Tecnología de última generación para diagnósticos incorporó el Hospital

La doctora Juárez, quien hace 12 años trabaja en el Servicio de Diagnósticos por Imágenes, manifestó que "es la primera vez que se le está dando la importancia que realmente tiene"
El Hospital Municipal Subzonal invirtió 35 mil dólares (equivalentes a unos 607.000 pesos) en la adquisición de un ecógrafo con función para estudios cardíacos y vascular periférico. Dicho aparato fue presentado a la prensa en la mañana de ayer.
La radióloga Eugenia Juárez, responsable del área de Servicio de Diagnósticos por Imágenes, resaltó que "hace doce años que ingresé al centro asistencial y cuatro que me desempeño como jefa del área. Es la primera vez que se le está dando la importancia que realmente tiene a este servicio. Somos un área central para la salud al igual que el laboratorio", expresó. A su lado escuchaban atentamente sus palabras el intendente Esteban Reino, y el director y el director asociado del nosocomio, Jorge Feoli y Antonio Dojas, respectivamente.
La incorporación de esta moderna tecnología, aseguró la doctora Juárez, permitirá que el nosocomio pueda satisfacer la demanda, cosa que muchas veces no ocurría por falta de equipos. "Contamos con tres médicos y a veces había dos que tenían que esperar que se desocupe el aparato porque había uno solo en funcionamiento", subrayó.
Paralelamente con esta compra, la conducción del Hospital aspira ahora a ampliar el servicio que allí se ofrece agregando un nuevo consultorio para que se puedan efectuar las prácticas diagnósticas de manera paralela. Y otro paso que se piensa dar también, de acuerdo a lo indicado, es digitalizar el área lo cual permitirá "mejorar la calidad de las imágenes y abaratar los costos", añadió la doctora Juárez.
Para Reino, la salud es "una prioridad"
Por su parte, el Intendente sostuvo que "era una fuerte apuesta la que hicimos ni bien asumimos la gestión y es que la plata del vecino vuelva en servicios a la comunidad. Cada dos ó tres meses estamos presentando nueva aparatología para el Hospital. Con la tecnología de punta que vamos incorporando estamos demostrando que la salud es una de nuestras prioridades, junto con la seguridad".
Admitió luego que lo pone contento "que la jefa del servicio (doctora Juárez) diga que después de doce años se le está prestando atención al Servicio de Diagnóstico por Imágenes porque todo esto redunda en un mejor servicio para la comunidad".
Por último, y a manera de reflexión, Reino dijo: "cuando uno administra honestamente, correctamente y prolijamente se pueden hacer este tipo de cosas. Lo decíamos cuando eramos oposición y nos decían que no se podía y ahora lo estamos demostrando con hechos".
Otras inversiones
A su turno, el director asociado del Hospital, Antonio Dojas, agregó que "además del ecógrafo hemos incorporado dos bombas de infusión para el área de terapia intensiva que sirven para suministrar medicamentos a los pacientes".
El profesional apuntó que la compra alcanzó también a equipamiento para quirófanos para cirugías y traumatología como motores tipo taladro de uso médico y elementos. Por otra parte, adelantó que está en proceso de licitación el equipo de digitalización de las imágenes con el cual se llegará a una inversión superior al millón y medio de pesos.