Sería inminente la cobertura de todos los recorridos del Transporte Escolar Rural
El Diario adelantó ayer la información sobre la concreción del convenio marco entre la Dirección de Escuelas Bonaerense y la Municipalidad de Balcarce que traza cambios en el control, mantenimiento y pagos del servicio de transporte escolar rural en el distrito, el que regirá a partir del próximo lunes 1 de abril.
El acuerdo redundará en la simplificación y agilización de trámites relacionados con el servicio.
Entre ellos un paso fundamental es que posibilitaría que en los próximos días se regularice la prestación en todos los recorridos, varios de los cuales al día de hoy aún no han sido cubiertos.
Entrevistadas por El Diario, la titular del Consejo Escolar, Natalia Nolasco y la consejera Analía Panaggio explicaron que el pasado martes se reunieron junto a funcionarios municipales con todos los transportistas que están trabajando "para ponerlos al tanto sobre los requerimientos y como se va a trabajar de ahora en más, al menos en lo que resta del año".
A la vez comentaron que el Consejo se desliga de todo lo relacionado con los contratos, que pasan a manos del Municipio y ellos tendrán a su cargo lo referido a la recepción de solicitudes de transporte de las familias a directivos de las escuelas y la confección de los recorridos a través de Google Earth para luego elevarlos a la Dirección de Logística de La Plata para que armen los presupuestos diarios de cada recorrido.
"Esa parte que hasta ahora la recibía el Consejo Escolar ahora la recibe el Municipio y a partir de ahí empezarán a trabajar en lo que será una contratación directa durante abril y a partir de mayo en lo que es la licitación", ampliaron.
En cuanto a la cobertura actual de los recorridos, reconocieron que "hay cuatro o cinco que no se están haciendo, pero en la reunión del martes había personas interesadas en hacerse cargo de esos trayectos", explicando que en marzo se hizo una prórroga de los contratos de diciembre (con los valores de entonces) y hubo quienes no aceptaron la propuesta, siendo ese el motivo de la falta de cobertura.
Ante esto, aclararon que la semana próxima entraría en vigencia la contratación directa y eso va a permitir ratificar los recorridos adjudicados "y es muy probable que se cubran los hoy desiertos. A partir de ahí, durante todo abril se va a preparar la licitación para que se haga en mayo y tenga vigencia hasta diciembre".
Sobre la atención de los reclamos de los padres cuyos hijos hoy no cuentan con el servicio, remarcaron que han mantenido reuniones con ellos, dándoles las explicaciones "para que ellos pudieran entender lo que estaba sucediendo y pueden venir, consultarnos y estar al tanto de los avances en el momento en que lo requieran".
INFRAESTRUCTURA
En lo que corresponde a la infraestructura edilicia de los establecimientos educativos de todo el distrito manifestaron que se están atendiendo todas las demandas.
"El Consejo Escolar determina un procedimiento anual que comprende el operativo de gas que termina el 30 de abril, por lo que aún hay escuelas que no han sido visadas por los profesionales a cargo" explicaron aclarando que por lo tanto aún hay obras inconclusas.
Señalaron que además "tenemos la impronta del día a día, atendiendo los reclamos de emergencias a las que tratamos de dar solución lo más rápido posible", para de inmediato sostener que "al día de hoy, salvo alguna contingencia del momento todos los edificios están aptos para su tránsito y permanencia" y que "todos los reclamos se atienden en la inmediatez".