"Un grito contra el tarifazo: una expresión que fue insuficiente"

"Un grito contra el tarifazo: una  expresión que fue insuficiente"

Fue en agosto del año 2016 cuando vio la luz la Multisectorial 21. Desde entonces, ha hecho visible en forma reiterada a nivel distrital "las diferentes dimensiones de la crisis social".

Dicho espacio, en el que confluyen organizaciones gremiales, políticas y sociales, reflexionó sobre las dificultades económicas por las que atraviesa la sociedad, criticó las políticas aplicadas por el Gobierno de Cambiemos y en vísperas de la celebración del "Día del Trabajador" hizo un llamado a "construir con el otro una alternativa esperanzadora con propuestas".

EL DOCUMENTO

El artículo de la Multisectorial 21F Balcarce dice textualmente:

"El 31 de enero de este año, la Multisectorial 21F, formada por organizaciones gremiales, sociales y políticas, junto con una multitud de vecinos, llevó adelante una movilización nunca vista en Balcarce. 'Un grito contra el tarifazo' fue la frase convocante. Pero sin duda fue una consigna insuficiente, que no logra describir la tragedia que vive nuestra ciudad y todo el país.

"El surgimiento de la Multisectorial 21 F fue la necesidad de juntarnos ante el gigantesco plan puesto en marcha del gobierno nacional, provincial y municipal para destruir la trama social de los hombres y mujeres que vivimos en un país que se ha transformado la Argentina.

"Esta afirmación no es el resultado de una mirada subjetiva. Es la síntesis que se sustenta en índices inflacionarios descontrolado, donde los datos oficiales no reflejan el impacto que produce en los diferentes segmentos de la sociedad. Los adultos mayores sufren una situación infinitamente mayor, especialmente en lo referido al aumento de medicamentos y la destrucción de un sistema previsional como el PAMI. A esto se debe sumar el retiro de remedios esenciales para la vida de los adultos mayores, poniendo en riesgo su vida generando un verdadero genocidio. Los alimentos galopan al ritmo del dólar, llegando a aumentos superiores al 60 %. Nadie puede negar el incremento del desempleo, la inexistencia de las changas, y los salarios de los trabajadores formales que se encuentran por el piso. La consecuencia directa son los negocios vacíos, comerciantes que no venden. Con dos caminos posibles: cerrar o echar a los trabajadores.

"La bandera levantada por la actual gestión en quitar los subsidios a los servicios públicos (servicios que en realidad son derechos humanos) generó una enorme transferencia de los sectores de los trabajadores, la pequeña y mediana industria, a los comerciantes un ahogo insostenible. El gobierno actual liberó el mercado de la energía y la sociedad en su conjunto está subsidiando a empresas monopólicas. A los trabajadores, en el mejor de los casos, su mayor parte del sueldo les alcanza para pagar servicios y lo que le sobra apenas para comer. Obviamente que el gobierno municipal siempre actuó en consecuencia a estas políticas. No solo no realizó ningún tipo de acción para frenar esta depredación social brutal, sino que contribuyó con lo suyo aumentando tasas municipales y un servicio esencial como es el agua.

"El deterioro de la salud de los ciudadanos y ciudadanas son evidentes. Las personas 'revientan para adentro' ante la angustia y la desesperación. Y no existe ningún tipo de paliativo en este sentido. El único servicio de salud de Balcarce se encuentra en un estado crítico, dicho por los mismos profesionales. El ajuste en la salud pública sale a la luz claramente en un hospital tecnológicamente en retroceso, sin acciones del gobierno municipal ante la provincia para revertir esta situación. La disminución de turnos tanto en las salas barriales como en el hospital deja cada vez más desprotegida a la población. Hoy enfermarse es un doble problema: la dolencia en sí misma y los costos para poder afrontar la cura.

"Los comedores y merenderos proliferan por todo el país. Balcarce no es ajeno. La administración local apeló a un macabro eufemismo: 'El Club después del Cole'. En realidad, es el lugar donde los chicos van a tomar la leche porque ya no lo pueden hacer en su casa. Las organizaciones sociales saben de esto. Se organizan para garantizar alimento y vestimenta a todas aquellas personas que 'sobran' para este gobierno que prometió la 'revolución de la alegría'.

"Pero no podemos ser ingenuos. Han montado una pantalla donde de forma sistemática transmiten una película con una enorme penetración en la población. Es el engaño organizado, donde se pone en valor la incertidumbre, convenciendo que es algo antiguo la seguridad laboral, la movilización social, la educación como herramienta transfor-madora, tener la casa propia. Y la incertidumbre cuando no alcanza para comer, enloquece, destruye a las personas. No alcanza con respirar y el camino espiritual para satisfacer la necesidades básica. Son lujos que solo se pueden dar el pequeño grupo que se beneficia con las políticas económicas actuales, y para el resto de las personas es un engaño llevado adelante con la complicidad de diferentes actores sociales que contribuyen en adormecer a la población.

"Esto implica asumir de forma urgente una enorme responsabilidad de forma colectiva. Las organizaciones gremiales, sociales y políticas no pueden ser cómplices de este engaño masivo. Sin duda es imprescindible abandonar la comodidad y salir a la calle a escuchar, a construir con el otro una alternativa esperanzadora con propuestas superadoras a esta calamidad. Esto implica abandonar los egoísmos y el individualismo, y más que nunca hay que ponerse la patria al hombro y los principales referentes políticos, en todos los niveles, y especialmente los locales deben abandonar todo tipo de comodidad.

EJES DE LA CENTRALIDAD

"Hay ejes fundamentales que deben tener centralidad en la construcción de una alternativa inclusiva: alimentos accesibles, los chicos en la escuela, obra pública que genere trabajo, abandonar a la idea de que los servicios son una mercancía y ser tomados como derechos humanos, intensificar las políticas sociales para alejar a las personas del desamparo existente y el estímulo al crecimiento y el desarrollo abandonado la timba financiera

"Una democracia construida en base a la miseria, conduce a un sistema político sin sustento social. Esta es la base de los niveles de violencia que existen en para la resolución de los conflictos colectivos o individuales. El gobierno toma esta distorsión como valor y aparecen frase como 'el que quiera estar armado, que lo esté'.

"El 31 de enero decíamos que éramos un 'Grito contra el tarifazo'. Hoy somos un grito para despertar a todos aquellos que tienen responsabilidad política y social para salir de este caos".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.