Vidal: «Muchos de los turistas que recibimos están alojados en localidades vecinas»

Vidal: «Muchos de los turistas que recibimos están alojados en localidades vecinas»

El subsecretario de Turismo Sebastián Vidal, habló con El Diario sobre el receso invernal y cómo fue el impacto del turismo en la ciudad, teniendo en cuenta además una tendencia nueva, debido a la situación económica: familias que vacacionan en destinos de la costa, pero que vienen a pasar el día a Balcarce. Además Vidal hizo un balance de lo que fue la vigésima edición de la Fiesta del Postre, en lo que definió como una «muy exitosa fiesta que tiene mucho más para crecer».

RECESO INVERNAL

En relación a lo que fue el receso invernal a nivel turístico, Vidal explicó: «fueron una vacaciones atípicas en cuanto a lo climático. Eso colaboró en la afluencia de  turistas o en que veamos a los espacios turísticos más llenos, desbordados, como por ejemplo ‘El Mirador’, el Cerro, obviamente también acompañados por los vecinos de nuestra ciudad. En un contexto económico difícil, complejo, donde la mayoría de los destinos tuvieron entre un 30 y un 40% menos de ocupación respecto al año pasado. Acá en Balcarce sucedió una situación parecida, pero vimos movimiento en el Museo del Automovilismo, hubo buenos días de ingreso de turistas o eventos como la Fiesta Nacional del Postre, pero fueron unas vacaciones difíciles porque el contexto económico que se está viviendo, muchas veces es prohibitivo el tema de las vacaciones en este momento de recesión donde todo el mundo se ajusta. Es difícil para la enorme mayoría el poder vacacionar. Hay un sector de la sociedad que puede hacerlo  y otro que lo realiza con muchísimo esfuerzo también. Pero hubo mucho movimiento en las vacaciones, más allá de la situación económica».

TENDENCIA

Según manifestó Vidal continúa la tendencia del turismo de vacacionar en un lugar y visitar la zona. Uno de esos destinos, para los que llegan a la costa, es Balcarce: «lo vemos mucho que se redujo muchísimo la estadía. Nadie se va 15 días de vacaciones, se hace mucho turismo ‘de escapada’, de cercanía. Muchos de los turistas que recibimos están alojados en localidades vecinas en estas vacaciones, pero también hubo ocupación hotelera en la ciudad».

ATRACCIÓN DE TURISTAS

Teniendo en cuenta el contexto económico que se está atravesando y el ajuste que se realiza desde el Municipio en diferentes cuestiones, se le consultó cómo es el trabajo ante esta situación: «tratamos de promocionar el turismo, de ver nuevas tendencias y lo que está sucediendo, entonces centramos los esfuerzos en la promoción del turismo que está viniendo. Entonces es más importante promocionar en Mar del Plata en estos momentos que ir a realizar una campaña en Córdoba. Lo que hacemos es centralizar el turismo de cercanía. Igualmente Capital Federal y Mar del Plata son los principales afluentes turísticos que llegan a nuestra ciudad, pero es eso: fortalecer el trabajo con las comunidades, con los municipios vecinos como lo venimos haciendo con Mar del Plata, que es parte fundamental del trabajo que hacemos y que ellos tomen como propias las actividades como la Fiesta del Postre, que nos ayudan muchísimo en la difusión de este evento, además de sumarlo al calendario de actividades de Mar del Plata como un evento más de la ciudad. No es que se lo roban, sino que es un trabajo en conjunto que realizamos y muchas de las personas que vinieron a Balcarce pudieron conocer la Fiesta del Postre desde ese lugar».

BALANCE DE LA FNP

Realizando un balance de lo que dejó la Fiesta Nacional del Postre, analizó: «estamos muy contentos con el evento, de cómo salió. Esperábamos esa cantidad de gente. Obviamente que el clima  colaboró un montón para que esto suceda, para que todos podamos disfrutar el evento de la mejor manera. Fue un clima atípico a la época del año en la que estamos, donde generalmente tenemos temperaturas más bajas, pero estamos súper agradecidos al clima que nos tocó y que todos los balcarceños pudiéramos celebrar este evento que cumplió 20 años. Pudimos cerrarlo con una jornada súper masiva durante todo el día, pero igualmente el viernes y el sábado fueron jornadas muy concurridas. El domingo terminó de explotar. El predio respondió muy bien, se podía circular, pasear y todos los productores, emprendedores, artesanos, los food trucks, las instituciones que nos acompañaron estaban muy contentos porque les fue muy bien. Los pasteleros, los cocineros que vinieron se quedaron súper sorprendidos del evento, de cómo viene creciendo e indica un camino a seguir: esta manera de trabajar, de tomar las decisiones en conjunto con todos los sectores que organizan la fiesta, que son parte del evento y nos quedamos con eso, con la imagen del postre Balcarce más largo y todos los pasteleros colaborando para este evento que se está volviendo tradicional y que año a año puede llegar a hacer un nuevo récord de este postre y nos quedamos con eso: todos colaborando para un fin común».

CRECIMIENTO

La Fiesta Nacional del Postre, poco a poco, va creciendo, va tomando una relevancia distinta haciendo de su fuerte la gastronomía de Balcarce con el postre identificatorio de nuestra ciudad como insignia. En ese contexto Vidal resaltó: «lo vemos con la gastronomía, que es transversal  a todas las actividades, siempre lo decimos. Es un nicho importantísimo para el desarrollo turístico de la ciudad y más teniendo un ícono gastronómico tan importante como lo es el postre Balcarce y cómo fue construyendo la historia de nuestra ciudad y forma parte de él. Son las historias que tenemos que contar, es el turismo que queremos generar y creemos que este evento tiene muchísimo potencial. Va a seguir creciendo mucho más, al igual que lo va a ser la Fiesta de la Papa Frita también. Vemos que tienen mucho para aportar a la ciudad como y hay sectores productivos importantísimos de Balcarce que acompañan en esto», finalizó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.