Un destino que te renueva

Un destino que te renueva

Cabañas del Vuulcan,una de las opciones para disfrutar

El turista tiene la posibilidad al llegar a Balcarce de poder disfrutar de un escenario natural único que ofrece la tranquilidad de la inmensidad de las sierras, en medio de campos fértiles y la laguna «La Brava».

La belleza del paisaje ha convertido a ese lugar en uno de los circuitos elegidos por aquellos que quieren aprovechar el tiempo libre y, además, disfrutar de diversas actividades al aire libre como la pesca, trekking, mountain bike, cabalgatas, vuelos en parapente, kayak, windsurf, navegación a vela, etc. Y por supuesto, también está la opción de la lectura de un libro mientras el sol se esconde y deja su último indicio de luz sobre el espejo de agua.

El entorno que rodea a la laguna, que se alimenta de vertientes subterráneas y un arroyo, propone la conexión perfecta entre las elevaciones más antiguas del mundo con la paradisíaca laguna. El lugar es, sin dudas, un verdadero polo turístico que constituye uno de los motores de la economía regional además de enriquecer al visitante.

Hay múltiples opciones a la hora de elegir dónde descansar: están las cabañas, hay campings y también estancias que ofrecen comodidades para el turismo rural.

Hay una realidad palpable y comprobable: en Villa Laguna «Brava» y alrededores ha crecido la oferta en materia de alojamiento impulsada por la mayor afluencia de visitantes a lo largo del año aunque de manera especial durante la temporada de verano.

Los diferentes emprendedores coinciden a la hora de responder en que el mayor número de visitantes llega desde Capital Federal. La vorágine de la rutina diaria, propia de las grandes ciudades, genera cuadros de estrés y tensión. Eso lleva necesariamente a hacer un parate o escapada a ese agotador trajín urbano.

El Diario recogió testimonios de emprendedores en materia de turismo rural sobre el desarrollo que tiene esta temporada de verano que transita su tramo final.

Ruca Lauquen

Ruca Lauquen nació a principios de la década del veinte del siglo pasado cuando la bisabuela del actual responsable de llevar adelante el emprendimiento, Nicolás Bustamante, decidió abrir una casa de té. Fue César Antonio Bustamante, quien en la década del 80 manejó el negocio y desde hace casi 20 años lo hace su hijo Nicolás.

El crecimiento de este tipo de turismo que combina descanso con el contacto de la naturaleza, sumado a ello los beneficios que la tecnología le aporta al negocio del turismo a partir de su masiva difusión, contribuye que la demanda de visitantes haya crecido de manera importante.

Es verdad, reconoce Nicolás, que durante el verano la afluencia de visitantes es mayor pero también hay movimiento el resto del año. Así es como allí se han incorporado nuevos espacios destinados al área de camping y fogones y más cabañas con múltiples servicios. Todo esto está acompañado por piletas, duchas, servicio de proveeduría y Wi-Fi.

Precisamente la irrupción de las redes sociales ha favorecido y mucho la difusión de las bondades que en materia turística se ofrecen en torno a la laguna.

Con respecto a la concurrencia, reconoció Bustamante que el número se asemeja a la pasada temporada. «Observamos que es mucha la gente que regresa a este lugar, lo cual significa que no solo es bien atendida sino que también disfruta del lugar. Lógicamente que los fines se semana el nivel de ocupación es mayor», dijo.

CABAÑAS DEL VUULCAN

El desarrollo turístico que tiene Villa Laguna «Brava» no permite espacio para la improvisación. Es por eso que se ha profesionalizado el servicio que se le brinda al turista.

La tranquilidad y el entorno natural que combina las milenarias sierras con la laguna constituyen para Diego Alvarez, responsable del emprendimiento Cabañas del Vuulcan, «un lugar privilegiado para quien quiere descansar en un marco de armonía. Con el paso del tiempo, este lugar tiene identidad propia».

Alvarez es un amante del turismo rural pero también defensor de que el crecimiento que se viene dando en el sector sea de manera sustentable. Esa, para él, es una premisa de la cual no se aparta.

La temporada, subrayó, tiene un muy buen nivel de ocupación. «El movimiento es diario aunque más intenso los fines de semana. Y entre los visitantes predominan los porteños y los platenses», contó.

Fascinados por la belleza natural, otro rasgo distintivo que no dejó pasar por alto Alvarez es que «muchos de los turistas, repiten su presencia en el lugar».

Por último, y en pos de ofrecer nuevas alternativas al visitante, Cabañas del Vuulcan sumó la navegación a vela, además de la posibilidad de hacer mountain bike, pesca deportiva, trekking y avistaje de aves, entre otras actividades.

PIEDRA NARANJA

Otro sitio que refleja el crecimiento del turismo en torno a la laguna es «Piedra Naranja», complejo al pie de la sierra La Brava. Uno de sus impulsores, Carlos Kiricos, reconoció que «trabajamos en la difusión de las bondades que en materia turística ofrece el lugar a lo largo de todo el año».

Los turistas tienen allí una amplia oferta de propuestas y actividades a desarrollar, además de las comodidades en las cabañas con una vista panorámica hacia la laguna y la sierra dignas de disfrutar.

El turista puede hacer trekking con avistamiento de la flora y fauna del lugar, cabalgatas por el faldeo de la sierra y a orillas de la laguna, vuelo de bautismo en parapente biplaza (Kiricos es piloto con más de 20 años de experiencia nacional e internacional), kayak, mountain bike, navegación, pesca, rappel y tirolesa, y windsurf, entre otras.

«Esta es una buena temporada. En este emprendimiento hay mucho esfuerzo, dedicación y trabajo por lo que estamos recogiendo ahora los frutos. También nos pone contentos que muchos visitantes regresan», manifestó Kiricos.

Por último resaltó que el emprendimiento se sustenta con el 100% de energía solar. «Es una propuesta sustentable. También producimos biogas y contamos con una huerta», agregó.

CLUB DE PESCA BALCARCE

También el predio del Club de Pesca Balcarce es otro de los sitios elegidos por el turista para descansar.

El camping y la posibilidad de practicar actividades náuticas –el lugar cuenta con una bajada para embarcaciones- y deportivas constituyen los principales atractivos que brinda el lugar. Miguel Cassibba, presidente de la entidad, admitió a El Diario que esta es una buena temporada. «Hay muchos interesados en obtener una parcela para instalar una casilla pero no hay espacio. Al mismo tiempo es importante el movimiento que hay en el sector del camping y de aquellos que concurren con sus embarcaciones para disfrutar del espejo de agua.», señaló.

El lugar, además, es sometido en forma constante a mejoras en materia de infraestructura mientras sigue firme la idea de construir una pileta para sumar un servicio más al visitante.

Un destino que te renueva

Un destino que te renueva

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 08 de agosto de 2025

Nº 7277

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.