Susana Mirassou: "La pandemia puso de manifiesto el carácter esencial de la producción de alimentos"

Susana Mirassou: "La pandemia puso de manifiesto el carácter  esencial de la producción de alimentos"

"Tenemos que seguir aportando a la producción de alimentos saludables a través de un cuidado del ambiente", afirmó la presidente del INTA

La presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, aseguró que la pandemia de Coronavirus "puso de manifiesto el carácter esencial de la producción de alimentos".

"La investigación y el desarrollo de la tecnología, la innovación tecnológica, son el eje central de los aportes que el INTA puede seguir haciendo", subrayó Mirassou en diálogo con la agencia Télam.

- ¿Qué significa ser la primera mujer al frente de la institución?

- Ser la primera presidenta mujer en los 63 años de la institución implica una gran responsabilidad y más por tener que poner en marcha un INTA que fue perdiendo capacidades en los últimos cuatro años, en el que hay mucho a reparar y reconstruir.

- ¿Cómo encontró al INTA al asumir?

- La institución, entre bajas por jubilaciones y retiros voluntarios, perdió casi 800 personas. No hubo despidos masivos pero si reducción en estructuras que se vieron afectadas, agencias de extensión -una de las fortalezas-, despliegue territorial. En muchos lugares hay debilidades, vacantes que no se pudieron cubrir, y que necesitamos fortalecer.

- ¿Cuál es su objetivo?

- El INTA tiene que crecer, recuperar vacantes perdidas y mejorar la dotación en agencias de extensión, áreas de investigación, espacios y estructuras, siempre con una mirada federal.

MAS PRESUPUESTO

- ¿El presupuesto es suficiente?

- Estamos en el camino de fortalecer el presupuesto asignado. Hay señales positivas, dentro de la situación general, para recuperarlo y fortalecer los principales ejes temáticos del INTA: intensificación sostenible, cambio climático y recursos naturales, salud animal y plagas y enfermedades vegetales, agregado de valor en origen, recursos genéticos y agricultura familiar.

- Cuando asumió hizo hincapié en fortalecer la agricultura familiar...

- Es uno de los ejes a seguir fortaleciendo junto con los representantes del sector en los distintos lugares de decisión; dar los debates necesarios con las organizaciones representativas, fortalecer el rol de sujetos productivos de los agricultores familiares.

Un ejemplo son las ensachetadoras y pasteurizadoras de leche que, con financiamiento de Desarrollo Social, se van a instalar en seis provincias, los equipos de deshidratación de frutas y hortalizas, las trilladoras y escarificadoras de quinoa.

- ¿Qué otros programas priorizan?

- El Programa Nacional de Agua, recientemente lanzado por el Ministerio, que permitirá a una gran cantidad de familias acceder al agua en muchas comunidades y el Prohuerta, que cumple 30 años y hoy, también con financiamiento de Desarrollo Social, abastece de semillas, fundamental para el autoabastecimiento, y la posible generación de excedentes para comercializar a través de ferias comunitarias.

- Esto se vincula con la lucha contra el hambre, uno de los ejes de su discurso de asunción.

- Sí. El INTA viene trabajando en el comité de contingencia de apoyo al "Plan Argentina contra el Hambre", ayudando a elaborar el mapa del hambre con el Ministerio de Ciencia y poniendo a disposición materiales para programas educativos.

- Otro eje que remarcó en más de una oportunidad es el de género.

- Sí, tenemos un fuerte compromiso con una política integral con perspectiva de género y, en ese sentido, el INTA posee una plataforma de equidad de género, infancia y adolescencia que busca ofrecer un espacio de articulación de capacidades y coordinar acciones en el territorio. Forma parte de la red "Mujeres rurales, mujeres con derechos" de FAO, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez, a través de ALMA (Alianza de Primeras Damas de América Latina y el Caribe) y el Ministerio de Agricultura, y cuenta con protocolos internos para prevenir y erradicar la violencia de género, y líneas de atención para asistir y denunciar esas situaciones.

- En alguna oportunidad destacó la importancia del trabajo público-privado.

- La articulación y complementación del trabajo Nación-Provincia-Municipio es una línea rectora, complementando acciones y -por nuestro despliegue territorial a lo largo del país- apoyando la producción de alimentos y colaborando en su distribución. A su vez, la articulación público-privada es otro eje clave porque el país necesita crecer, mejorar su desempeño agroexportador.

- ¿Cómo afectó la pandemia el trabajo de la institución?

- Nos cambió la mirada y en lo interno llevó a organizarnos en nuevas formas de trabajo, a potenciar la agencia de extensión virtual, a través de la cual los productores pueden hacer llegar sus consultas y recibir el asesoramiento correspondiente.

- ¿Y cómo contribuye el INTA a la lucha del Coronavirus?

- Hemos podido, a través del laboratorio de virología de Castelar, aportar a la red de diagnóstico de la Covid, al Malbrán, capacitando profesionales, proveer equipos con mucha experiencia en salud animal y trabajar en proyectos para el desarrollo y la producción de reactivos para diagnóstico y tratamiento de Covid-19 a partir de camélidos.

- ¿Cuál es el rol del INTA en la pospandemia?

- Tenemos que seguir aportando a la producción de alimentos saludables a través de un cuidado del ambiente, con el uso responsable de los fitosanitarios, con un enfoque ecológico.

-¿Y los desafíos?

- Trabajar en los territorios periurbanos, como el AMBA, mejorando el intercambio económico, productivo y ambiental. Esta pandemia nos ha puesto de manifiesto el carácter esencial de la producción de alimentos y la investigación y el desarrollo de la tecnología, la innovación tecnológica, son el eje central de los aportes que el INTA puede seguir haciendo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de septiembre de 2025

Nº 7309

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.