Sergio Rodríguez, el autor cuya literatura sigue siendo galardonada

Sergio Rodríguez, el autor cuya  literatura sigue siendo galardonada

Como todo planteo de la vida, los miedos suelen aparecer cuando se enfrentan nuevos desafíos y Sergio Rodríguez se encontraba en esa situación. En reiteradas oportunidades ha contado que su faceta de escritor comenzó tiempo atrás, con aquellos fantasmas a la hora de estar frente a la hoja, o una vez terminada aquella obra que plasmó.

Irónicamente, los resultados para él, han sido más que satisfactorios, ya que muchos de sus escritos y cuentos han sido galardonados a nivel internacional. Dos de esos cuentos, han sido premiados en las últimas horas y el propio escritor habló de sus sensaciones ante estos nuevos logros.

“Estoy super contento, emocionado y además aún no lo puedo creer. Hace 16 meses nunca había escrito nada y en ese lapso me han salido cinco premios internacionales y realmente estoy muy emocionado por lo que está pasando”.

El inicio

Sergio, relató cómo fue iniciarse en el mundo de la escritura y animarse a escribir: “El detonante fue cuando mataron al ‘Negro’ Aguirre, el primer cuento se llama ‘El perro blanco y los demonios’ que es una historia que le hice al ‘Negro’ Aguirre en los momentos previos a su muerte. Con ese cuento gané el primer premio en México. No fue fácil, es como cuando alguien se sube al escenario a cantar, uno tiene coraje y después si tenés talento hay que ver.

Hice ‘de tripas corazón’ y mandé el cuento. Eso fue un gran espaldarazo y después vinieron otros, en diciembre gané el premio en honor a Fangio, cuyo cuento transcurre en Mechongué y ahora llegaron dos premios más: hace 15 días me avisaron desde Caracas, Venezuela, que fui seleccionado en una revista literaria, uno de mis cuentos llamado ‘El reflejo’ fue elegido entre otros 30 y recientemente me enteré de otro concurso donde se relatarán historias de migraciones, entonces hice un cuento de los últimos días de mi abuelo en Asturias, antes de venir hacia Argentina. Fue un cuento de 100 palabras, es algo muy difícil de hacer en tan pocas palabras y en esta oportunidad me otorgaron el 2do puesto”.

La coctelera

Una de las particularidades de los escritores es poder utilizar las historias, las ocurrencias, las vivencias y también la ficción y lanzarlas a una coctelera para armar un cuento, una novela, un texto o lo que fuere. Respecto de esta técnica, Sergio opinó: “Mi mamá fue la que nos hizo leer mucho de chicos, fue una gran docente allá en Mechongué. Mis 5 hijos también son grandes lectores y eso es la base de poder escribir: leer.

Después, particularmente yo, ficciono las anécdotas de la familia, de mi pueblo. Hace poco terminé un cuento sobre la plaza de Balcarce donde mezclo una anécdota con ficción. A mí me gusta, me sale bien y creo que mi fuerte son los cuentos cortos. Yo no tengo la capacidad de escribir novelas, no puedo sentarme tanto tiempo a escribir, pero siempre siento que viene el cuento, lo paso a papel, lo corrijo y así fue como me largué en la escritura”.

Libro

Ante la consulta de si en el futuro todos los cuentos que ha escrito, puedan recopilarse en un libro, Sergio manifestó: “Vivimos en una época en la que es más la gente que escribe, que la que lee. Antes uno leía clásicos, hoy el vecino de acá a la vuelta escribió dos libros, lo cual es bueno y es malo: yo realmente no quiero caer en eso. Escribo los cuentos, se los comparto a mis hijos, a mis amigos, los disfrutamos entre todos y si tengo un reconocimiento, también.

Supongo que la posibilidad de hacer un libro llegará, pero no me desvela. Tengo más cosas que decir, que volcarlas en un libro y ponerme en esa complicación de la edición y después la obligación de, entre comillas, ‘venderlo’.

Acceso

Para poder acceder a los cuentos que Sergio escribe, él se define como “de otra generación” y que sus hijos le insisten para crear un blog donde cualquiera que quiera leer sus escritos pueda hacerlo, pero él “que todavía estoy aprendiendo a cambiar la radio de AM a FM”, prefiere que lo llamen “y así les paso el cuento. No es una falsa vanidad. Esto que digo medio en broma, medio en serio, personalmente me gusta la cuestión artesanal, yo escribo, si alguien lo quiere leer yo se lo paso, léalo, no tengo ninguna otra mayor aspiración, pero sí tengo un gran orgullo de saber que lo leen. Eso es lo más importante de todo”, concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.