Trabajo en grupo, predisposición y competitividad en cancha

Trabajo en grupo, predisposición y competitividad en cancha

La actividad de la decimoquinta versión del Torneo Nacional de Fútbol Infantil "Ciudad de Balcarce" - Copa "Javier Vallina", resultó nuevamente un verdadero éxito.

La fórmula fue muy simple: repetir lo realizado el año anterior y mejorar algunos aspectos que por ahí se observaron no como deficiencias, sino como detalles a corregir. Y así lo hicieron, poniendo una vez más en alto el prestigio que esta institución se ha ido ganando con el correr especialmente de los últimos veinte años, que reafirman los logros de otra parte de la historia "académica", de décadas ya lejanas pero que sirvieron de basamento para continuar por la senda que hoy los deposita en ese alto lugar en el que se encuentran los racinguistas en el orden local.

Un predio que lució a la altura de las exigencias. Cuatro canchas, con el estadio "Juan Carlos Gentile" a disposición para la categoría central y algunos ocasionales partidos de la inmediatamente inferior, con las otras tres dispuestas para las divisionales que actuaron como complementarias. El césped, la demarcación y el pintado general sobresalieron, indicándose la merma en la iluminación de alguna de las canchas como un punto sobre el que habrá que hacer hincapié para 2021.

El respeto por los horarios de inicio de los cotejos fue una característica de esta edición. Salvo alguna mínima excepción que pudo haberse registrado, la puntualidad marcó al certamen, lo que posibilitó que todas las delegaciones jugasen en el preciso momento que el cronograma previo indicaba.

La buena atención en los dos buffet y la gran cantidad de gente trabajando fueron otro punto a resaltar. Se observó mucha predisposición en esos sectores como en el de boleterías, estacionamiento, baños y atención a las delegaciones en el micro estratégicamente ubicado, donde quien debía efectuar alguna consultar simplemente debía dirigirse hacia allí. Ello se complementó con el diario informe de prensa proporcionado a través del sitio local Acción5 y la cobertura con transmisión incluida vía Internet de algunos partidos por parte de los marplatenses de Ascenso19.

Además, los profes e integrantes de la comisión organizadora recorriendo constantemente el lugar y siendo fuente de consulta sobre distintos aspectos, cerraron un muy buen torneo mirándolo desde el lado del anfitrión, con quienes colaboraron también muchas familias para alojar a chicos provenientes de los platenses Gimnasia y Estudiantes, Lanús, Vélez Sarsfield y Adelia María (Córdoba).

Y en el plano competitivo atractivos espectáculos en todas las categorías, robándose tal vez la atención la divisional principal (2008) por contener a equipos de AFA, pero muy seguida también la actividad de las restantes divisionales por participar precisamente varios equipos balcarceños.

Los equipos locales pudieron medir el nivel en el que se encuentran, la experiencia fue muy positiva. Lo mismo le sirvió a los de la zona, especialmente en sus enfrentamientos ante la siempre competitiva CAI de Comodoro Rivadavia, que no recorre tantos kilómetros por el sólo hecho de participar, sino que viene a ganar y eso jerarquiza la competición. Ni hablar del poderío de Gimnasia, Estudiantes, Lanús, Vélez y Aldosivi, la calidad que le dio Santamarina y los cordobeses de Adelia María, entre otros.

Que esta propuesta fuese un éxito se cumplió. La apuesta se redoblará para el año que viene, siempre apuntando a hacer frente a las exigencias con las armas que se vieron en esta versión: trabajo en grupo, buena atención, predisposición diaria y competitividad en las canchas.

Vélez derrotó a Lanús en la final de la categoría principal

Lanús y Vélez animaron la gran final de la categoría principal (2008), quedando una vez más la Copa para los de Liniers tras definirla nuevamente por penales.

Vélez había empezado perdiendo y lo pudo empatar, pero la acción fue anulada, lo cual acrecentó la expectativa velezana. En el complemento se pusieron iguales y fueron a penales, ganado el "Fortín" por 4 a 3 y consagrándose bicampeón.

Por su parte, Lanús no sólo obtuvo el subcampeonato sino que además de haber sido el equipo Revelación (primera vez que compite en el historial del certamen) se llevó el premio Fair Play. Estudiantes (AFA) obtuvo el tercer puesto y CAI (Comodoro Rivadavia) la Copa de Plata.

En tanto en la 2009 se consagró campeón Cadetes de San Martín (Mar del Plata), que venció a la CAI. Aquí culminó tercero Atlético San Agustín, el mejor equipo local. Por su parte en la 2010 se impuso La SUB10 (La Plata) ante Aldosivi, logrando Racing (azul) la Copa de Plata y finalmente el cuadrangular de la 2011 quedó para Kimberley, que venció en los penales a Mataderos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.