Sitios de interés geológico
Geositio 1: Cerro El Triunfo. Allí se observan los frentes de explotación de la antigua cantera de granito. Este sitio posee rocas de edad Neoproterozoico.
Geositio 2: autódromo Juan Manuel Fangio. Allí es posible observar la inconformidad estratigráfica determinada por el contacto entre el Complejo Buenos Aires y la Formación Balcarce. Aquí el visitante puede ver e interpretar un lapso importante de la historia geológica regional, que pone en evidencia como el mar paleozoico transgredió sobre antiguas rocas cristalinas. Contacto Precámbrico/Paleozoico Inferior
Geositio 3: sierra La Barrosa / "El Mordisco del diablo. El sitio permite observar las ortocuarcitas, niveles conglomerádicos y pelíticos que constituyen la Formación Balcarce. Además, la abundante icnofauna hallada en las prospecciones preliminares de la sierra lo convierte en un sitio de interés dónde se resguarde in situ el patrimonio paleontológico.
Geositio 4: La Tosquera. Al pie de La Barrosa. Afloran alli las limolitas y paleosuelos loésicos de edad neógena representados por las formaciones Barker y Vela, ambas en contacto discordante. Los depósitos culminan con un nivel calcáreo (tosca) de extensión regional, denominada Paleosuperficie Tandil. Este geositio está situado en una cantera de tosca abandonada por lo cual representa un pasivo ambiental que a partir de su puesta en valor se convierte en un activo cultural, deportivo y educativo.