INGEBI: purificar el virus, clonarlo, secuenciarlo, armar las construcciones, poner a punto la técnica de transformación, hacer las transgénicas, para luego, a través de un convenio de colaboración con la empresa Tecnoplant, una empresa de capitales argentinos, llevarlas al campo, realizar los ensayos de campo y finalmente llevar adelante toda el proceso regulatorio para que pudiera salir al mercado", concluyó el investigador.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de agosto de 2025

Nº 7276

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.