Tras la aprobación de la Ley Donal, el Banco de Alimentos confía en sumar donantes

Tras la aprobación de la Ley Donal, el Banco de Alimentos confía en sumar donantes

Hace pocos días la Cámara de Senadores aprobó la modificación a la Ley 25.989 - Régimen especial para la donación de alimentos, más conocida como Ley Donal. A partir de ahora, la Ley presume la buena fe del donante, quien "queda liberado de toda res

Hace pocos días la Cámara de Senadores aprobó la modificación a la Ley 25.989 - Régimen especial para la donación de alimentos, más conocida como Ley Donal.

A partir de ahora, la Ley presume la buena fe del donante, quien "queda liberado de toda responsabilidad y no responderá civil ni penalmente por los daños causados por la cosa donada o por el riesgo de la misma, siempre y cuando la donación se hubiese efectuado sin ocultar vicios y contando con los controles bromatológicos exigidos por el Código Alimentario Argentino".

La Ley Donal, estipula quiénes pueden donar, qué productos, cómo debe hacerse y los derechos y obligaciones de cada parte. La reincorporación del artículo 9, brinda un resguardo para las empresas, con el objetivo de que se animen a donar más, evitando el desperdicio de millones de alimentos aptos para el consumo humano. Este nuevo marco legal hará posible la alimentación de miles de niños y adultos que se encuentran actualmente en situación de pobreza y riesgo alimentario.

Esto es considerado desde el Banco de Alimentos de Balcarce como un importante logro que permitirá sumar como donantes a muchas empresas que hasta ahora preferían tirar alimentos antes que donarlos por miedo al riesgo de tener que enfrentar un juicio.

"En Argentina se tiran 16 millones de toneladas de alimentos por año mientras que uno de cada 5 niños vive en inseguridad alimentaria. Si las empresas donasen el 10% de lo que se tira podríamos solucionar el problema del hambre en el país" grafican integrantes de los Bancos de Alimentos, destacándose que esto no significa que se puedan donar alimentos sin ningún tipo de control, pero que la normativa facilitará la decisión de las empresas de donar y eso servirá para que haya mayor recupero de mercadería. Además del efecto que tendrá en la alimentación de miles de niños, resaltaron el efecto positivo que tendrá esto en el medio ambiente.

Marcela Boullón, referente del Banco de Alimentos local explicó que si bien la ley estaba desde hace tiempo, lo que se hizo hace 2 años fue retomar el tema y trabajar específicamente sobre uno de los artículos, que es el 9, que trata de que la figura de donante esté cubierta ante la ley, porque muchas de las empresas no accedían a la donación por el riesgo legal que pudiera existir al no haber una figura legal que cubriera el acto de donación.

Por tal motivo, se ha venido pugnando por que se aprobara la ley estableciendo cuáles son las responsabilidades que asume una empresa y cuál es la responsabilidad que asumen los bancos de alimentos frente a la figura de donación.

"Asumimos que a partir de esto las donaciones serán mayores por lo que es algo muy favorable. Además esto no termina acá, esto es un inicio ya que se quiere buscar el doble etiquetado con los vencimientos, uno comercial y otro de consumo, algo que también va a favorecer a los bancos. Esto es un inicio para poder encarar otras cuestiones legales", explicó Boullón remarcando que además, con los bancos de alimentos como puentes "se pueden resolver cuestiones no solo de aportes de alimentos sino también de educación en alimentación y nutrición".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.