Tres miradas sobre el rumbo del Hospital
ANTONIO DOJAS
"Es un desafío muy grande"
Instantes después de asumir como Director del Hospital Municipal, el doctor Antonio Dojas dialogó con El Diario refiriéndose a la responsabilidad que le cabe de ahora en más.
"Es un desafío muy grande. El sistema de salud de Balcarce es muy importante en el servicio que uno da en lo que respecta a la atención a la población y obviamente uno va a tratar de hacer lo mejor posible para poder superar las expectativas de la población en cuanto al servicio que en este sentido se brinda", señaló.
Destacó que recibe un Hospital "en condiciones". "Las cosas en materia de salud se hicieron muy claras. No hay absolutamente nada que reclamar al doctor Feoli. Uno en su gestión comete aciertos y errores, los errores, si los hubo habrá que corregirlos y los aciertos habrá que continuarlos pero siempre con el objetivo puesto en mejorar el servicio que se brinda a la población" afirmó.
Antonio Dojas subrayó que la mayor asignatura pendiente es la habilitación de la Terapia Intensiva que, dijo, espera poder poner en marcha a la brevedad.
"Nos quedó pendiente la habilitación por una cuestión de equipamiento, algo que esperamos superar rápidamente y poder ponerla en actividad".
En cuanto al principal objetivo a cumplir, remarcó que es poder mejorar el servicio tanto en el Hospital como en las unidades sanitarias y todo el sistema en conjunto".
JORGE FEOLI
"No es fácil gestionar en salud"
Para el Director saliente del Hospital el balance de su labor durante los cuatro años al frente del nosocomio fue "muy positivo".
"No es fácil gestionar en salud: Siempre uno va un paso atrás y ante tamaña responsabilidad, cuatro años después, mirando para atrás lo que se pudo lograr y lo que esta nueva gestión tiene en mente hacer a través de quien me sucede que es Antonio (Dojas) con quien trabajamos juntos durante estos cuatro años, uno no puede dejar de sentirse muy satisfecho, muy contento; cansado, porque es un cargo de mucho stress pero muy feliz y reconfortado por lo que se pudo hacer en estos cuatro años".
Al consultarle cuáles fueron su mayor satisfacción y su asignatura pendiente en el cargo, respondió: "La mayor satisfacción fue tener diálogo abierto permanentemente en los dos frentes: escalafón y carrera médica profesional que son los dos ámbitos en los que se trabajan en el Hospital. Y en cuanto a los objetivos a cumplir, el poder inaugurar en algún momento la unidad de Terapia Intensiva. Se trabajó muchísimo con eso pero no se contó con los recursos suficientes para habilitarla . Y por otra parte, el poder modificar el ingreso del Hospital que es la zona de historias clínicas y acceso al público . Son dos materias pendientes que Antonio (Dojas) se va a enfocar mucho en poder cumplir y terminar lo que nosotros en este primer período no pudimos hacer".
CARLOS RICCOMAGNO
"Buscaremos aumentar los ingresos y bajar los costos"
Como único efector de salud en Balcarce, año a año el Hospital Municipal Subzonal incrementa su presupuesto. Se proyecta para el ejercicio 2020 que reciba cerca del 50 por ciento de los recursos que recaude el Municipio.
El propio intendente Esteban Reino confesó que es necesario optimizar los recursos para un mejor destino de los fondos. Así fue como apuntó a incorporar a un especialista en administración en salud para alcanzar el fin deseado. El elegido ha sido Carlos Riccomagno, quien venía trabajando en el Hospital "Ramón Santamarina" de Tandil.
Oficialmente asumirá el cargo el venidero lunes 16.
Con veinte años de experiencia en administración en salud, Riccomagno apuntará, como le contó a El Diario, "a estandarizar o llevar a valores más racionales" el porcentaje que recibe para la prestación de los múltiples servicios.
Reconoció que "hay municipios que están muy por arriba de Balcarce y otros muy por debajo. Depende de la estructura de costo en cada caso. En este caso buscaremos aumentar los ingresos y bajar los costos. Son dos frentes muy importantes que hay para trabajar. También se hará hincapié en el tema del ausentismo y en la facturación de las distintas prácticas que usualmente no se hacen. Necesitamos el acompañamiento de la comunidad".
Por último, Riccomagno entiende que es necesario "dejar de lado el concepto que el Hospital Municipal es absolutamente gratuito. Si bien lo es y está abierto a todos, tenemos que colaborar con lo que podamos. Los costos en salud tienen su propia inflación y para el Municipio es imposible costear todo con las tasas que pagan los contribuyentes. Por eso digo que toda contribución será bienvenida".