Un debate intenso que dio “trabajo”

Un debate intenso que dio “trabajo”

Concejales del oficialismo

El proyecto de Ordenanza propiciando la creación del programa “Balcarce joven”, con el objeto de fomentar actividades económicas en personas de entre 18 y 35 años que desarrollen su primer emprendimiento comercial en el distrito, para lo cual serán eximidas durante un tiempo del pago de distintas tasas municipales, desató un intenso cruce de opiniones anteanoche durante la quinta sesión del Concejo Deliberante.

El proyecto tuvo despacho unánime de comisión aunque en el recinto, si bien se respetó esa postura en el oficialismo y oposición, estos últimos plantearon críticas al Ejecutivo por no favorecer a sectores en crisis en cuanto al acercamiento de otras herramientas y/o programas de Provincia y Nación.

“Balcarce joven”, como explicó la concejal Florencia Paccelle (Juntos), le permitirá a quienes se adhieran estar eximidos del pago del 100 por ciento por un año de las tasas de Habilitación de Comercio, Publicidad y Propaganda, y Seguridad e Higiene, y de seis meses de la Tasa por Ocupación de la vía pública. Al mismo tiempo, los emprendedores que estén radicados en Los Pinos, San Agustín, Napaleofú y en Villa Laguna Brava verán incrementados esos períodos en un 50 por ciento.

“Es una herramienta que permitirá desarrollarse a los jóvenes. El Estado Municipal está presente porque el trabajo genera progreso”, afirmó.

Desde el bloque del Frente de Todos, Eugenio Gardella consideró que el programa era bienvenido aunque lamentó que en pandemia “no hayamos sido escuchados cuando presentamos propuestas para generar trabajo.”.

Al mismo tiempo aprovechó para recordar el programa “Balcarce emprende”, del que fue muy crítico: “Perseguía la misma misión que ‘Balcarce joven’ y fue un rotundo fracaso”.

FUERTES CUESTIONAMIENTOS

Se sumó al debate Graciela Pilone (Frente Todos) con un planteo que fue más allá de la propuesta puesta a consideración. Puso el acento en aquellos jóvenes marginados del mercado laboral, “con múltiples necesidades” y a los cuales “este Departamento Ejecutivo no pone a su alcance los programas de trabajo que genera Provincia y Nación”, mencionando “Jóvenes con más y mejor trabajo”, “Progresar trabajo”, “Te sumo”, “Potenciar trabajo” y Argentina programa” entre otros.

“Desarrollo Social y Producción municipal no dan respuestas sobre estas iniciativas. No les interesa que les sea útil a quienes lo necesitan”, aseveró.

En la misma sintonía que Pilone opinó Florencia García (Frente Todos), quien resaltó que el proyecto “era prolijo pero pensado para la clase alta. Hoy hay muchos pibes que no tienen la posibilidad de abrir un comercio y terminan trabajando en muchos casos en negro. Este proyecto de Ordenanza es una mentira. En 12 meses pediré un informe para saber cuántos se inscribieron. El Ejecutivo no ve la realidad de los jóvenes.

SORPRESA

Quien se mostró sorprendido por las opiniones de Pilone y García fue Gonzalo Scioli (Juntos). “Son conclusiones negativas las que hacen. Estamos dispuestos a discutir propuestas proactivas. Sabemos que la situación es difícil pero no seamos demagogos. Esta crisis que estamos atravesando es responsabilidad de todos los partidos políticos. Esta es una posible solución en un contexto difícil”.

Pilone salió al cruce remarcando que “lo que critico es que se priorice a una franja social y el Ejecutivo no baje todos los programas existentes para evitar la marginación. Es, en definitiva, una decisión política. Hay que incentivar a trabajar a todos”.

Intervino Javier Murias (Juntos) manifestando que “mientras la oposición propone más planes, el oficialismo apuesta a la generación de trabajo”.

También opinó Sebastián Pinilla, del mismo espacio político, quien consideró que “la crisis es económica porque el Gobierno nacional es expulsivo de inversiones que generan trabajo genuino y la única salida que buscan los jóvenes es Ezeiza. Hay que ser responsables en lo que decimos y hacemos.

El tema derivó, en definitiva, en una discusión más amplia por lo que se pasó a la votación, Todos finalmente levantaron la mano y “Balcarce joven” se convirtió en Ordenanza.

ASHIRA

Por unanimidad, el deliberativo aprobó una redeterminación de precios para la empresa de higiene urbana Ashira.

La oposición política, reconoció Sol Di Gerónimo, acompañó por primera vez una solicitud de esta naturaleza atendiendo al contexto inflacionario que atraviesa el país pero aprovechó para hacerle un pedido al Ejecutivo: que evalúe la posibilidad que el concesionario amplíe el recorrido brindando el servicio.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.