Valores en movimiento

Agustín Gosende: «estamos convencidos de que por medio de lo lúdico se pueden aprender muchísimos valores fundamentales para la vida»
A través del deporte, Botines Solidarios promueve la formación en valores de niños y jóvenes en situación de riesgo social.
La pasión por el rugby fue lo que unió a un grupo de hermanos y amigos quienes, a fines del año 2009, fundaron Botines Solidarios, una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social a través del deporte y sus valores. El objetivo central de esta asociación civil, que tiene como máximo referente al ex Puma «Nani» Corletto, es acompañar el proceso de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad económica mediante la actividad física para que puedan desarrollarse en plenitud.
Inspirándose en las cualidades que resalta la World Rugby–institución que gobierna las federaciones de rugby a nivel internacional–, Botines Solidarios busca que estos jóvenes puedan convertirse en actores de su propio cambio a través del rugby y el hockey, entendiendo al deporte como una herramienta y no como un fin en sí mismo.
APRENDER VALORES
«El programa surgió como consecuencia de una fuerte demanda por parte de muchos equipos que presentaban problemas de recursos y grandes dificultades para generar competencia entre ellos mismos», contó Agustín Gosende, un balcarceño radicado en Capital Federal, quien fue uno de los creadores de la propuesta y es el responsable del área de comunicación de la ONG.
«¿Por qué a través del deporte? Porque estamos convencidos de que por medio de lo lúdico se pueden aprender muchísimos valores fundamentales para la vida», explicó.
La organización lleva adelante una serie de iniciativas en diferentes barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y en varias provincias del país, además de algunos centros cerrados como el Centro de Contención Juvenil Doctor Luis Agotey la Unidad Penitenciaria 19 de Ezeiza.
Allí impulsa el programa Libertad, Rugby y Valores, una iniciativa dirigida a personas en situación de encierro que busca, a través de la práctica de este deporte, brindar contención y alentar el desarrollo de nuevas capacidades que puedan resultarles útiles para su reinserción en la sociedad.
Valores, en suma, para el desarrollo personal y colectivo. «Pasión, disciplina, respeto e integridad son la motivaciones de Botines Solidarios para buscar una sociedad más justa y generar cambios en los niños, niñas, adolescentes y adultos», reflexiona Agustín Gosende. «Tanto para sus vidas -agregó–, como para su posterior contagio en sus familias y comunidades».