Un viaje a las raíces: tuvo lugar la 1ª Exposición de Carruajes

Un viaje a las raíces: tuvo lugar la 1ª Exposición de Carruajes

Este fin de semana, el anfiteatro del cerro "El Triunfo" se transformó en un escenario único para revivir las costumbres y tradiciones de antaño, con la exposición de más de 15 carruajes históricos que cautivaron a vecinos y turistas. La muestra, organizada en colaboración con la Pulpería "Carlos Máximo Cabrera" y la Asociación de Agricultores Unidos, ofreció una variedad de actividades tradicionalistas, que incluyeron la exposición estática de los carruajes, demostraciones, talleres y música folclórica. Este evento no solo celebró el legado cultural de la región, sino que también permitió a los asistentes adentrarse en la rica historia del transporte a caballo y la vida rural, en un entorno natural de gran belleza.

Más allá de las inclemencias del tiempo, que hicieron de las suyas durante el sábado y el domingo, igualmente se permitió disfrutar de las diferentes actividades tradicionalistas, en el marco además del Día de la Tradición, celebrado ayer.

Durante el evento, se dio el testimonio de varias personas involucradas en la organización del mismo. En primer lugar Blanca "Blanky" Valiente, quien fue una de las conductoras del evento, ponderó la labor del equipo de trabajo que llevó a cabo la exposición de carruajes, recordando a cada uno de los miembros que aportaron: "somos un grupo de personas que nos gusta el folclore, que amamos nuestra cultura y nos unimos para hacer esto. Gracias a este hombre (Omar Piontti) que la idea fue de él y nosotros lo seguimos en las ideas que se le plantan en la cabeza. Así hacemos todo para llevarla a cabo y ese el resultado: un trabajo duro, estuvimos un año trabajando para esto y logramos cumplir este sueño. Gracias a la gente de Balcarce que siempre nos apoya y al Municipio que siempre nos acompaña. La idea es que esto crezca todos los años cada vez más".

Luego, Omar Piontti quien es uno de los impulsores de lo que fue esta exposición de carruajes, manifestó: "agradezco al Municipio, a 'Dipy' (César Gustavo De Gerónimo, subsecretario de Cultura y Educación) que siempre confió en nosotros para volver a recuperar este lugar. Doy las gracias a toda la comunidad de Balcarce que cada vez que necesitamos algo, ellos colaboran. Tenemos una sociedad maravillosa y tenemos que cuidar este lugar que es un emblema a nivel nacional, esto es de todos. Tenemos que generar que esto tenga vida y se use para eventos deportivos, culturales, religiosos, comunitarios. Gracias a la comunidad de Balcarce".

El intendente municipal Esteban Reino, también se sumó a la jornada y brindó su breve palabra: "les agradezco por esta iniciativa, es un orgullo para los balcarceños cómo está el anfiteatro y es mérito de todos ustedes que trabajan todos los días. Nosotros colaboramos mínimamente con lo que han armado. Estamos muy contentos de esto y que se pueda disfrutar de gratas jornadas".

Luego, tomó la palabra el subsecretario de Cultura y Educación, César Gustavo De Gerónimo: quien también aportó: "hay que felicitarlos en principio por mantener vivas las tradiciones que es lo más importante de todo. Es una fiesta que merece seguir creciendo año a año y rescatar, como decía antes, las tradiciones que son importantísimas en la sociedad".

En el marco del concurso "La flor del pago", la directora de Seguimiento Económico provincial, Sol Di Gerónimo, indicó sobre la exposición: "hay que apostar a la producción, al empleo, a los emprendedores, a los artesanos que están trabajando durante todo el año para vender sus productos. Esta es una verdadera fiesta".

LA FLOR DEL PAGO

De las agrupaciones tradicionalistas, que participaron de esta exposición de carruajes, eligieron a su representante para competir durante el concurso para determinar a "La Flor del Pago". La decisión recayó sobre el jurado conformado por la directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Sol Di Gerónimo; por el subsecretario de Cultura y Educación, César Gustavo De Gerónimo, en representación de la Cámara de Comercio, Pedro Panaggio y Omar Cavuoti, y de alguna manera, como representante del tradicionalismo, cerró el jurado "Pichi" Lucero.

Fueron 10 las postulantes que se lucieron sobre el escenario del anfiteatro "Saverio Bonazza" durante la jornada del sábado.

Compitieron Alicia Echevarría, del Taller de Danzas Nativas; Valeria Vallejo, de la agrupación folclórica "Estampa Criolla"; Blanca Medina, de la agrupación "Andanzas"; Analía Echevarría, de "La Peña de la Pulpería"; Iris Morena Layol, de "Alas de mi Patria" (San Agustín); Joana Muñoz, del ballet "Querencia de mi Sentir", Candela Almaraz, de la agrupación "Patria y Tradición"; Florencia Ojeda de la agrupación "Aires del Alma"; Milagros Smiraglia, de la agrupación folclórica "Sonkoy Manta" y Delfina Callejas del ballet "Los Amigos".

Tras la presentación de cada una de las postulantes, Sol Di Gerónimo precisó: "fue una competencia muy reñida porque nosotros no evaluamos la belleza física, sino la interna. Las chicas, brillaron todas y ganaron todas las agrupaciones. Así que felicitaciones y disfruten de este momento".

Tras las palabras de Di Gerónimo se le dio paso a la premiación: el primer "Pimpollo" fue Candela Almaraz, de la agrupación "Patria y Tradición", el segundo Florencia Ojeda perteneciente a la agrupación "Aires del Alma" y la "Flor del Pago en la 1era edición de la Exposición de Carruajes, fue Valeria Vallejo de la agrupación 'Estampa Criolla!".

Así tras la coronación de "La Flor del Pago", junto a sus dos "Pimpollos", desfilaron por el escenario del anfiteatro "Saverio Bonazza", ante los aplausos del público presente.

MAS ACTIVIDADES

Esta primera edición de la Exposición de Carruajes tuvo además otras actividades. La música fue infaltable con la presentación de referentes en esta rama del arte y del tradicionalismo. También hubo charlas sobre carruajes a cargo de "Pichi" Lucero y además clases de danza.

En la pulpería "Carlos Máximo Cabrera" se realizó una peña donde el público colmó el lugar con la presentación de "Los Sembradores del Sur". Y se rindió homenaje a los 25 años de la creación del Taller de Danzas Nativas.

Los Agricultores Unidos también tuvieron su espacio, remarcando la historia del agro y la importante incidencia en el crecimiento de Balcarce, reflejado en los carruajes que se utilizaban en el siglo pasado, el método de transporte y el tan popular sulky.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.