Trabajadores denuncian persecución sindical y una amenaza de despido
Se agudizó en las últimas horas el conflicto que se inició el pasado viernes cuando, según informaron delegados de los trabajadores de Aguas de Balcarce, desde la empresa se amenazó de manera verbal a un empleado de que iba a ser despedido por una serie de reclamos planteados.
Ayer, los empleados se autoconvocaron en la planta depuradora. Estuvieron acompañados por dirigentes de la FETERA, encabezados por el secretario gremial Javier Garnica; el integrante de la mesa nacional de la CTA Autónoma, Gabriel Martínez, y el secretario general de la misma organización a nivel regional, Mariano Martínez Bauer. También se sumaron representantes de diversos gremios y la concejal Sol Di Gerónimo y el edil electo Eugenio Gardella, entre otros.
Entrevistado por El Diario, Garnica afirmó que la gerenta de la empresa, Yamile Pusineri, le informó en forma verbal a un empleado, de apellido Cabeza, que iba a ser despedido. "Esto ocurrió -añadió- luego de que mantuviera un encuentro con ella y el abogado Sergio Galván con quienes se habló de una serie de reclamos, sobre el desconocimiento de la representación gremial y por discriminación salarial. También se pidió ropa de trabajo, herramientas y se plantearon observaciones sobre el servicio que se está prestando".
Tras ello, los trabajadores lograron reunirse en la tarde del viernes con el intendente Esteban Reino para informarlo de la situación. Sostuvo Daniel Lantaño, delegado de los trabajadores, que "le contamos la realidad que estamos viviendo en materia laboral, bastante precaria".
Hasta el momento, indicó el propio Garnica, no hubo notificación escrita del despido como tampoco notificación de orden de trabajo para Cabeza. "Estamos convencidos que esta situación se generó a partir de los reclamos elevados. Cabeza está al frente de la organización gremial", expresó.
También reveló que los trabajadores están realizando su labor enfrentándose a "situaciones peligrosas producto de la precariedad laboral".
DENUNCIA
Por su parte, Martínez fue tajante: "Este es un claro ejemplo de persecución sindical. Cuando los trabajadores no estaban organizados sindicalmente, no reclamaban por salarios o el escalafón no había conflicto. Ahora que se organizaron empezaron los problemas. Hay un intento de desmantelar la organización sindical que integran 16 compañeros", dijo.
MOVILIZACION
En horas del mediodía, trabajadores de Aguas de Balcarce y representantes de distintos gremios se movilizaron hasta las oficinas de la empresa en avenida Gonzales Chaves entre 9 y 11.
También repartieron panfletos en el cual denuncian, además de persecución sindical y amenazas de despido, "ajuste brutal en el servicio, falta de mantenimiento de la planta depuradora, falta de stock de insumos, baja calidad de materiales que producen roturas anticipadas, negación de la representatividad gremial, desconocimiento del acuerdo paritario generando disparidad en la escala salarial entre compañeros, descuentos salariales por participación en asamblea notificada en tiempo y forma, desconocimiento de responsabilidad sobre el área de seguridad e higiene y ausencia de diagrama de guardias".
PEDIDO DEL PJ
Por otra parte, el Partido Justicialista local emitió un comunicado en el cual, además de cuestionar la actitud de la empresa, le pide al Intendente que actúe "en salvaguarda del derecho al trabajo" y que estudie "la posibilidad de devolverle al pueblo balcarceño el manejo del agua".