Ya inscriben para la obtención del Boleto Estudiantil Gratuito

Con recursos del Fondo Educativo, la Municipalidad financiará el Boleto Estudiantil Gratuito en Balcarce
Después de un intenso debate en el Legislativo durante 2016, ayer se dio un paso trascendente en la instrumentación del Boleto Estudiantil Gratuito en Balcarce ya que se procedió a la apertura de las inscripciones, según anunció el intendente Esteban Reino, acompañado por el subsecretario de Cultura, César De Gerónimo, y el director de Juventud, Sebastián Vidal.
"Se trata de un hecho histórico el que desarrollaremos en el distrito. Se trata de una lucha de muchos años que incluso en otras ciudades costó algunas vidas", comentó el jefe comunal, quien además solicitó que se haga un uso racional de la medida teniendo en cuenta que significa un esfuerzo de la Comuna para solventar el presupuesto que insumirá costear los boletos. Para ello se utilizarán recursos del Fondo de Financiamiento Educativo para abonar los pasajes en forma mensual. Se aclaró aquí que cada beneficiario recibirá 40 tickets por mes mientras que aquellos que concurran en doble turno tendrán otros 20 más.
En tanto, Vidal indicó que en una primera etapa se les facilitará los pases a los alumnos de la sala de 4 y hasta el último año de la escuela secundaria. Estos deberán vivir a una distancia no menor de ocho cuadras del establecimiento educativo al que concurren.
LAS INSCRIPCIONES
Los aspirantes a viajar en forma gratuita deberán inscribirse desde hoy en la página oficial del Municipio www.balcarce.mun. gba.gov.ar
A partir de allí deberán concurrir con la documentación que avale sus datos personales y la escuela donde cursan sus estudios a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
CATEGORÍAS
El Boleto Estudiantil Gratuito se divide en las siguientes categorías
a) Boleto Escolar: alumnos del nivel inicial y de enseñanza primaria en sus diferentes modalidades, y alumnos que cursen el nivel primario de la educación de adultos.
b) Boleto Secundario: alumnos del nivel secundario, de escuelas de enseñanza técnica y agraria (incluyendo el 7º año) y que cursen el nivel secundario de la educación de adultos, Plan Fines, y demás programas y planes que fomenten la terminalidad educativa.